Os invitamos a la jornada de interseccionalidad 2024

15 octubre 2024 | Intress

Featured image

Os invitamos a formar parte de la ‘Jornada de Interseccionalidad: Género, clase y origen étnico’ organizada por el área de Igualdad y Género de Intress. La jornada se celebrará el 11 de noviembre de 9 h a 19 h a La Bonne (C/ Sant Pere Més Baix, 7, Barcelona)

El objetivo: Acercar la teoría de la interseccionalidad para entender como los sistemas de poder en base al sexo, origen étnico, nacionalidad, religión, clase, sexualidad, discapacidad, edad, etc. interaccionan para producir subordinación, opresión y exclusión.

Queremos adquirir una mirada amplia que evite compartimentar y jerarquizar las desigualdades y las formas de discriminación, sin perder de vista que tampoco son similares entre sí y no pueden tener el mismo tratamiento. Por otro lado, proporcionar claves y estrategias para abordar de manera integral las violencias machistas.

La jornada va destinada a todas aquellas personas y entidades públicas y sociales que trabajan en la lucha contra las violencias machistas, promoción de la igualdad de oportunidades, la igualdad de género, la igualdad de trato y no discriminación y los derechos humanos.

Adjuntamos el programa. 

Se trata de una jornada abierta al público con inscripción previa mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/formulariinter

Os esperamos!

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Disseny-sense-titol-5

Celebramos la IV Edición de ‘Personas que Cuentan’: historias que unen a través de la lectura

El Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes, gestionado por Intress en Madrid, ha celebrado la IV edición del proyecto ‘Personas que Cuentan’ junto a la Biblioteca Pública Luis Rosales de Carabanchel Alto, los días 22, 23 y 25 de abril. Una iniciativa que pone en valor la fuerza de la lectura compartida y el tejido comunitario, promoviendo el encuentro entre personas a través de historias de vida reales. El evento se dividió en dos acciones principales: ‘Libros Humanos’, los días 22 y 25, y ‘Lecturas Compartidas’, el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro. En esta edición, se sumaron 14 nuevos relatos orales construidos en el Taller de Narración Oral, lo que eleva a casi 70 el número de testimonios que conforman esta singular Biblioteca Humana. Más de 150 vecinas y vecinos acudieron a escuchar estas historias únicas, cargadas de emoción y significado. Durante la jornada de Lecturas Compartidas, la biblioteca se llenó de voces: por la mañana, con cuentos dirigidos a la infancia, y por la tarde, con relatos para personas adultas. La actividad reflejó el espíritu del proyecto: conectar generaciones, compartir saberes y romper barreras desde la palabra viva. Entre las historias, destacaron relatos tan diversos como el de una mujer que leía cuentos a un grupo de mujeres analfabetas al que pertenecía su abuela, la pasión de un vecino por los dinosaurios, o una reflexión vital a través de los distintos tipos de ruedas que han marcado una vida.  
e44e6c1e-3341-4d62-87a2-b502502dffea

Éxito de la jornada «Nuevos enfoques de atención integral con las personas mayores»

El pasado viernes 7 de marzo, Intress celebró en Maó (Menorca) la jornada técnica «Nuevos enfoques de atención integral con las personas mayores», organizada por el Observatorio de Conocimiento e Incidencia Social de Personas Mayores. El encuentro reunió a profesionales de todas las zonas territoriales donde trabaja Intress (Baleares, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña), consolidándose como un espacio de reflexión, debate y propuestas de futuro. La jornada fue inaugurada por Belén Albizu, presidenta de Intress, y contó con ponencias y mesas de debate de gran interés, seguidas por más de 110 personas asistentes. Entre los temas tratados, se abordó la perspectiva ética en los cuidados, a cargo de María Jesús Goicoetxea, así como los aspectos asistenciales, con la intervención del especialista en geriatría Pedro Regalado. Además, se exploraron las oportunidades de la innovación y la tecnología en el envejecimiento saludable, con la participación de Lorena Villa, quien presentó experiencias relacionadas con robots y bienestar en personas mayores. También se expuso la iniciativa de los Municipios Cuidadosos, impulsada por la Diputación de Barcelona, como modelo de cuidado comunitario, con la intervención de Gustavo Barriga. La jornada culminó con un espacio de debate y conclusiones, donde participaron los ponentes junto con algunas personas socias de la entidad, moderados por Joan Farré. Finalmente, la clausura estuvo a cargo de Trinidad Sánchez, directora territorial de Baleares de Intress, junto con María Castro, en nombre del Gobierno Balear. El evento reafirmó el compromiso de Intress con la mejora continua en la atención a las personas mayores, promoviendo una mirada integral y ética en los cuidados. ¡Gracias a todas las personas que hicieron posible esta jornada tan enriquecedora! Haz clic  aquí para consultar todas las fotografías del evento. Haz clic aquí para recuperar la jornada en nuestro canal de Youtube.
Diseno-sin-titulo-7

Celebramos el Carnaval junto al IMAS y las familias de acogimiento en Palma

El pasado viernes 28 de febrero, el equipo de ACOFAM de Intress disfrutó de una jornada llena de color y diversión celebrando el Carnaval junto al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y las familias de acogimiento temporal y permanente. El evento, que tuvo lugar en Palma, incluyó un concurso de disfraces en el que el equipo de ACOFAM participó con una divertida temática de cocineros y cocineras. Fue una ocasión especial para compartir momentos de alegría y fortalecer los lazos con las familias y los niños y niñas que forman parte de nuestros programas. Desde Intress, queremos destacar la importancia de este tipo de actividades, que no solo fomentan la convivencia, sino que también visibilizan el trabajo que realizamos en favor de la Infancia y las Familias en las Islas Baleares. A través del servicio ACOFAM, acompañamos a familias, niños y niñas en procesos de adopción y acogimiento, brindándoles el apoyo necesario para garantizar su bienestar. Además, reconocemos la labor fundamental del IMAS, institución de referencia en Mallorca para la gestión de servicios sociales, la protección de la infancia y los recursos asistenciales. Os compartimos algunas fotos de la jornada para que podáis ver lo que hacemos desde el área de Infancia y Familias en Palma. ¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotras!

También podría interesarte