PLATAFORMA PARA LA EMANCIPACIÓN: IMEX ABRE PUERTAS A DECENAS DE JÓVENES

19 abril 2022 | Intress

Featured image

Con el fin de mejorar la atención a personas jóvenes extuteladas, 36 entidades repartidas en todo el territorio español, entre las que se encuentra Intress, han iniciado el Proyecto de Itinerarios de Emancipación de Éxito (IMEX), financiado por la UE e integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

IMEX, coordinado por FEPA (Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos), pretende desarrollar acciones de acompañamiento a estos jóvenes y transformar el modelo asistencial de atención a las personas en un modelo de referencia de desinstitucionalización y empoderamiento. Para ello, diseña un sistema de evaluación compartido que promueva la creación de nuevas políticas sociales y la implementación de acciones innovadoras en materia de vivienda, bienestar físico y emocional, inserción laboral, fortalecimiento del individuo y la integración de la figura del referente de emancipación. El proyecto cuenta con el apoyo de la UAB y de la UNED. En concreto,nuestra entidad, Intress, pone en marcha dos de estas acciones con personas jóvenes en Tarragona, Lleida y Balaguer.

Por un lado, se desarrolla la figura del referente de emancipación que acompaña al joven en la transición a la vida adulta y su desarrollo personal, convirtiéndose en un apoyo y compañero ante el gran reto de independizarse y ser autónomo.

Por otro lado, se establece un eje de fortalecimiento y desarrollo del individuo, que incluye un programa de empoderamiento digital, con la finalidad de empoderar al joven en las habilidades y competencias transversales necesarias para hacer las gestiones y trámites del día a día, y dar su propia respuesta de adaptación a un mundo cada vez más digitalizado. Es importante, para terminar, el concepto de que este proyecto se fundamenta en la voluntariedad y en atender a las necesidades manifiestas y expresadas por parte de los jóvenes participantes.

En este link se recogen novedades más recientes del proyecto IMEX:  https://twitter.com/search?q=%23ProyectoIMEX&src=typed_query&f=top

 

 

 

 

 

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_ConcertRap_SPEPolaris_31_07_2025_alta-154

Rap contra el estigma: los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris de Cornellà del Terri

Los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris en una jornada cargada de fuerza, música y mensaje. En el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Polaris de Cornellà del Terri (Girona), la música ha roto el silencio para convertirse en voz de resistencia y esperanza. Un grupo de jóvenes ha culminado un taller de rap con una actuación cargada de mensaje: contra el racismo, contra el miedo y a favor de un futuro digno. Procedentes de Mali, Gambia, Marruecos, Senegal o la India, estos jóvenes han utilizado el rap como herramienta de expresión, canalizando sus vivencias y reivindicaciones a través de la palabra. El acto se ha completado con una muestra gastronómica en la que se han compartido platos típicos de sus países de origen —como el thiebou diene, chapati o subu sosso— con la comunidad que les acompaña. Este proyecto se ha desarrollado en el SPE Polaris, un servicio que forma parte del área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress. El servicio ofrece una primera acogida de carácter residencial y temporal a jóvenes migrados solos, proporcionando atención integral las 24 horas del día, todos los días del año. El área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress atiende anualmente a unas 13.600 personas y cuenta con un equipo profesional de 450 personas. 📸 Compartimos las imágenes captadas por el fotógrafo Marc Asensio, que reflejan la fuerza, el orgullo y la energía de esta jornada llena de significado.
Intress_ConcertRap_SPEPolaris_31_07_2025_alta-14

FEPA presenta un modelo de atención para la emancipación de la juventud extutelada

La Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA) ha publicado su nuevo modelo de atención para la juventud extutelada, una propuesta innovadora para la emancipación de las personas jóvenes que han estado tuteladas por el sistema de protección. Este documento representa un paso importante hacia la mejora de las políticas públicas y los servicios dirigidos a este colectivo, desde un enfoque centrado en los derechos, la inclusión y la igualdad de oportunidades. El modelo de atención para la juventud extutelada de FEPA parte de la evidencia de que las personas jóvenes extuteladas afrontan importantes desventajas sociales, económicas y emocionales al alcanzar la mayoría de edad, a menudo sin una red familiar ni apoyos suficientes. Ante esta realidad, el modelo propone un acompañamiento integral, personalizado y continuado, que comienza antes de los 18 años y se prolonga hasta su emancipación efectiva, sin establecer límites de edad. 📄 Puedes consultar el documento completo en este enlace:🔗Modelo de acompañamiento a la juventud extutelada (FEPA) Tres aprendizajes clave que destacamos: ✅ Un enfoque basado en derechos: FEPA sitúa los derechos de la juventud extutelada como eje central de su modelo de atención, promoviendo la igualdad, la no discriminación y el acceso real a la vivienda, la salud, el empleo, la educación y la protección social. ✅ Acompañamiento individualizado y comunitario: El modelo propone una gestión de casos integral, adaptada a las necesidades específicas de cada joven, con apoyos prestados desde el entorno comunitario, evitando la institucionalización. ✅ La importancia de la continuidad: Se destaca la necesidad de mantener los apoyos más allá de los 18 años y asegurar una transición fluida entre sistemas (infancia, juventud, servicios sociales…), incluyendo prestaciones económicas y acceso a la vivienda. Desde Intress, como entidad miembro de FEPA, celebramos la publicación de este modelo que refuerza nuestro compromiso con una emancipación digna, segura y sostenible de la juventud extutelada. ¡Seguimos sumando esfuerzos y conocimientos!
Cuentos con Valores

Cuentos con valores de Intress para el alumnado de Alaró

Cuentos con valores para agradecer y construir vínculos. El equipo y las personas atendidas en el Servicio Residencial Es Castell de Alaró, Mallorca, entregaron varios lotes de libros de Intress al Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Alaró. Este pequeño regalo se realizó como muestra de agradecimiento por la atención, el trato y el afecto que han mostrado hacia los chicos que acompañamos durante este curso escolar que acaba de finalizar. Entre los libros entregados, había cuentos con valores elaborados por Intress, que abordan temas como la diversidad, la igualdad, la solidaridad y la convivencia. Son herramientas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la empatía entre niños y jóvenes. También ha sido un gesto para reconocer el convenio de colaboración firmado entre Es Castell y este colegio, que facilitará la escolarización de personas atendidas en el centro. A su vez, esto podrá permitir que el colegio solicite más recursos a la Conselleria de Educación para mejorar la atención a los jóvenes migrantes. Actualmente hay seis alumnos escolarizados en la escuela que pertenecen a nuestro centro, felices de aprender y compartir con sus iguales del pueblo. En conjunto, Intress facilita hoy en día el acompañamiento de cerca de 900 jóvenes migrantes en dos territorios: Cataluña y Baleares, con servicios de tipología diversa.

También podría interesarte