Certificación en la ISO 9001 para servicios de salud mental en Madrid

9 abril 2025 | Intress

Featured image

Celebramos el reconocimiento al trabajo excelente de los equipos de Salud Mental en Madrid, concretamente de 7 recursos que Intress gestiona en la Comunidad, y que se acaban de certificar en la norma ISO 9001. Son estos servicios: CRPS Getafe, CRL Getafe, Residencia Sandra Palo, los pisos con apoyo de Pinto y Parla, el CRPS Martínez Campos, y el CRPS Los Cármenes.

Esta certificación de Bureau Veritas nos llega tras un proceso de auditoría, en la que el equipo de Sistema de Gestión de Intress ha ejercido como facilitador. Al contar con este sello de calidad, nos diferenciamos de aquellos recursos que no disponen de una acreditación similar, y puede ser un factor clave para determinadas licitaciones.

Este tipo de certificación de calidad hace que nos adaptemos a las normativas y la legislación, pero además permiten una gestión eficiente y segura, consolidando a través de indicadores la evaluación y seguimiento de la calidad del servicio prestado (en nuestro caso, el acompañamiento excelente a personas que lo precisan, y sus familias).

Por otra parte, se adopta una norma que a lo largo del tiempo es reconocida, y ha sido consensuada por administraciones públicas, asociaciones sectoriales, agentes sociales, etc.

Certificarse permite a las administraciones o contratantes identificar y diferenciar los servicios ofrecidos por cada entidad, que a su vez se posiciona en relación a otras asociaciones o empresas que trabajan en el mismo ámbito social.

Intress cuenta con otras certificaciones de la norma ISO 9001:2015 y de la ISO 14001 de medioambiente. En conjunto, se ha certificado al Área de Soporte General de la Entidad, pero también al CEE Intress Madrid y CET Intress Catalunya, además del Servei de Suport a la Persona (Fundación Intress).

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IMG-20250605-WA0002

Intress participa en la II Jornada sobre Educación Social y Salud Mental

Eugenia Leal, coordinadora del Servicio de Alojamientos Temporales Mestres Casals i Martorell, participó como ponente en la II Jornada sobre educadores sociales y salud mental, organizada por la Fundació Assistencial MútuaTerrassa. El evento reunió a profesionales de diferentes ámbitos para reflexionar e intercambiar experiencias sobre el papel clave de la educación social en la promoción del bienestar emocional y la construcción de comunidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y exclusión. La participación de Eugenia Leal generó un gran interés entre las personas asistentes, gracias a la presentación del modelo de trabajo y la metodología del servicio que coordina, un recurso orientado al acompañamiento y empoderamiento de personas con trastorno de salud mental en situación de sinhogarismo. La experiencia compartida puso de manifiesto el valor de las intervenciones comunitarias y el impacto transformador que pueden tener los servicios sociales cuando se basan en la escucha activa, la proximidad y el abordaje integral de las necesidades de cada persona. Este tipo de jornadas suponen una oportunidad para visibilizar el trabajo de Intress, reforzando el compromiso con una acción social de calidad, centrada en las personas y comprometida con la inclusión y el bienestar comunitario.
1000054105-copia

Servicios de Intress en Madrid participan un año más en el proyecto teatral “La Abadía Cruza la Calle

Los servicios del Centro de Día (CD) y Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC) de Chamberí, gestionados por Intress en Madrid, han vuelto a implicarse activamente en el proyecto de mediación artística “La Abadía Cruza la Calle”, una iniciativa que, como en ediciones anteriores, apuesta por el teatro como herramienta de transformación social. En el marco de las celebraciones por el 30 aniversario del Teatro de La Abadía, se llevaron a cabo dos funciones en las que participaron personas acompañadas en el CD y EASC de Intress en Chamberí. Por un lado, el grupo de adultos de La Abadía presentó la obra “Latidos de Campana”. Más adelante, el grupo infantil, juvenil y adulto ofreció una muestra colectiva titulada “Preguntas de un obrero que lee”, compuesta por fragmentos escénicos desarrollados durante la semana. Este proyecto busca generar un diálogo con la ciudadanía, promoviendo una comunidad más receptiva, segura y empática ante las distintas realidades sociales. La participación de los servicios de Intress refuerza el compromiso de la entidad con iniciativas culturales que favorecen la inclusión y la expresión creativa como vehículo de cambio. Para conocer más sobre el proyecto, puedes visitar la web del Teatro de La Abadía: La Abadía presenta las piezas escénicas de su proyecto de mediación artística ‘La Abadía cruza la calle’
Fotos

CRL Tetuán participa en el podcast ‘Sonidos de Psicología’ para hablar sobre la esquizofrenia

El podcast Sonidos de Psicología ha contado con la participación del Centro de Rehabilitación Laboral de Tetuán, gestionado por Intress en Madrid, en un episodio dedicado a la esquizofrenia. En esta ocasión, Sara Fernández, psicóloga del centro y miembro del grupo de intervención en rehabilitación psicosocial del Colegio Oficial de la Psicología, ofrece una intervención centrada en romper estigmas y acercar la realidad de este trastorno mental a la ciudadanía. A través de su experiencia profesional, se abordan temas clave como la importancia del acceso a tratamientos adecuados, la rehabilitación psicosocial y laboral y la necesidad de mejorar la información disponible sobre la esquizofrenia. Este episodio, que ayudará a compartir el conocimiento que tenemos en Intress, visibiliza el trabajo que desarrollamos en salud mental. Además, refuerza el compromiso de la entidad con la inclusión, la autonomía y el acompañamiento experto a personas con trastorno mental. Puedes escuchar el episodio completo aquí:  https://open.spotify.com/episode/6xDuXGM2GwM74ilzQNoANm?si=MgKJZ3u5QNaJSCwXQwMiOg&nd=1&dlsi=82fe7b1d05c34cf7

También podría interesarte