#Rentaterapia

3 julio 2017 | Intress

Featured image

Este año se han puesto en marcha un total de 1.378 programas sociales desarrollados por 497 entidades de acción social

Intress ha colaborado en la campaña de #Rentaterapia 2017 impulsada por “X Solidaria”, (Plataforma de ONG de Acción Social), para incrementar la participación de los ciudadanos marcando la casilla “Actividades de Interés Social” a través de la declaración de la renta.

Estos programas sociales, que serán financiados gracias a las personas que marcaron la “X Solidaria”, ayudan a personas en diferentes situaciones de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Es así como la asignación tributaria de la casilla solidaria financia actividades de voluntariado de diferentes organizaciones.

Esta campaña está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.

Desde Intress, queremos agradecer a todas y todos los que habéis optado por marcar la casilla “X Solidaria”.Con la participación de todos, muchas personas se beneficiarán de los programas y proyectos de voluntariado que diferentes ONGs impulsan, generando una sociedad más comprometida y justa.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IMG-20250520-WA0013-scaled

Finaliza con éxito un nuevo curso de Aprendizaje y Servicio en la Seu d’Urgell

Desde el Servicio de Rehabilitación Prelaboral, celebramos la finalización de un nuevo curso escolar lleno de actividades y aprendizajes compartidos gracias a los proyectos de Aprendizaje y Servicio (APS) que llevamos a cabo con diferentes escuelas de la Seu d’Urgell. Este curso hemos participado activamente con tres centros educativos de la ciudad, con quienes hemos trabajado para fomentar valores como la inclusión, el respeto y la conciencia en torno a la salud mental. En todos los centros se han realizado charlas de sensibilización que han contribuido a abrir espacios de reflexión y diálogo. Escuela Pau Claris Con el alumnado de este centro hemos compartido la experiencia de crear y cuidar un huerto. Tras realizar la plantación conjunta en la escuela, celebramos una jornada de juegos en nuestro centro para favorecer la convivencia y el intercambio. Para cerrar el proyecto, fuimos invitados a disfrutar de su obra de teatro de final de curso. Colegio La Salle Con los niños y niñas de 4º de primaria diseñamos y dinamizamos una yincana dirigida al alumnado de 1º. También recibimos su visita en nuestro centro, donde participaron en actividades lúdicas y espacios de reflexión con el objetivo de romper estigmas y promover la inclusión. El proyecto finalizó con un desayuno conjunto muy especial. Escuela Albert Vives Como cada año, hemos colaborado en el proyecto de huerto solidario del centro. Junto con el alumnado de 3º de primaria, hicimos la compra de plantas en el mercado, la plantación y el cuidado del huerto. La cosecha resultante se destinó íntegramente al Banco de Alimentos de la Cruz Roja, contribuyendo así a una causa solidaria. Estas iniciativas refuerzan los vínculos entre nuestro servicio y la comunidad educativa, y nos ayudan a seguir construyendo una sociedad más justa, empática e inclusiva.
Disseny-sense-titol-5

Celebramos la IV Edición de ‘Personas que Cuentan’: historias que unen a través de la lectura

El Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes, gestionado por Intress en Madrid, ha celebrado la IV edición del proyecto ‘Personas que Cuentan’ junto a la Biblioteca Pública Luis Rosales de Carabanchel Alto, los días 22, 23 y 25 de abril. Una iniciativa que pone en valor la fuerza de la lectura compartida y el tejido comunitario, promoviendo el encuentro entre personas a través de historias de vida reales. El evento se dividió en dos acciones principales: ‘Libros Humanos’, los días 22 y 25, y ‘Lecturas Compartidas’, el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro. En esta edición, se sumaron 14 nuevos relatos orales construidos en el Taller de Narración Oral, lo que eleva a casi 70 el número de testimonios que conforman esta singular Biblioteca Humana. Más de 150 vecinas y vecinos acudieron a escuchar estas historias únicas, cargadas de emoción y significado. Durante la jornada de Lecturas Compartidas, la biblioteca se llenó de voces: por la mañana, con cuentos dirigidos a la infancia, y por la tarde, con relatos para personas adultas. La actividad reflejó el espíritu del proyecto: conectar generaciones, compartir saberes y romper barreras desde la palabra viva. Entre las historias, destacaron relatos tan diversos como el de una mujer que leía cuentos a un grupo de mujeres analfabetas al que pertenecía su abuela, la pasión de un vecino por los dinosaurios, o una reflexión vital a través de los distintos tipos de ruedas que han marcado una vida.  
e44e6c1e-3341-4d62-87a2-b502502dffea

Éxito de la jornada «Nuevos enfoques de atención integral con las personas mayores»

El pasado viernes 7 de marzo, Intress celebró en Maó (Menorca) la jornada técnica «Nuevos enfoques de atención integral con las personas mayores», organizada por el Observatorio de Conocimiento e Incidencia Social de Personas Mayores. El encuentro reunió a profesionales de todas las zonas territoriales donde trabaja Intress (Baleares, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña), consolidándose como un espacio de reflexión, debate y propuestas de futuro. La jornada fue inaugurada por Belén Albizu, presidenta de Intress, y contó con ponencias y mesas de debate de gran interés, seguidas por más de 110 personas asistentes. Entre los temas tratados, se abordó la perspectiva ética en los cuidados, a cargo de María Jesús Goicoetxea, así como los aspectos asistenciales, con la intervención del especialista en geriatría Pedro Regalado. Además, se exploraron las oportunidades de la innovación y la tecnología en el envejecimiento saludable, con la participación de Lorena Villa, quien presentó experiencias relacionadas con robots y bienestar en personas mayores. También se expuso la iniciativa de los Municipios Cuidadosos, impulsada por la Diputación de Barcelona, como modelo de cuidado comunitario, con la intervención de Gustavo Barriga. La jornada culminó con un espacio de debate y conclusiones, donde participaron los ponentes junto con algunas personas socias de la entidad, moderados por Joan Farré. Finalmente, la clausura estuvo a cargo de Trinidad Sánchez, directora territorial de Baleares de Intress, junto con María Castro, en nombre del Gobierno Balear. El evento reafirmó el compromiso de Intress con la mejora continua en la atención a las personas mayores, promoviendo una mirada integral y ética en los cuidados. ¡Gracias a todas las personas que hicieron posible esta jornada tan enriquecedora! Haz clic  aquí para consultar todas las fotografías del evento. Haz clic aquí para recuperar la jornada en nuestro canal de Youtube.

También podría interesarte