Visita al punto de encuentro de Sabadell

8 octubre 2024 | Intress

Featured image

Visita de Representantes de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Sabadell al Punto de Encuentro gestionado por Intress

El pasado 13 de septiembre, representantes de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Sabadell visitaron el Punto de Encuentro del municipio, gestionado por Intress. Esta visita ha sido una excelente oportunidad para establecer una línea de comunicación directa entre las administraciones y nuestro equipo, permitiendo que reciban información de primera mano sobre las necesidades de las familias y el uso que hacen del Punto de Encuentro, así como el funcionamiento diario de este recurso tan esencial. 

Por parte del Ayuntamiento de Sabadell, asistieron a la visita Cinta Ferrer, responsable de Servicios de Derechos Civiles, Juventud e Igualdad, y Neus Sánchez, directora del SIAD de Sabadell. Por parte del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, participaron Noemí Nuñez y Alba Bosch, técnicas de los Servicios Técnicos de Punto de Encuentro. 

Estamos muy contentas de abrir este canal de comunicación entre las titulares del servicio y las personas que lo gestionan con su conocimiento técnico. Este intercambio es fundamental para mejorar continuamente nuestro trabajo y asegurar que estamos proporcionando el mejor apoyo posible a las familias.

Este encuentro no solo sirvió para fortalecer las relaciones institucionales, sino que también puso de manifiesto el compromiso firme de ambas administraciones con la mejora del bienestar de las familias que hacen uso del Punto de Encuentro.

Desde Intress, valoramos muy positivamente el interés mostrado por las administraciones para conocer de primera mano las dinámicas del servicio, y consideramos que esta colaboración estrecha es clave para desarrollar proyectos futuros que respondan todavía mejor a las necesidades sociales cambiantes y garanticen un acompañamiento integral y efectivo para las familias en situaciones de vulnerabilidad.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Fotos_Col.leccioContes_Intress_alta-29-scaled

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano. Esta versión ya se puede leer y compartir con todas aquellas personas interesadas en reflexionar sobre la vejez y los cambios que esta etapa comporta. Este relato está pensado para abordar con sensibilidad y respeto un momento vital importante: cuando una persona mayor debe dejar su entorno habitual para ir a vivir a una residencia. A través de la mirada de Tula, una leona que se hace mayor y empieza a tener dificultades para seguir el ritmo de su familia, el cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de una buena acogida, del apoyo profesional y de una atención centrada en la persona. Con un lenguaje cercano e ilustraciones cálidas, el cuento muestra que la vejez es una etapa más de la vida, llena de sueños, vínculos y ganas de relacionarse. Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano, también para profesionales, familias y centros que quieran trabajar valores como la empatía, el cuidado y el respeto a la diversidad de trayectorias vitales. Si quieres conseguir un ejemplar del cuento en castellano, escribe a comunicacion@intress.org Conoce otros materiales de Intress relacionados: https://www.intress.org/persones-grans/
Captura-de-pantalla-2025-06-10-124625

Las niñas y los niños del CRAE Voramar deciden cómo quieren vivir

En el CRAE Voramar de Tarragona, las niñas y los niños han sido los verdaderos protagonistas de un proceso transformador: decidir cómo quieren vivir en su casa. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con Ojalá Projects, una entidad que une creatividad, educación e intervención social a través del diseño aplicado. Partiendo de la convicción de que el CRAE es el hogar de los niños y niñas —y no solo un espacio gestionado por las educadoras—, este proyecto los ha situado en el centro, en línea con nuestro modelo de atención centrado en la persona. Con el acompañamiento del equipo de Ojalá Projects y las profesionales del centro, los niños y niñas han podido expresar cómo quieren que sea su hogar y han participado activamente en su diseño, aprovechando el cambio de ubicación del centro. El objetivo: que se sientan como en casa. A través de dinámicas participativas y creativas, compartieron ideas, hicieron propuestas y decidieron qué espacios querían, cómo los querían y para qué. Es una apuesta valiente e innovadora que demuestra el poder transformador de la escucha activa y del diseño social. ¿Quieres ver cómo ha sido todo el proceso? Mira el vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=GXj7qtAEs68
Captura-de-pantalla-2025-06-06-112550-1

Servicios de Intress se movilizan por el acogimiento familiar

En Intress seguimos impulsando con fuerza el acogimiento familiar, convencidas de que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en familia. Este compromiso se ha hecho visible en la reciente acción de sensibilización en Cerdanyola del Vallès y Barberà del Vallès, donde compañeras del CRAE Montserrat han colaborado activamente en la difusión del acogimiento familiar. Las paradas de esta acción han sido diversas y estratégicas: Espacio Infantil de Cerdanyola, un espacio clave para visibilizar el mensaje a las familias y a la comunidad educativa. Escuela Bellaterra, en el campus de la UAB, para llegar al entorno universitario y educativo. Biblioteca de Cerdanyola, para conectar con la ciudadanía en un espacio de cultura y conocimiento. Escuela Marta Mata de Barberà del Vallès, para llevar el mensaje al corazón de la comunidad educativa del municipio vecino. Óptica Opticalia de Cerdanyola del Vallès, nuestra óptica de siempre, colaborando con compromiso y cercanía. Escuela FEDAC Cerdanyola del Vallès, otra aliada para sembrar conciencia sobre el acogimiento en el ámbito escolar. Con mensajes claros como «Por el derecho de todo niño y niña a vivir en familia» y «Tu hogar puede ser el hogar de un niño o una niña», la campaña invita a reflexionar y actuar desde lo colectivo. El acogimiento familiar no es solo una opción individual, sino una responsabilidad compartida para garantizar entornos seguros y amorosos para la infancia. Agradecemos profundamente la implicación del equipo del CRAE Montserrat, que demuestra que el trabajo en red y la colaboración interna son esenciales para transformar vidas.

También podría interesarte