Ya podéis ver el vídeo del mural colaborativo pintado en La Modelo por los 40 años de Intress

20 noviembre 2025 | Intress

Featured image

Ya está disponible el vídeo que recoge la creación del mural colaborativo en la prisión Modelo de Barcelona, una pieza que simboliza lo que somos: comunidad, diversidad, trabajo en equipo y un compromiso compartido que lleva 40 años creciendo.

👉 Puedes verlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA

El vídeo muestra cómo, a lo largo de una intensa jornada —de 10 de la mañana a 9 de la noche—, profesionales de Intress, personas acompañadas y voluntarias llenaron de color el muro exterior de La Modelo, en la calle Nicaragua. Una acción que convirtió el espacio en un lugar de encuentro, creatividad y construcción conjunta.

El proyecto estuvo liderado por Muchacha Pinta (Isabel González), ilustradora y autora del rebranding de Intress, quien guió el proceso artístico para dar forma a una composición vibrante y plural. El diseño refleja nuestra identidad diversa y nuestro propósito común: “Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades.”

Participaron personas de múltiples áreas y servicios de Intress en Catalunya, entre ellas:

  • Infancia y Familias

  • Infancia, Jóvenes y Comunidad

  • Salud Mental

  • Igualdad y Feminismos

  • Justicia e Inclusión Comunitaria

  • Profesionales del Área de Soporte General

El mural es fruto de la colaboración de toda la comunidad Intress y del compromiso que compartimos con la transformación social.

📹 Os invitamos a ver el vídeo, compartirlo y revivir un día que refleja lo mejor de nuestra organización. 👉 https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA

Si queréis ver la información completa del acto institucional celebrado en La Modelo, la tenéis disponible aquí: https://intress.sharepoint.com/SitePages/Intress-celebra-40-a%C3%B1os-de-compromiso-y-transformaci%C3%B3n-en-la-Model-de-Barcelona.aspx

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

f0674c96-8c36-457e-b28a-b22e7a74d55b

“Referentes entre iguales” de Intress: acompañamiento y vínculos entre jóvenes

El proyecto “Referentes entre iguales” es una iniciativa que promueve el acompañamiento entre jóvenes que han vivido procesos similares dentro del sistema de protección. Su objetivo es fomentar la participación, la autonomía y la inclusión social, creando espacios donde los jóvenes puedan compartir experiencias, retos y aprendizajes desde una mirada horizontal y cercana. El proyecto parte de la idea de que ningún joven debe afrontar solo el camino hacia la emancipación. Por ello, los referentes —jóvenes tutelados o extutelados que ya han recorrido esa etapa— ofrecen apoyo, orientación y confianza a quienes están iniciando su propio proceso de independencia. A través de talleres, formaciones y encuentros, se trabajan aspectos como la gestión emocional, la convivencia, la comunicación y el desarrollo de competencias personales y sociales. Esta dinámica entre iguales permite construir vínculos positivos y de confianza, donde la figura del referente se convierte en un modelo cercano, real e inspirador. El proyecto apuesta por empoderar a los jóvenes como agentes activos de cambio, capaces de generar redes de apoyo y contribuir al bienestar colectivo. Según el equipo, “‘Referentes entre iguales’ representa una forma diferente de entender el acompañamiento: desde la cercanía, la experiencia compartida y la confianza mutua. Cuando un joven ve que otro ha podido superar dificultades similares, descubre también su propio potencial.”  Con esta iniciativa, Intress refuerza su compromiso con la inclusión y el crecimiento personal de los jóvenes, impulsando una mirada comunitaria que pone en valor la fuerza de los vínculos y el poder de la colaboración.
a3bf1969-8a3b-4d90-996f-7a4e247d3ae6

Interjove 2025: una fiesta que celebra la fuerza, la diversidad y el futuro de las personas jóvenes

La Palma de Reus se llenó de vida, energía y compromiso comunitario con la celebración de la cuarta edición del Interjove 2025, que tuvo lugar el pasado 8 de noviembre. Esta jornada, impulsada por jóvenes migrantes que viven en recursos residenciales, de emancipación y de transición a la vida adulta de la ciudad, fue mucho más que un evento: se convirtió en una experiencia transformadora que destacó el papel activo de la juventud en la construcción de comunidad. Los jóvenes de los Pisos de Inserción Laboral (PILs) y del Servicio de Primera Acogida y Atención Integral (SPAAI) Rigel de Intress tuvieron un papel protagonista, participando en el montaje de los espacios, dinamizando actividades y ofreciendo una degustación del plato tradicional de África Occidental Mpahe, compartiendo cultura e identidad con todos los asistentes. La participación de Intress fue diversa y amplia: además de los PILs y el SPAAI Rigel, también estuvieron presentes jóvenes y profesionales de otros servicios como el Piso Asistido Els Quintos, el SPE Lira, el CRAE Margalló y el SPE El Pla, que aportaron sus vivencias, implicación y energía para hacer del Interjove un punto de encuentro comunitario. La jornada comenzó con la mesa redonda “Jóvenes y Comunidad: experiencias que abren camino”, donde expertos y jóvenes reflexionaron sobre vivienda digna, salud mental y cuidados, justicia restaurativa y redes de apoyo comunitario. Las dinámicas dieron voz a los jóvenes, convirtiéndolos en agentes de cambio.  Por la tarde, la celebración continuó con música en directo, conciertos, actividades y una muestra de entidades del territorio, en un ambiente de encuentro, reconocimiento y celebración.  Desde los servicios para jóvenes de Intress se destaca cómo “el Interjove muestra el poder transformador de los jóvenes cuando se les da espacio y confianza. Han demostrado que pueden liderar y construir vínculos reales con la comunidad.”  El Interjove 2025 se consolida así como un espacio de participación y expresión donde los jóvenes son los verdaderos protagonistas de un futuro más inclusivo, justo y esperanzador.
Intress_InauguracioInstitucionalSIE_alta-67-scaled

Intress abre en Hospitalet un nuevo centro para hacer frente a las violencias sobre las mujeres

Intress ha puesto en marcha esta semana un nuevo Servicio de Intervención Especializada en violencias machistas, y lo hace en la ciudad de Hospitalet, la segunda con más población de Catalunya. Hasta el momento, nuestra entidad, a través del área de Igualdad y Feminismos, está gestionando el SIE del Vallès Oriental (Granollers) y el de Tàrrega (Lleida). Intress ha reforzado su posicionamiento por la igualdad y contra las violencias machistas en los últimos tiempos, lo ha incorporado a los valores corporativos y lo ha trasladado al nuevo logotipo de la entidad, con el simbolismo del color violeta. Cataluña cuenta ahora con 21 SIEs, que ya han atendido a 12.000 personas este 2025, de hecho, la red de recursos de este tipo ha realizado 38.478 sesiones individuales de atención y acompañamiento. El Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat ha licitado en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) un servicio que ofrece atención integral, especializada y gratuita a las mujeres, niños y adolescentes que han sufrido violencia machista. Y lo hace en tres ámbitos que confluyen siempre que sea necesario: la vertiente jurídica, el ámbito psicológico, y el socio-educativo. El alcalde de Hospitalet, David Quirós, y la consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, han visitado este martes el nuevo SIE, donde los ha recibido la presidenta de Intress, Edu Morillo, junto con la directora Laura Labiano, que lidera un equipo de 10 profesionales compuesto principalmente por trabajadoras sociales, psicólogas, administrativas y una jurista. El servicio acogerá a mujeres que se dirijan a él directamente, o derivadas de diversos recursos. Una de las coordinaciones más directas será con el Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) de la ciudad de Hospitalet, servicios sociales municipales, cuerpos policiales, centros de salud y centros educativos, entre otros integrantes de la red. Noticias en los medios de comunicación sobre la inauguración del SIE: L’Hdigital: https://lhdigital.cat/noticies/obre-a-lhospitalet-un-sie-per-reforcar-latencio-a-les-violencies-masclistes/  Social.cat → https://www.social.cat/noticia/24154/serveis-intervencio-especialitzada-violencies-masclistes-atenen-12.112-persones

También podría interesarte