Cuentos con valores de Intress para el alumnado de Alaró

24 julio 2025 | Intress

Featured image

Cuentos con valores para agradecer y construir vínculos. El equipo y las personas atendidas en el Servicio Residencial Es Castell de Alaró, Mallorca, entregaron varios lotes de libros de Intress al Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Alaró.

Este pequeño regalo se realizó como muestra de agradecimiento por la atención, el trato y el afecto que han mostrado hacia los chicos que acompañamos durante este curso escolar que acaba de finalizar. Entre los libros entregados, había cuentos con valores elaborados por Intress, que abordan temas como la diversidad, la igualdad, la solidaridad y la convivencia. Son herramientas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la empatía entre niños y jóvenes.

También ha sido un gesto para reconocer el convenio de colaboración firmado entre Es Castell y este colegio, que facilitará la escolarización de personas atendidas en el centro. A su vez, esto podrá permitir que el colegio solicite más recursos a la Conselleria de Educación para mejorar la atención a los jóvenes migrantes.

Actualmente hay seis alumnos escolarizados en la escuela que pertenecen a nuestro centro, felices de aprender y compartir con sus iguales del pueblo. En conjunto, Intress facilita hoy en día el acompañamiento de cerca de 900 jóvenes migrantes en dos territorios: Cataluña y Baleares, con servicios de tipología diversa.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

66952fb2-360a-47e6-b378-5550520f4a35

Los jóvenes del SPE Lira comparten momentos de diversión y complicidad en Port Aventura

Los jóvenes del Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Lira han disfrutado de una salida muy especial a Port Aventura. Ha sido una experiencia llena de emociones, risas y convivencia, en la que pudieron compartir tiempo de calidad con sus compañeros y el equipo educativo. Este tipo de actividades son fundamentales para generar espacios de ocio, favorecer la cohesión del grupo y tejer vínculos de confianza entre los jóvenes y las profesionales que los acompañan. El Servicio de Protección de Emergencia ofrece atención integral y temporal a los jóvenes que llegan a Cataluña, garantizando la cobertura de sus necesidades básicas y facilitando su proceso de acogida y orientación dentro del sistema de protección. Esta actividad ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Port Aventura, con quien Intress colabora para hacer realidad iniciativas que aportan valor y bienestar a las personas a las que acompañamos. Una colaboración que pone de relieve la importancia de tejer alianzas con otras entidades comprometidas con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Para cualquier propuesta o idea de colaboración con entidades o empresas, podéis contactar con Marta Cuezva, responsable de Colaboraciones Corporativas, a través del correo: marta.cuezva@intress.org. 📸 Compartimos algunas imágenes para recordar una experiencia llena de sonrisas y complicidad.
2920569

La Asociación Gira-sol impulsa el estreno del documental “En un lugar de la mente” en el Atlàntida Film Fest

La Asociación Gira-sol (Intress), junto con Fundación Es Garrover y Estel de Llevant —las tres entidades que forman parte de 3 Salut Mental— ha sido una de las impulsoras del documental “En un lugar de la mente”, que se ha estrenado recientemente en el marco del Atlàntida Film Fest, en Palma. Este proyecto audiovisual pone en el centro a personas con diagnóstico de salud mental, quienes participan como actores y actrices amateurs en una interpretación libre de El Quijote. La iniciativa no solo ha supuesto una experiencia artística y colectiva, sino también una herramienta de sensibilización e incidencia social. El documental está dirigido por el reconocido cineasta mallorquín Pep Bonet, junto a José Corbacho y Catalina Solivellas, quienes han sabido captar, desde el respeto y la profundidad, la riqueza de esta propuesta. La producción corre a cargo de El Obrador. La elección del Quijote como hilo conductor no es casual: se trata de una figura icónica que permite reflexionar sobre la salud mental desde múltiples ángulos —la locura, la identidad, la marginación y también la libertad de pensamiento—, y ofrece un espacio simbólico para romper estigmas y narrar otras realidades.
Intress_ConcertRap_SPEPolaris_31_07_2025_alta-154

Rap contra el estigma: los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris de Cornellà del Terri

Los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris en una jornada cargada de fuerza, música y mensaje. En el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Polaris de Cornellà del Terri (Girona), la música ha roto el silencio para convertirse en voz de resistencia y esperanza. Un grupo de jóvenes ha culminado un taller de rap con una actuación cargada de mensaje: contra el racismo, contra el miedo y a favor de un futuro digno. Procedentes de Mali, Gambia, Marruecos, Senegal o la India, estos jóvenes han utilizado el rap como herramienta de expresión, canalizando sus vivencias y reivindicaciones a través de la palabra. El acto se ha completado con una muestra gastronómica en la que se han compartido platos típicos de sus países de origen —como el thiebou diene, chapati o subu sosso— con la comunidad que les acompaña. Este proyecto se ha desarrollado en el SPE Polaris, un servicio que forma parte del área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress. El servicio ofrece una primera acogida de carácter residencial y temporal a jóvenes migrados solos, proporcionando atención integral las 24 horas del día, todos los días del año. El área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress atiende anualmente a unas 13.600 personas y cuenta con un equipo profesional de 450 personas. 📸 Compartimos las imágenes captadas por el fotógrafo Marc Asensio, que reflejan la fuerza, el orgullo y la energía de esta jornada llena de significado.

También podría interesarte