Dia Internacional del Alzheimer: «Para todas las personas que tengo a mi lado…»

21 septiembre 2018 | Intress

Featured image
«Sé que muchas veces soy difícil de entender, pero cuando no me entiendas, piensa que algún día fui como tú.
Aunque algunas veces no te pueda hablar, tocar o me equivoque con lo que te diga, sé que estás aquí, te siento cuando me das la mano en los momentos que más lo necesito. Siento tu presencia cuando estás a mi lado y por unos instantes me doy cuenta de que eres la razón por la que tengo fuerzas para levantarme cada día y, aunque sea por unos minutos, consigo olvidarme de la realidad y simplemente doy gracias por estar aquí.
A veces, me parece inevitable sacar una sonrisa cuando hace horas o días que no te veo, ya que es la manera que tengo para agradecer todo lo que haces por mí.
Gracias por estar a mi lado y no olvidarte de mí, gracias por cuidarme con cariño, gracias por hacerme disfrutar de la comida, gracias por tener todos los rincones de mi nuevo hogar limpios, gracias por curarme cuando lo necesito, gracias por ser paciente conmigo y, sobre todo, gracias por no dejar de quererme.«

Este texto es de Paqui Mascaró Camps, una jóven gerocultora de nuestra residencia en Alaior (Menorca).  Con tan solo 17 años decidió empezar a hacer de voluntaria en varios servicios, donde nos dice: «Durante todo este periodo de voluntariado crecí mucho como persona; aprendí mucho de todos mis compañeros/as, llevé a cabo diferentes actividades destinadas a las personas mayores y sobretodo disfruté ayudando a los demás, sin pensar que recibiría a cambio«.

«Recuerdo como si fuera ayer el día que me dijeron que podía empezar a trabajar en la Residencia donde había estado haciendo de voluntaria, en Es Ramal-Alior. Fue uno de los días más felices de mi vida. De esto, ya han pasado 3 años y aun sigo con la misma ilusión que tuve desde el principio«.

Paqui nos cuenta que empezó a sentir sensibilidad hacia las personas mayores a través y gracias a sus abuelos: «Recuerdo cada uno de los momentos vividos a su lado y no podría escoger a uno, ya que cada instante era único y especial. Ellos, vivían en una casa de campo y cada mañana cuando los iba a visitar me esperaban con una sonrisa de oreja a oreja y, con los brazos abiertos esperando el beso de ‘buenos días’. Las horas a su lado pasaban muy deprisa, jugando a las cartas con mi abuelo, ayudando a mi abuela hacer la comida o simplemente me los llevaba a dar una vuelta con el coche. Podría estar horas hablando de ellos y el tiempo pasaría sin darme cuenta, pero principalmente me quedo con que aprendí mucho con ellos y ahí fue cuando empecé a aprender a empatizar con las personas mayores«.

En el Día Internacional del Alzheimer ella nos regala este texto, porque como nos comenta, «es a través de las palabras escritas como puede expresar sentimientos difíciles, sobre todo de una de las enfermedades más duras que existen». 

Desde Menorca y sumando a todas las residencias y centros de día que gestiona nuestra entidad, queremos como Paqui iluminar a las personas con Alzheimer y a sus familias y amigos. Y nos quedamos con las palabras sensibles de Paqui: «El Alzheimer, es tan difícil entenderlo y a la vez tan duro de vivirlo… Todas las personas que, de algún modo, comparten momentos con personas que padecen esta enfermedad, ya sean trabajadoras/es, familiares, amigos, etc. saben a que me refiero, y por este motivo he decidido hacer este escrito para cada una de ellas, para que en el día de hoy se sientan acompañadas y comprendidas«

 

  

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IMG-20250520-WA0013-scaled

Finaliza con éxito un nuevo curso de Aprendizaje y Servicio en la Seu d’Urgell

Desde el Servicio de Rehabilitación Prelaboral, celebramos la finalización de un nuevo curso escolar lleno de actividades y aprendizajes compartidos gracias a los proyectos de Aprendizaje y Servicio (APS) que llevamos a cabo con diferentes escuelas de la Seu d’Urgell. Este curso hemos participado activamente con tres centros educativos de la ciudad, con quienes hemos trabajado para fomentar valores como la inclusión, el respeto y la conciencia en torno a la salud mental. En todos los centros se han realizado charlas de sensibilización que han contribuido a abrir espacios de reflexión y diálogo. Escuela Pau Claris Con el alumnado de este centro hemos compartido la experiencia de crear y cuidar un huerto. Tras realizar la plantación conjunta en la escuela, celebramos una jornada de juegos en nuestro centro para favorecer la convivencia y el intercambio. Para cerrar el proyecto, fuimos invitados a disfrutar de su obra de teatro de final de curso. Colegio La Salle Con los niños y niñas de 4º de primaria diseñamos y dinamizamos una yincana dirigida al alumnado de 1º. También recibimos su visita en nuestro centro, donde participaron en actividades lúdicas y espacios de reflexión con el objetivo de romper estigmas y promover la inclusión. El proyecto finalizó con un desayuno conjunto muy especial. Escuela Albert Vives Como cada año, hemos colaborado en el proyecto de huerto solidario del centro. Junto con el alumnado de 3º de primaria, hicimos la compra de plantas en el mercado, la plantación y el cuidado del huerto. La cosecha resultante se destinó íntegramente al Banco de Alimentos de la Cruz Roja, contribuyendo así a una causa solidaria. Estas iniciativas refuerzan los vínculos entre nuestro servicio y la comunidad educativa, y nos ayudan a seguir construyendo una sociedad más justa, empática e inclusiva.
IMG-20250611-WA0057

El SIE de Tàrrega acerca su servicio a familiares y profesionales del sector de las personas mayores

El pasado 11 de junio, el Servicio de Intervención Especializada (SIE) de Tàrrega, en colaboración con la Residencia Sant Antoni, llevó a cabo una charla dirigida a profesionales y familiares del sector de las personas mayores con el objetivo de dar a conocer las violencias machistas y la labor que se realiza desde el servicio. La sesión fue impartida por Estel·la Val Torremorell, trabajadora social del SIE, y Yezirah Vázquez Morales, directora del servicio. Participaron familiares y profesionales en una jornada que sirvió para visibilizar una realidad a menudo invisibilizada: las violencias machistas que sufren las mujeres mayores. La actividad tuvo como finalidad acercar el conocimiento del SIE y de las violencias machistas a este colectivo, con la voluntad de que las mujeres mayores puedan ser acompañadas en el proceso de recuperación y reparación. Desde el SIE de Tàrrega se ha expresado el compromiso de seguir trabajando para acercar el servicio a aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso a los recursos especializados.
IMG-20250605-WA0002

Intress participa en la II Jornada sobre Educación Social y Salud Mental

Eugenia Leal, coordinadora del Servicio de Alojamientos Temporales Mestres Casals i Martorell, participó como ponente en la II Jornada sobre educadores sociales y salud mental, organizada por la Fundació Assistencial MútuaTerrassa. El evento reunió a profesionales de diferentes ámbitos para reflexionar e intercambiar experiencias sobre el papel clave de la educación social en la promoción del bienestar emocional y la construcción de comunidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y exclusión. La participación de Eugenia Leal generó un gran interés entre las personas asistentes, gracias a la presentación del modelo de trabajo y la metodología del servicio que coordina, un recurso orientado al acompañamiento y empoderamiento de personas con trastorno de salud mental en situación de sinhogarismo. La experiencia compartida puso de manifiesto el valor de las intervenciones comunitarias y el impacto transformador que pueden tener los servicios sociales cuando se basan en la escucha activa, la proximidad y el abordaje integral de las necesidades de cada persona. Este tipo de jornadas suponen una oportunidad para visibilizar el trabajo de Intress, reforzando el compromiso con una acción social de calidad, centrada en las personas y comprometida con la inclusión y el bienestar comunitario.

También podría interesarte