Jornada: Ética y tecnología para el bienestar de las personas

20 noviembre 2025 | Intress

Featured image

Reserva la fecha: 11 de diciembre de 2025, de 9 a 13:30 h — Centro Cívico Cotxeres de Sants (Barcelona)

Desde el área de Nuevas Oportunidades de Intress, te invitamos a participar en una jornada que nos hará reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestra labor social: cómo ponerla al servicio de las personas, y no al revés.

En Intress, uno de nuestros grandes retos es hacer circular el conocimiento y promover nuevas herramientas que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas con las que trabajamos. En este camino, contamos con la colaboración de RocaSalvatella, que impulsa el proceso de transformación digital de nuestra entidad, ayudándonos a hacerlo más ético, participativo y centrado en las personas.

Durante la jornada se compartirán experiencias y proyectos innovadores que muestran cómo la tecnología puede convertirse en un facilitador para mejorar la atención, la gestión y la prevención. Entre ellos, destacamos la PAS, herramienta de prevención del acoso sexual y por razón de género, ya disponible para toda la entidad, así como iniciativas en colaboración con entidades como la Fundació iSocialDomestic Data Streamers y el Ajuntament de Barcelona.

Concebimos la tecnología como una aliada que facilita nuestro trabajo para acompañar mejor, escuchar mejor y cuidar mejor.

📍 Lugar: Centro Cívico Cotxeres de Sants (Carrer de Sants, 79, Barcelona)

🕘 Fecha y hora: 11/12/25, de 9 a 13:30 h

🔗 Inscripciones: https://bit.ly/TecnologiaEticaIntress

📧 + info: comunicacion@intress.org

Este es el programa de la jornada:

9:00 – 9:30 | Espacio de café y recepción

9:30 – 9:45 | Bienvenida institucional

A cargo de Intress y RocaSalvatella.

9:45 – 10:30 | Ponencia inaugural

“Ética y tecnología para el bienestar de las personas”
Reflexiones a cargo de Francesc Torralba y Lluís Torrents.

10:30 – 11:45 | Presentación de experiencias (1ª parte)

  • PAS: Herramienta de Prevención del acoso sexual y por razón de género (Intress)
  • Nidus y Soliguide (Fundación Isocial)
  • Informes Barnahus con IA (Domèstic Data Streamers)
  • Gafas de RV en el centro Mestres Casals (Intress)
  • Sharepoint de Gestión (RocaSalvatella)
  • Digisem (Intress)
  • Pacto tecnológico: Consejo de Participación de Infancia (Intress)

12:00 – 12:30 | Pausa – Café

12:30 – 13:30 | Presentación de experiencias (2ª parte)

  • Gia: Transformación digital aplicada a los procesos de gestión (RocaSalvatella)
  • Via Moments y Via Entorns: Transformación digital aplicada a la mejora de la atención a las personas (RocaSalvatella e Intress)

13:30 | Cierre de la jornada

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Premiados-Premios-Cerca-de-los-que-estan-cerca-2025

Premio de la Fundación Notariado para “Vivir en Compañía”

La IV edición de los Premios “Cerca de quienes están cerca” reunió a entidades que trabajan para mejorar la vida de las personas mayores, y nos enorgullece informar que desde Intress en la zona Este han tenido un protagonismo especial. Este año, los premios fueron para INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall. Entre los 61 proyectos presentados, estas tres iniciativas destacaron por apoyar la autonomía de las personas mayores y también a quienes cuidan de familiares con Alzheimer. La gala se celebró en el Colegio Notarial de Madrid, donde se hizo hincapié en que estar cerca de las personas mayores y acompañar la vulnerabilidad nos ayuda a construir una sociedad mejor y de buen trato. Los proyectos premiados en los Premios: INTRESS – “Vivir en compañía”: Un proyecto creado en Palma en 2020 que ayuda a personas mayores que viven solas o en situaciones complicadas a compartir vivienda, recibir apoyo profesional y crear redes de ayuda mutua. Una manera con mirada humanista de combatir la soledad no deseada y reforzar la autonomía y el bienestar emocional. ASDECOBA – “Vivir en casa”: Esta entidad trabaja para que las personas mayores de pueblos pequeños y zonas rurales puedan continuar viviendo en su propio hogar, con planes de cuidados personalizados durante todo el año. Una labor silenciosa pero esencial, que mantiene vivas las comunidades. Fundación Pasqual Maragall – “Aprende a cuidar y a cuidarte”: Una iniciativa para quienes cuidan de familiares con Alzheimer, ofreciendo herramientas, acompañamiento y recursos para atender también su bienestar emocional. Además, hubo premios honoríficos para reconocer la trayectoria de Mensajeros de la Paz y Fundación Atena, que desde hace años acompañan a personas mayores y crean espacios donde sentirse parte de una comunidad. La clausura del acto dejó un mensaje claro: estos proyectos ayudan a las personas mayores a recuperar vínculos, dignidad y comunidad, y a sentirse verdaderamente acompañadas.
Foto de Sonia E. Vaccaro, galardonada del VIII Premio 'Francisca de Pedraza' contra la violencia de género

Sonia E. Vaccaro recibe el VIII Premio ‘Francisca de Pedraza’ contra la violencia de género

La semana pasada, el Jurado del octavo Premio Francisca de Pedraza reunido en la Universidad de Alcalá de Henares galardonó a Sonia E. Vaccaro, psicóloga clínica, forense, y criminóloga experta en violencia contra las mujeres. Intress forma parte del Jurado a través de nuestra compañera Isabel García Salazar, directora de Conocimiento del área de Igualdad y Feminismos. El Jurado, bajo la presidencia de María José García Mesa, evaluó trece candidaturas procedentes de diversos ámbitos como judicatura, comunicación, seguridad, cultura, sanidad, deporte, o activismo. Podéis ver el acto del fallo del Jurado en este enlace. Acto del fallo del Jurado en la Universidad de Alcalá   La galardonada, Sonia E. Vaccaro, tiene más de veinte años de experiencia en prevención de violencia de género, apoyo a mujeres afectadas, formación de profesionales y supervisión de casos clínicos. El Jurado subraya su rol en la eliminación del supuesto Síndrome de Alienación Parental (SAP) – un concepto rechazado por la comunidad científica y criticado por grupos feministas – en procesos judiciales contra las madres protectoras. Vaccaro también ha definido y difundido el concepto de “violencia vicaria” (es decir, dañar a un tercero para afectar a la víctima) que se ha incluido en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en España. Ha contribuido al anteproyecto de Ley Orgánica de medidas para erradicar la violencia vicaria, que busca definirla jurídicamente como violencia de género, tipificarla como delito, y garantizar la protección integral de las víctimas. El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo 24 de noviembre de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Intress_CET_12_05_2025_MarcAsensio-15-scaled

Nuevos cursos gratuitos de limpieza del CEE de Intress en Madrid y Barcelona

El Centro Especial de Empleo (CEE) de Intress organiza dos nuevos cursos gratuitos de formación en técnicas de limpieza, dirigidos a personas desempleadas con certificado de discapacidad psíquica (salud mental). Esta formación tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las competencias técnicas y transversales de las personas participantes en el sector de la limpieza, ofreciendo una oportunidad para adquirir habilidades prácticas y fortalecer su incorporación al mercado laboral. 🗓️ Fechas: del 24 de noviembre al 5 de diciembre 📍 Dónde: Madrid: Fundación CEE Intress — C/ Campomanes 6, 5ª Izquierda (Metro Ópera) Barcelona: C/ Villarroel 45, entresuelo 1ª 🕘 Horarios: Madrid: de 9:30 a 13:30 h Barcelona: de 10:00 a 14:00 h 👉 Si estás interesada o interesado en participar, puedes ponerte en contacto con el equipo del CET a través del correo cee@intress.org

También podría interesarte