Compartimos conocimiento: Jóvenes extutelados, la generación ‘sísí’ que se enfrenta a una emancipación forzada

15 abril 2025 | Intress

Featured image

Los datos de la Encuesta FEPA 2023, en la que Intress ha participado activamente, revelan que el 20,2% de los jóvenes que han estado bajo el sistema de protección de menores combinan formación y empleo, una cifra superior a la media nacional (15,3%). Este informe, basado en una muestra de 5.759 jóvenes de 16 a 25 años (77% chicos, 22% chicas y 1% personas no binarias), refleja la realidad de una generación que lucha por su autonomía en un contexto de dificultades.

La generación «sísí»: esfuerzo frente a adversidad

Frente al estereotipo de los «ninis», surge el concepto «sísí» (sí estudia y sí trabaja), que describe a una juventud que se esfuerza por labrarse un futuro. Sin embargo, en el caso de los jóvenes extutelados, esta situación no siempre es una elección:

  1. Trabajan para costearse estudios, ayudar económicamente o ahorrar ante una emancipación precoz (obligatoria al cumplir la mayoría de edad).
  2. Carecen de redes familiares sólidas y enfrentan desigualdades territoriales, ya que los apoyos varían según la comunidad autónoma.

España vs. Europa: una brecha en la emancipación

Mientras la edad media de emancipación en la UE es de 26,3 años, en España se retrasa hasta los 30,4. Para los extutelados, el desafío es mayor: deben independizarse una década antes, con menos recursos y en un mercado laboral complejo.

Consulta el informe completo aquí: Encuesta FEPA 2023

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.
Diseño sin título (5)

Nueva sede de Intress en Madrid

El equipo de Intress en Madrid, desde el Área de Soporte General hasta los puestos de dirección territorial, cambia de sede y se traslada al centro de la ciudad. La nueva dirección es Calle Campomanes, 6, 5º Izquierda; 28013 Madrid. Teléfono de contacto: 915 621 050. Con este cambio, la entidad logra una ubicación más céntrica, mejores espacios y recursos técnicos, pensados para reuniones, encuentros con socias y socios, y para servir de referente y punto de acogida a todas las personas que quieran dirigirse a Intress, ya sea como voluntariado, alianzas u otras colaboraciones. En la Zona Centro, Intress atiende a más de 7.000 personas, abarcando la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha (residencia de Toledo – Salud Mental) y Extremadura (servicios de Promoción de la Autonomía). Además, la dirección del Centro Especial de Empleo también contará con espacio en estas oficinas, ubicadas en la zona de Ópera, que desde ahora serán el nuevo punto de referencia de la entidad en Madrid.
content

Un concierto del 40º aniversario que fue todo un éxito

Este domingo vivimos una jornada muy especial: el concierto del 40º aniversario de Intress fue un éxito y nos regaló un ambiente mágico, familiar y diverso, con la presencia de personas de todo el universo Intress. Nos reencontramos personas trabajadoras tanto del Área de Soporte General como de los servicios, personas acompañadas de servicios como los Alojamientos Temporales Mestres Casals y Martorell, el CAUI o los PILs de Reus, entre otros… También estuvieron presentes extrabajadoras, socias y socios, personas voluntarias, proveedoras y todas aquellas que quisieron acercarse con su familia.  La presidenta de Intress, Edu Morillo, abrió con un pequeño parlamento para poner en valor la trayectoria de estos 40 años y reconocer la labor de las anteriores presidencias. También Pilar Núñez, directora de Intress Cataluña y coordinadora del Comité de Dirección y Estrategia, compartió unas palabras que reforzaron el sentido y la misión de nuestra entidad. La música la puso el grupo Family 4, que hizo vibrar la sala con versiones de clásicos como AC/DC, Guns N’ Roses, Melendi o Els Catarres. Mientras tanto, las niñas y niños pudieron disfrutar de un espacio de juego dinamizado por Ludik Concilia, que cuidó de ellos para que todas las personas adultas pudieran disfrutar con tranquilidad. El momento más dulce llegó con una tarta espectacular y, como no podía ser de otra manera, con una foto de grupo que inmortaliza este gran día. Ahora compartimos con vosotras y vosotros algunas imágenes de la jornada, y muy pronto recibiréis una carpeta con más fotografías para poder revivirla y descargar las que más os gusten. ¡Gracias a todas las personas que formasteis parte de este momento irrepetible!

También podría interesarte