VIII Encuentro Ciudadano

29 mayo 2017 | Intress

Featured image

EL ENCUENTRO CIUDADANO SOBRE LA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID  

Para la Comunidad de Madrid la estrategia debe centrarse en el empleo y la ciudadanía pide consolidación de derechos sociales.

El Observatorio de la Exclusión Social y los Procesos de Inclusión en la Comunidad de Madrid (OEISM), de nuevo abre el diálogo con representantes políticos de la Asamblea de Madrid. Esta vez, tenemos en manos la ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, que afirma como intención “… que todas las personas cuenten con una renta suficiente, oportunidades de empleo y servicios de calidad”.

La Estrategia se ha presentado públicamente en octubre de 2016. Desde entonces hemos sometido al debate de la Comisión Ciudadana, que es el espacio en el que participan personas de entidades sociales: Fundación Atenea, Fundación Secretariado Gitano, Fundación RAIS, Asociación de Acción Social Libélula, Asociación Candelita, INTRESS, Asociación Educación, Cultura y Solidaridad. Son personas que participan en programas de atención social como centros de día, búsqueda activa de empleo, centros de rehabilitación laboral, etc. Se realizara debate de aquellas medidas que se refieren a ámbitos muy cercanos quienes viven la exclusión social en primera persona: empleo, vivienda, garantía de ingresos, educación y salud.

Nuestra lectura ciudadana de la Estrategia nos lleva a constatar, entre otras cosas, que hay poca concreción en las medidas y que se basa en una idea poco realista de empleo, en un contexto de un mercado laboral precarizado; nos quiere convencer que las personas más vulnerables y con mayores necesidades, solo podemos estar incluidas socialmente si tenemos un empleo.  

Todas las entidades y grupos participantes somos conscientes de que el empleo es un recurso para inclusión social, pero no el único. Creemos que el derecho a una vida digna no puede depender de tener o no un contrato laboral.

La invitación a los partidos políticos con representación en la Asamblea nos permitirá contrastar con su visión de la Estrategia, que es el instrumento que el gobierno de la Comunidad de Madrid va a utilizar para desarrollar su política social hasta el año 2021.

El VIII Encuentro Ciudadano se organiza en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, y en especial, con la Escuela de Relaciones Laborales. Se espera una asistencia de unas 100 personas, de distintas zonas de la Ciudad de Madrid y de los municipios de Fuenlabrada, Getafe y Alcobendas.

Se realizará el miércoles 31 de mayo de 2017, de 10h a 14h, en la Escuela de Relaciones Laborales, Calle San Bernardo, 49.

 

Persona de contacto: Marinete Alves Bayer

Teléfono: 660 133811

observatorioinclusion@gmail.comhttps://observatorioinclusion.wordpress.com

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IntressLleida_ConnectaFest_16_10_2025_MarcAsensio_baixa-84

Connecta Fest: comunidad, creatividad y salud mental compartida

El Connecta Fest fue una jornada para encontrarse, compartir y conectar entre personas atendidas y profesionales de los servicios de salud mental de la Zona Norte de Intress, el 16 de octubre de 2025 en el Mercat del Pla de Lleida. Pensado como una celebración del Día Mundial de la Salud Mental para todos los gustos, el Connecta Fest ofreció actividades como un taller de tote bags, un mural colaborativo, un juego de pistas, un taller de radio, una zona de lectura, un taller de zumba, mocktails y música pinchada por Reduxion DJ. Participaron los siguientes servicios: Lleida: Hogar Residencia Elisenda de Moncada, Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar y Servicio de Apoyo a la persona Granollers: Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar y Servicio Prelaboral La Seu d’Urgell: Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar, Club Social y Servicio Prelaboral El objetivo de esta jornada festiva era fomentar la creación de vínculos entre personas atendidas, promover la integración social y el apoyo mutuo, y facilitar el intercambio de recursos e información. El Connecta Fest fue una de las propuestas seleccionadas en la Convocatoria de Premios de Atención Directa impulsada por el área de Nuevas Oportunidades de Intress.
Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 

También podría interesarte