Instalación de puntos de recarga eléctrica en servicios de Palma i Calvià gracias al programa MOVES III

27 noviembre 2025 | Intress

Featured image

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios que ofrecemos, informamos que se han instalado puntos de recarga destinados a los vehículos eléctricos de uso interno adquiridos para servicios residenciales ubicados en Palma y Calvià, recursos impulsados por el IMAS y gestionados por Intress.

Estas instalaciones permiten avanzar hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el entorno, facilitando el uso de vehículos 100% eléctricos en los desplazamientos vinculados a la atención directa de las personas acompañadas.

Los puntos de recarga instalados son:

· Cargador simple de 22,00 kW de uso privado, ubicado en Calle Garbell 31, Palma de Mallorca.

· Cargador simple de 7,40 kW de uso privado, ubicado en Calle des Convent 13, Calvià.

Esta actuación ha sido posible gracias a los fondos del programa MOVES III, que han subvencionado el 30% del coste total.

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Premiados-Premios-Cerca-de-los-que-estan-cerca-2025

Premio de la Fundación Notariado para “Vivir en Compañía”

La IV edición de los Premios “Cerca de quienes están cerca” reunió a entidades que trabajan para mejorar la vida de las personas mayores, y nos enorgullece informar que desde Intress en la zona Este han tenido un protagonismo especial. Este año, los premios fueron para INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall. Entre los 61 proyectos presentados, estas tres iniciativas destacaron por apoyar la autonomía de las personas mayores y también a quienes cuidan de familiares con Alzheimer. La gala se celebró en el Colegio Notarial de Madrid, donde se hizo hincapié en que estar cerca de las personas mayores y acompañar la vulnerabilidad nos ayuda a construir una sociedad mejor y de buen trato. Los proyectos premiados en los Premios: INTRESS – “Vivir en compañía”: Un proyecto creado en Palma en 2020 que ayuda a personas mayores que viven solas o en situaciones complicadas a compartir vivienda, recibir apoyo profesional y crear redes de ayuda mutua. Una manera con mirada humanista de combatir la soledad no deseada y reforzar la autonomía y el bienestar emocional. ASDECOBA – “Vivir en casa”: Esta entidad trabaja para que las personas mayores de pueblos pequeños y zonas rurales puedan continuar viviendo en su propio hogar, con planes de cuidados personalizados durante todo el año. Una labor silenciosa pero esencial, que mantiene vivas las comunidades. Fundación Pasqual Maragall – “Aprende a cuidar y a cuidarte”: Una iniciativa para quienes cuidan de familiares con Alzheimer, ofreciendo herramientas, acompañamiento y recursos para atender también su bienestar emocional. Además, hubo premios honoríficos para reconocer la trayectoria de Mensajeros de la Paz y Fundación Atena, que desde hace años acompañan a personas mayores y crean espacios donde sentirse parte de una comunidad. La clausura del acto dejó un mensaje claro: estos proyectos ayudan a las personas mayores a recuperar vínculos, dignidad y comunidad, y a sentirse verdaderamente acompañadas.
2920569

La Asociación Gira-sol impulsa el estreno del documental “En un lugar de la mente” en el Atlàntida Film Fest

La Asociación Gira-sol (Intress), junto con Fundación Es Garrover y Estel de Llevant —las tres entidades que forman parte de 3 Salut Mental— ha sido una de las impulsoras del documental “En un lugar de la mente”, que se ha estrenado recientemente en el marco del Atlàntida Film Fest, en Palma. Este proyecto audiovisual pone en el centro a personas con diagnóstico de salud mental, quienes participan como actores y actrices amateurs en una interpretación libre de El Quijote. La iniciativa no solo ha supuesto una experiencia artística y colectiva, sino también una herramienta de sensibilización e incidencia social. El documental está dirigido por el reconocido cineasta mallorquín Pep Bonet, junto a José Corbacho y Catalina Solivellas, quienes han sabido captar, desde el respeto y la profundidad, la riqueza de esta propuesta. La producción corre a cargo de El Obrador. La elección del Quijote como hilo conductor no es casual: se trata de una figura icónica que permite reflexionar sobre la salud mental desde múltiples ángulos —la locura, la identidad, la marginación y también la libertad de pensamiento—, y ofrece un espacio simbólico para romper estigmas y narrar otras realidades.
Cuentos con Valores

Cuentos con valores de Intress para el alumnado de Alaró

Cuentos con valores para agradecer y construir vínculos. El equipo y las personas atendidas en el Servicio Residencial Es Castell de Alaró, Mallorca, entregaron varios lotes de libros de Intress al Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Alaró. Este pequeño regalo se realizó como muestra de agradecimiento por la atención, el trato y el afecto que han mostrado hacia los chicos que acompañamos durante este curso escolar que acaba de finalizar. Entre los libros entregados, había cuentos con valores elaborados por Intress, que abordan temas como la diversidad, la igualdad, la solidaridad y la convivencia. Son herramientas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la empatía entre niños y jóvenes. También ha sido un gesto para reconocer el convenio de colaboración firmado entre Es Castell y este colegio, que facilitará la escolarización de personas atendidas en el centro. A su vez, esto podrá permitir que el colegio solicite más recursos a la Conselleria de Educación para mejorar la atención a los jóvenes migrantes. Actualmente hay seis alumnos escolarizados en la escuela que pertenecen a nuestro centro, felices de aprender y compartir con sus iguales del pueblo. En conjunto, Intress facilita hoy en día el acompañamiento de cerca de 900 jóvenes migrantes en dos territorios: Cataluña y Baleares, con servicios de tipología diversa.

También podría interesarte