GIRA-SOL EN PANTALLA GRANDE

18 octubre 2019 | Intress

Featured image

Gira-Sol, entidad social referente a Mallorca, ha presentado recientemente una alianza para la difusión de la cultura y la integración social que destaca por su perfil innovador. Junto con CineCiutat ha sacado adelante el proyecto CinemaRodat, que llevará películas en pantalla grande a todos los rincones de la isla. CIinemaRodat es un proyecto de cine itinerante para llegar a todas partes. El cine como puente a la cultura y la educación, contribuyendo socialmente a la inserción laboral de las personas con trastorno de salud mental, promocionando además el cuidado del medio ambiente y las energías renovables, ya que la iniciativa nace con un cuidado y sensibilidad destacable hacia el respeto del entorno y la sostenibilidad. En términos logísticos también ha supuesto un gran esfuerzo, ya que se dispondrá de equipos específicos y una enorme pantalla muy versátil. Esta alianza de Girasol y CineCiutat crea puestos de trabajo y potenciará el acceso a la cultura y la educación.

Los promotores ofrecen a todas las personas o entidades interesadas sus datos de contacto: teléfono: 607 28 68 18, e-mail: cinemarodat@gira-sol.com

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Captura-de-pantalla-2025-06-10-123719

Gira-Sol inaugura su bosque urbano

La asociación Gira-Sol, entidad dedicada a la salud mental y miembro de Intress, ha inaugurado este mes un nuevo bosque urbano y local en el barrio de Llevant de Palma, transformando lo que antes eran tres patios de cemento en un único espacio verde de más de 1.100 m². Este pulmón verde, con cerca de un centenar de árboles (como olivos, moreras, encinas y cipreses) y casi 900 plantas y arbustos (lavanda, romero, jazmín o ficus, entre otros), no solo transforma el entorno físico de la asociación, sino que también mejora el bienestar emocional de las personas usuarias y trabajadoras. El espacio permite pasear, hacer terapia o simplemente descansar. Esta actuación forma parte del proyecto ‘Espacios con sentido’, que ha permitido a Gira-Sol pasar de gestionar 998 m² a 3.265 m². Esto ha supuesto una ampliación del 227% de sus instalaciones y un aumento de 224 plazas en servicios como Apoyo Socioeducativo Comunitario, Vivienda Supervisada, Rehabilitación Comunitaria y Actividades Comunitarias. Con esta expansión, Gira-Sol refuerza su perfil comunitario y el trabajo de proximidad. También se han ampliado los servicios domiciliarios y aquellos que acompañan a las personas en sus gestiones cotidianas, además de potenciar los programas de vivienda y rehabilitación.  
retall-sop-balears-girasol

MÁS DE 100 PERSONAS ATENDIDAS POR GIRA-SOL EN EL PROGRAMA SOP DEL SOIB

El Programa SOIB Concertació Servei d’Orientació Professional, promovido por el SOIB y con financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se ha llevado a cabo desde marzo de 2023 hasta febrero de 2024. En este primer año de concertación hemos atendido a un total de 107 personas. Hemos trabajado en la apertura del servicio, por lo que se ha contactado con más de 40 empresas. Este trabajo ha hecho que se firmen un total de 65 contratos de trabajo y que más del 10% de los participantes hayan accedido a una formación. Podemos concluir que en este curso 2023/24 los resultados obtenidos han sido positivos y han dado el punto de salida para poder mejorar en este segundo año 2024/25.
fons-social-europeu

PROYECTO DE ECONOMÍA SOCIAL EN SALUD MENTAL CON APOYO DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

Las asociaciones Gira-Sol, Estel de Llevant y Fundación Es Garrover y la embotelladora Tres Glops, bajo el paraguas de 3 Salud Mental, llevan a cabo un proyecto de economía social que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo a través del programa operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISE) gestionado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), que ha concedido 69.157,30 euros para esta iniciativa. El proyecto de 3 Salud Mental «3 Circular: economía social, desarrollo local y salud mental» tiene como objetivos: mejorar la competitividad y la viabilidad social y económica de los cuatro centros especiales de trabajo que forman parte de 3 Salud Mental; innovar y aumentar la capacidad de emprendimiento; mantener y aumentar los puestos de trabajo que se adecuen a las necesidades de personas con discapacidad por trastorno de salud mental y mejoren su calidad de vida; adaptar las unidades productivas de los centros especiales de trabajo en el contexto generado por la pandemia del Covidien-19 y crear una identidad corporativa propia. Estos aspectos han sido valorados muy positivamente a la convocatoria publicada por CEPES con el fin de «Mejora de la competitividad de las empresas y entidades de economía social y apoyo a la consolidación empresarial», que cofinancia el 50 por ciento del coste total del proyecto , que es de 138.314,6 euros. El presidente de 3 Salud Mental y gerente de la asociación Girasol, Alfonso Suárez, considera que «estamos en un momento de cambio económico global y queremos darle a este cambio una visión social y local a la vez que innovadora«. Más información sobre 3 Salud Mental: 3 Salud Mental es la alianza de Girasol, Es Garrover y Estel de Llevant, tres entidades sociales sin ánimo de lucro con un papel fundamental y una trayectoria consolidada en la atención a personas con trastorno de salud mental en Mallorca desde hace más de dos décadas. Además, desde 3 Salud Mental han impulsado proyectos de emprendimiento social como Tres Tragos. En 2020, más de 900 personas con diagnóstico de salud mental participaron en sus programas y servicios, con un equipo de más de 180 profesionales que facilitan atención y acompañamiento. El proyecto 3 Circular cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo.

También podría interesarte