Resultados de los programas en discapacidad e inserción laboral del SOIB

29 mayo 2025 | Intress

Featured image

El 28 de febrero de 2025 finalizó el Servicio de Orientación Profesional dirigido a
personas mayores de 16 años con discapacidad, con especiales dificultades de inserción
laboral. El objetivo del servicio ha sido mejorar la empleabilidad de las personas participantes,
mediante orientación, acompañamiento y soporte durante todo el proceso.

Resultados del SOIB CONCERTACIÓN- SERVICIO DE ORIENTACIÓN
PROFESIONAL SOPDF para personas con discapacidad
física.

Marzo2024-febrero2025
Personas atendidas: 90 de las cuales 56 fueron mujeres y 34 hombres.
Personas insertadas: 34 de las cuales 19 han sido mujeres y 15 varones.
Convenio de colaboración con empresas: 23.

Resultados del SOIB CONCERTACIÓN- SERVICIO DE ORIENTACIÓN
PROFESIONAL SOPDI para personas con discapacidad
intelectual.

Marzo2024-febrero2025
Personas atendidas: 39 de las cuales 17 fueron mujeres y 22 hombres.
Personas insertadas: 12 de las cuales 3 han sido mujeres y 9 hombres.
Convenio de colaboración con empresas: 23.

Las acciones de este servicio están enmarcadas en el programa<< SOIB Concertació
Servicio de Orientación Profesional>>, y que ha sido promovido por el SOIB y ha contado
con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

La inversión total por la anualidad comprendida desde 1 de marzo de 2024 a 28 de febrero de 2025, ha sido de
217.118,70 € en el SOPDF para 90 plazas y 108.559,46 € en el SOP-DI para 39 plazas.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

2920569

La Asociación Gira-sol impulsa el estreno del documental “En un lugar de la mente” en el Atlàntida Film Fest

La Asociación Gira-sol (Intress), junto con Fundación Es Garrover y Estel de Llevant —las tres entidades que forman parte de 3 Salut Mental— ha sido una de las impulsoras del documental “En un lugar de la mente”, que se ha estrenado recientemente en el marco del Atlàntida Film Fest, en Palma. Este proyecto audiovisual pone en el centro a personas con diagnóstico de salud mental, quienes participan como actores y actrices amateurs en una interpretación libre de El Quijote. La iniciativa no solo ha supuesto una experiencia artística y colectiva, sino también una herramienta de sensibilización e incidencia social. El documental está dirigido por el reconocido cineasta mallorquín Pep Bonet, junto a José Corbacho y Catalina Solivellas, quienes han sabido captar, desde el respeto y la profundidad, la riqueza de esta propuesta. La producción corre a cargo de El Obrador. La elección del Quijote como hilo conductor no es casual: se trata de una figura icónica que permite reflexionar sobre la salud mental desde múltiples ángulos —la locura, la identidad, la marginación y también la libertad de pensamiento—, y ofrece un espacio simbólico para romper estigmas y narrar otras realidades.
Cuentos con Valores

Cuentos con valores de Intress para el alumnado de Alaró

Cuentos con valores para agradecer y construir vínculos. El equipo y las personas atendidas en el Servicio Residencial Es Castell de Alaró, Mallorca, entregaron varios lotes de libros de Intress al Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Alaró. Este pequeño regalo se realizó como muestra de agradecimiento por la atención, el trato y el afecto que han mostrado hacia los chicos que acompañamos durante este curso escolar que acaba de finalizar. Entre los libros entregados, había cuentos con valores elaborados por Intress, que abordan temas como la diversidad, la igualdad, la solidaridad y la convivencia. Son herramientas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la empatía entre niños y jóvenes. También ha sido un gesto para reconocer el convenio de colaboración firmado entre Es Castell y este colegio, que facilitará la escolarización de personas atendidas en el centro. A su vez, esto podrá permitir que el colegio solicite más recursos a la Conselleria de Educación para mejorar la atención a los jóvenes migrantes. Actualmente hay seis alumnos escolarizados en la escuela que pertenecen a nuestro centro, felices de aprender y compartir con sus iguales del pueblo. En conjunto, Intress facilita hoy en día el acompañamiento de cerca de 900 jóvenes migrantes en dos territorios: Cataluña y Baleares, con servicios de tipología diversa.
Fotos_Col.leccioContes_Intress_alta-29-scaled

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano. Esta versión ya se puede leer y compartir con todas aquellas personas interesadas en reflexionar sobre la vejez y los cambios que esta etapa comporta. Este relato está pensado para abordar con sensibilidad y respeto un momento vital importante: cuando una persona mayor debe dejar su entorno habitual para ir a vivir a una residencia. A través de la mirada de Tula, una leona que se hace mayor y empieza a tener dificultades para seguir el ritmo de su familia, el cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de una buena acogida, del apoyo profesional y de una atención centrada en la persona. Con un lenguaje cercano e ilustraciones cálidas, el cuento muestra que la vejez es una etapa más de la vida, llena de sueños, vínculos y ganas de relacionarse. Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano, también para profesionales, familias y centros que quieran trabajar valores como la empatía, el cuidado y el respeto a la diversidad de trayectorias vitales. Si quieres conseguir un ejemplar del cuento en castellano, escribe a comunicacion@intress.org Conoce otros materiales de Intress relacionados: https://www.intress.org/persones-grans/

También podría interesarte