Manifiesto por el 8M: En defensa de los derechos conquistados

13 marzo 2025 | Intress

Featured image

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una jornada de reivindicación y lucha por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Alrededor del mundo, mujeres y colectivos feministas salimos a las calles para denunciar las desigualdades persistentes, la violencia machista y la discriminación estructural. Este día es una reivindicación, una oportunidad para visibilizar la lucha feminista y exigir cambios reales en la sociedad. En un contexto donde los avances en derechos están siendo cuestionados y amenazados, la movilización cobra una importancia crucial.

Este 8 de marzo, en Intress nos unimos para alzar la voz en defensa de los derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha feminista. Nos enfrentamos a un momento crucial en el que la amenaza de retrocesos es real y tangible. No podemos permitir que se nos arrebaten derechos que han sido fruto del esfuerzo y la resistencia de tantas mujeres antes que nosotras.

Por la erradicación de la violencia machista

Creemos que las leyes y políticas públicas de protección contra la violencia de género y machista son conquistas irrenunciables. Frente a los discursos negacionistas y los intentos de desmantelamiento de estas medidas, reafirmamos nuestra lucha para garantizar la seguridad y el derecho a una vida libre de violencia para todas las mujeres.

Por los derechos políticos y la participación pública

Reivindicamos el derecho a participar en la toma de decisiones políticas y sociales, a ser elegidas y a ejercer cargos de liderazgo sin discriminación. No aceptamos los intentos de invisibilizar o deslegitimar nuestra presencia en los espacios organizativos, de toma de decisiones, colectivos y políticos.

Por la igualdad en el ámbito laboral y económico

En Intress nos negamos a retroceder en la lucha por la igualdad salarial y el reconocimiento del trabajo de las mujeres. La brecha salarial sigue existiendo y las condiciones laborales continúan siendo desiguales. Exigimos medidas efectivas que garanticen la equidad, así como la protección de los derechos de conciliación y corresponsabilidad, dando la importancia que tienen los cuidados y poniéndolos en el centro de la vida pública y política.

Por el derecho a la educación y a la ciencia

Aun quedando mucho por hacer, y teniendo en cuenta el papel que los estereotipos de género influyen, y mucho, en el acceso a determinadas profesiones, afirmamos que las mujeres hemos conquistado el acceso a la educación en todos los niveles y hoy ocupamos espacios en áreas tradicionalmente masculinizadas, como la ciencia y la tecnología. No daremos un paso atrás en el acceso al conocimiento ni permitiremos discursos que intenten limitarnos.

Por los derechos sexuales y reproductivos

Reconocemos que el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos es innegociable. En los últimos años, se han logrado avances significativos, como la legalización del aborto en muchos países, la implementación de la educación sexual integral o el reconocimiento de los derechos obstétricos.

Sin embargo, aún quedan derechos por conquistar. Prácticas como la gestación subrogada o la mutilación genital femenina continúan vulnerando la integridad y autonomía de niñas y mujeres en diversas partes del mundo. No permitiremos retrocesos ni que se sigan vulnerando estos derechos fundamentales.

Por el reconocimiento de las nuevas formas de familia y el derecho a decidir sobre nuestras vidas

En Intress defendemos el derecho a la diversidad familiar y al matrimonio igualitario. Se ha conquistado el derecho al divorcio, a la custodia equitativa y al reconocimiento de nuestras decisiones personales sin imposiciones externas.

Por la salud y el bienestar de las mujeres

Reclamamos el acceso a la salud con perspectiva de género, la investigación sobre enfermedades que nos afectan y la atención especializada en salud mental y violencia machista. Exigimos que la salud de las mujeres deje de ser una cuestión secundaria.

Por el compromiso de nuestra entidad con la igualdad

En Intress contamos con un Comité de Igualdad como fuente de apoyo y con mecanismos específicos para acompañar a las mujeres de nuestra entidad. Este comité trabaja activamente para garantizar un entorno seguro, promover la equidad y brindar herramientas para la prevención y el abordaje de las violencias machistas. Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios laborales y sociales donde todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente.

Nuestra lucha continúa

En un contexto donde los avances en derechos están siendo cuestionados y amenazados, nos mantenemos firmes. La igualdad es un derecho, no una concesión. No permitiremos que se nos silencie, que se nos relegue ni que se nos haga retroceder.

Este 8M animamos a salir a la calle para defender lo que hemos logrado y para seguir avanzando. Porque los derechos conquistados no se negocian: se defienden.

¡No daremos ni un paso atrás!

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.
Fotos_Col.leccióContes_Intress_alta-26

Compra un libro de Intress

La principal línea de publicaciones de Intress son los libros técnicos y la colección de cuentos. Cuentos con Valores es una serie de relatos ilustrados que acercan a niños y niñas algunas de las temáticas que abordamos en nuestro día a día. Esta colección, creada desde la experiencia de nuestras profesionales, trata temas como la violencia machista, la salud mental, las medidas penales alternativas, la acogida en familia extensa o el proceso de migración, siempre con un enfoque cercano y adaptado a la infancia. Los cuentos pueden ser un recurso valioso para sensibilizar en nuestro entorno: un bonito regalo para familias, escuelas o administraciones con las que colaboramos. ¡Entre todas podemos dar visibilidad a esta iniciativa! Cualquier persona puede comprar ahora directamente uno o varios ejemplares. Si necesitas libros para tu servicio, pídelos a Comunicación libremente. Conoce nuestra colección: 🔹 La Leona Tula – Envejecer y vivir en una residencia🔹 Nika, la Popeta Valiente – Igualdad y roles de género🔹 Wanda y Noa en la isla de las jirafas – Puntos de Encuentro y violencia machista🔹 La Hormiga Mila – Salud mental, rehabilitación y apoyo comunitario🔹 El Mono Robert – Justicia restaurativa y medidas penales alternativas🔹 El Búfalo Omar – Migración y procesos de acogida🔹 La Elefantita Iris – Acogida en familia extensa🔹 La Camaleona Ashanti – Violencia machista en la pareja Si quieres obtener alguno de estos cuentos, pero también cualquiera de los libros técnicos de Intress, ahora mismo los puedes encargar. Aprovecha la plataforma en línea que te permite recibir en casa los títulos que prefieras: 👉 https://intress.org/ca/llibres/
AECC

Acuerdo con la Asociación Contra el Cáncer de Barcelona

El acuerdo de colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y nuestra entidad Intress tiene como finalidad unir esfuerzos en la mejora de la atención a personas diagnosticadas con cáncer y sus familias, en el marco de la “Red de Apoyo Integral”. Gracias a esta firma, realizada recientemente, AECC aporta su experiencia en prevención, investigación, asistencia y acompañamiento a pacientes, mientras que INTRESS contribuye con su modelo de intervención social y comunitaria. El convenio establece que INTRESS identificará y derivará a personas que puedan beneficiarse de los recursos de AECC, siempre con su consentimiento expreso y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que la AECC (delegación de Barcelona) se compromete a atender a estos pacientes con sus estándares de calidad asistencial. En el documento firmado por ambas partes establecimos detalles del convenio, como la renovación (un año, con posibilidad de prórroga), los mecanismos de coordinación (nombramiento de responsables en cada entidad), la confidencialidad de la información compartida y el uso de logotipos y marcas. También incluimos compromisos en materia de buenas prácticas profesionales y estipulamos la jurisdicción aplicable en caso de conflicto. En definitiva, se trata de un acuerdo para optimizar recursos y generar sinergias entre ambas entidades con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas afectadas por cáncer y sus familiares, a través de un sistema de derivación y apoyo coordinado, siempre en el ámbito de actuación de la AECC Barcelona.

También podría interesarte