INTRESS DENTRO DE LA RED ISEM

29 enero 2024 | Intress

Featured image

¿Quieres saber qué es la Red ISEM y cómo nace DIGISEM? ¿Deseas conocer algunos de los proyectos de esta Red el conocimiento? ¿Cuáles son los objetivos de DIGISEM? 

La Red ISEM es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que promueve la inclusión con problemas de salud mental. Intress es una de las entidades que forman parte de una de las redes más importantes a nivel nacional en materia de salud mental y que sirve como apoyo a las personas con este tipo de problemas. La red ISEM dio sus primeros pasos en 2002 y más de veinte años más tarde, ya son veintiuna entidades en las que comparten conocimiento, objetivos y proyectos gracias a esta Red.

La Red ISEM fomenta programas de inserción sociolaboral y sirve como lugar de encuentro a todas las asociaciones que la conforman y que participan activa y conjuntamente en distintos proyectos con el fin último de ayudar a las personas con trastorno mental.

ISEM apuesta por la inclusión social, la atención residencial y la formación y orientación para el empleo de colectivos de personas con discapacidad. Esto lo consigue gracias a las entidades que forman la Red.

En el momento,  desarrolla quince proyectos como son ECOISEM (un programa estatal que promueve la autonomía de las personas con problemas de salud mental), QUASAR (implantación de sistemas de calidad en la prestación de servicios) o MENTIC (prevención de la institucionalización de colectivos con dependencia, deterioro colectivo y problemas de salud mental utilizando inteligencia artificial).

Otro de los proyectos clave gestionados por ISEM es el que dota de nuevas herramientas tecnológicas a los profesionales del sector y personas atendidas mediante DIGISEM. En este participamos ocho asociaciones: Fundación INTRAS, Fundación Sorapán de Rieros, Intress, Grup CHM, Salut Mental, Fundación SASM, Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, Asociación para la Salud Mental Gira-Sol y la Fundación Ramón Rey Ardid.

A su vez, la Red ISEM pertenece a redes supranacionales como son Mental Health Europe (MHE), European Association of Services providers for Persons with Disabilities (EASPD) o The Pan-European Mental Health Coalition de la Organización Mundial de la Salud. También son muchas  las entidades que colaboran con ISEM como CEPES ( Confederación Empresarial Española de la Economía Social), el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 o la Fundación Once.

Puedes seguir a ISEM también en sus redes sociales para estar al tanto de sus publicaciones, proyectos y eventos.

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.
pexels-dmitry-demidov-515774-3783471

“El Espejo de los Invisibles” en el Festival de Cultura Cruza Carabanchel

Desde el CRPS Los Cármenes, un servicio de salud mental de Intress, nos comparten que su programa El Espejo de los Invisibles participará en la tercera edición del Festival Cruza Carabanchel, organizado por el colectivo Carabanchel Distrito Cultural (CDC). Este año la participación será más activa gracias a un taller de radio abierto, que se celebrará en el centro (C/ María Martínez, 2) el lunes 29 de septiembre, de 16:00 a 18:30. Durante la sesión, las personas asistentes podrán experimentar de primera mano cómo se elabora un programa radiofónico. La radio se ha consolidado como un proyecto estable de intervención social y expresión en el CRPS, y el programa El Espejo de los Invisibles se ha convertido en un activo de salud comunitaria en Carabanchel. Las personas participantes son reconocidas en el barrio por su implicación en espacios vecinales y comparten sus experiencias a través de emisiones en directo, entrevistas y podcast. El proyecto pone en el centro el disfrute de la radio, el aprendizaje compartido y la reducción de estigmas en torno a la salud mental, promoviendo así la convivencia y la salud comunitaria. El Festival Cruza Carabanchel se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre, con más de 100 actividades culturales. El lema de este año, “SOMOS”, reivindica la identidad, la resiliencia y el mestizaje que definen al distrito. En el área de salud mental de Intress somos más de 300 profesionales, atendiendo a miles de personas en Baleares, Madrid, Castilla-La Mancha y Catalunya.     

También podría interesarte