Intress utiliza cookies en su página web. Usted acepta el uso de cookies de conformidad con el presente aviso. Tipos de cookies utilizadas
- 2 cookies de Google Analytics para gestionar el control de visitas internas.
- 2 cookies internas para gestionar el idioma seleccionado de la web.
- 1 cookie para recordar que se ha aceptado la política de privacidad.
- Aproximadamente 10 cookies de Twitter para mostrar el timeline incrustado, y de Google Analytics de Twitter.
¿Qué es una cookie? Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe, las cookies se utilizan desde hace más de 20 años. ¿Qué NO ES una cookie? No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up. ¿Qué información almacena una cookie? Las cookies no almacenan información sensible como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, DNI, etc. Guardan datos de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web asocia las cookies a su navegador, no a usted como persona. ¿Qué tipo de cookies existen?
- Cookies técnicas: Permiten funcionalidades básicas como reconocer usuarios registrados o sesiones activas.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el uso de la web, secciones visitadas, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Muestran anuncios personalizados según su navegación o ubicación.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros? Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando. Las de terceros provienen de servicios externos como Google, Facebook, Twitter, etc. ¿Qué ocurre si desactivo las cookies? Algunos ejemplos de lo que puede dejar de funcionar:
- No podrá compartir contenidos en redes sociales.
- La web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales.
- No podrá acceder a su área personal, como «Mi cuenta» o «Mis pedidos».
- No podrá realizar compras online.
- El sitio no podrá recordar su idioma o zona geográfica.
- No se podrán realizar analíticas de navegación.
- No podrá interactuar en blogs o comentar contenidos.
- No se mostrará publicidad segmentada.
- Las redes sociales no funcionarán correctamente.
¿Se pueden eliminar las cookies? Sí. Puede eliminarlas o bloquearlas desde la configuración de su navegador, tanto de forma general como para un dominio específico. Configuración de cookies en los navegadores más populares
Chrome:
- Vaya a Configuración o Preferencias desde el menú o el icono superior derecho.
- Haga clic en «Mostrar opciones avanzadas».
- Acceda a la sección «Privacidad» > «Configuración de contenido».
- Seleccione «Todas las cookies y los datos de sitios».
- Busque el dominio en el campo «Buscar cookies».
- Seleccione las cookies deseadas y pulse la X para eliminarlas.