SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL PARA SITUACIONES DE DISCAPACIDAD

22 febrero 2024 | Intress

Featured image

SOIB SERVICIO De ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y/O INTELECTUAL Y CON DIFICULTADES ESPECIALES De INSERCIÓN LABORAL.

SOP-I / SOP-F

Es un servicio de orientación, acompañamiento y apoyo en el proceso de investigación y mantenimiento del trabajo para personas con discapacidad intelectual, física y/o multidiscapacidad.

El análisis del perfil laboral ajustado, la orientación en la investigación de ocupación y el apoyo en el lugar de trabajo son los tres pilares básicos para la inserción laboral con éxito de estas personas, ya sea en empresa ordinaria o protegida.

Ofrecemos a las personas y empresas:

  • Acogida, valoración y diagnóstico.
  • Informar y activar los recursos sociales para mejorar su situación y calidad de vida.
  • Acordar un Plan Individual de Atención.
  • Apoyo en la realización de gestiones personales y sociales que afectan su proceso de inserción laboral.
  • Acompañamiento en la búsqueda activa de ocupación y formación.
  • Espacios grupales de trabajo con relación a competencias transversales.
  • Apoyo y seguimiento en el lugar de trabajo en función de las necesidades de la empresa y del trabajador/a, para facilitar el proceso de selección, de contratación y adaptación a los puestos de trabajo de las personas a tiesas mediante la metodología de trabajo con apoyo (TAS) para la adquisición de competencias laborales técnicas y/o transversales. La flexibilidad horaria, la adaptación de las tareas asignadas a estas personas, favorecer dinámicas positivas en el puesto de trabajo, la facilitación de la comunicación con los otros, son algunas de las iniciativas que presentamos en este proyecto para fomentar la inserción, el mantenimiento y/o la reincorporación en un lugar de trabajo o acción formativa. Nuestro modelo se basa en la atención integral de la persona orientada al logro de los objetivos de su plan de trabajo.

REQUISITOS DE ACCESO

SOP-F: Personas con discapacidad física u otras discapacidades, inscritas en el SOIB como demandados de ocupación con la condición de persona con discapacidad con un grado igual o superior al 33% o con resolución de incapacidad laboral por su lugar habitual de trabajo.

SOP-I: personas con discapacidad intelectual, inscritas en el SOIB como demandantes de ocupación con la condición de persona con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.

También quedan incluidas las personas con capacidad intelectual límite, inscritas como demandantes de ocupación no ocupadas, que pueden acceder acreditando una valoración de al menos un 20% de discapacidad intelectual y que no llegue al 33%.

Las acciones de este servicio están enmarcadas en el programa “SOIB Concertación Servicio de Orientación Profesional” promovido por el SOIB y con la financiación del Fondo Social Europeo + (FSE+). La inversión total es de 217.118’70€ al SOP-F para 90 plazas y 108.559’46€ al SOP-I para 39 plazas.

 

SERVICIO GRATUITO

Con la colaboración de:

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.
Fotos_Col.leccióContes_Intress_alta-26

Compra un libro de Intress

La principal línea de publicaciones de Intress son los libros técnicos y la colección de cuentos. Cuentos con Valores es una serie de relatos ilustrados que acercan a niños y niñas algunas de las temáticas que abordamos en nuestro día a día. Esta colección, creada desde la experiencia de nuestras profesionales, trata temas como la violencia machista, la salud mental, las medidas penales alternativas, la acogida en familia extensa o el proceso de migración, siempre con un enfoque cercano y adaptado a la infancia. Los cuentos pueden ser un recurso valioso para sensibilizar en nuestro entorno: un bonito regalo para familias, escuelas o administraciones con las que colaboramos. ¡Entre todas podemos dar visibilidad a esta iniciativa! Cualquier persona puede comprar ahora directamente uno o varios ejemplares. Si necesitas libros para tu servicio, pídelos a Comunicación libremente. Conoce nuestra colección: 🔹 La Leona Tula – Envejecer y vivir en una residencia🔹 Nika, la Popeta Valiente – Igualdad y roles de género🔹 Wanda y Noa en la isla de las jirafas – Puntos de Encuentro y violencia machista🔹 La Hormiga Mila – Salud mental, rehabilitación y apoyo comunitario🔹 El Mono Robert – Justicia restaurativa y medidas penales alternativas🔹 El Búfalo Omar – Migración y procesos de acogida🔹 La Elefantita Iris – Acogida en familia extensa🔹 La Camaleona Ashanti – Violencia machista en la pareja Si quieres obtener alguno de estos cuentos, pero también cualquiera de los libros técnicos de Intress, ahora mismo los puedes encargar. Aprovecha la plataforma en línea que te permite recibir en casa los títulos que prefieras: 👉 https://intress.org/ca/llibres/
AECC

Acuerdo con la Asociación Contra el Cáncer de Barcelona

El acuerdo de colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y nuestra entidad Intress tiene como finalidad unir esfuerzos en la mejora de la atención a personas diagnosticadas con cáncer y sus familias, en el marco de la “Red de Apoyo Integral”. Gracias a esta firma, realizada recientemente, AECC aporta su experiencia en prevención, investigación, asistencia y acompañamiento a pacientes, mientras que INTRESS contribuye con su modelo de intervención social y comunitaria. El convenio establece que INTRESS identificará y derivará a personas que puedan beneficiarse de los recursos de AECC, siempre con su consentimiento expreso y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que la AECC (delegación de Barcelona) se compromete a atender a estos pacientes con sus estándares de calidad asistencial. En el documento firmado por ambas partes establecimos detalles del convenio, como la renovación (un año, con posibilidad de prórroga), los mecanismos de coordinación (nombramiento de responsables en cada entidad), la confidencialidad de la información compartida y el uso de logotipos y marcas. También incluimos compromisos en materia de buenas prácticas profesionales y estipulamos la jurisdicción aplicable en caso de conflicto. En definitiva, se trata de un acuerdo para optimizar recursos y generar sinergias entre ambas entidades con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas afectadas por cáncer y sus familiares, a través de un sistema de derivación y apoyo coordinado, siempre en el ámbito de actuación de la AECC Barcelona.

También podría interesarte