TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SALUD MENTAL

3 noviembre 2023 | Intress

Featured image

¿QUÉ ES LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CÓMO AYUDA A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL?

La transformación digital consiste en aplicar las nuevas tecnologías y los procesos en los que se utilizan y que llevan a desarrollar nuevas capacidades en un entorno cambiante y variable.

Por eso mismo, la transformación digital aporta competencias, hasta un momento inaccesibles o inalcanzables, gracias al apoyo de nuevas tendencias. Algunos ejemplos de transformación digital pueden ser: el machine learning, la inteligencia artificial, el metaverso, el internet de las cosas, las redes sociales o la realidad virtual, mixta y aumentada.

La transformación digital se ha convertido en un elemento clave de la sociedad que puede beneficiarse de los cambios y nuevas tendencias surgidas con las tecnologías más recientes. Por su parte, también las personas con discapacidad puede encontrar en las nuevas tecnologías apoyo y mecanismos de refortalecimiento.

Las tecnologías se han convertido en aliadas de los colectivos más vulnerables debido a los buenos usos que pueden ofrecer. Pongamos algunos ejemplos: relojes inteligentes que se encarguen de medir posibles afecciones orgánicas, cámaras de 360 grados que permitan controlar y supervisar espacios convirtiéndolos en unos más seguros, asistentes personales que ayudan en el día a día o, como es uno de los casos de Intress en DIGISEM: proyectores inmersivos que ayudan a las personas con atendidas por Intress gracias a la recreación de escenarios posibilitando ´un viaje sensorial´ beneficioso para las personas acompañadas por Intress.

Numerosos estudios científicos respaldan las nuevas tecnologías como herramientas útiles en la prevención de enfermedades, diagnóstico rápido y, en última instancia, como terapias y tratamientos de las mismas. Es por ello que se deben tener en cuenta las tecnologías más novedosas e incorporarlas en nuestro día a día, también en la ayuda a personas con problemas mentales.

¿Pero, cómo lo vais a aplicar en Intress? Como comentamos, las nuevas tecnologías ya tienen usos cotidianos y satisfacen las más variadas necesidades personales y concretas de cada persona y creemos firmemente que pueden servir a las personas atendidas por Intress.

 

¡Te invitamos a que nos sigas en redes sociales, aquí podrás ver cómo lo hacemos!

 

Lee otros artículos de DIGISEM:

CONCLUYEN CON ÉXITO LAS IX JORNADAS DE LA RED ISEM

INTRESS FORMARÁ PARTE DEL PROYECTO DIGISEM

 

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.
Fotos_Col.leccióContes_Intress_alta-26

Compra un libro de Intress

La principal línea de publicaciones de Intress son los libros técnicos y la colección de cuentos. Cuentos con Valores es una serie de relatos ilustrados que acercan a niños y niñas algunas de las temáticas que abordamos en nuestro día a día. Esta colección, creada desde la experiencia de nuestras profesionales, trata temas como la violencia machista, la salud mental, las medidas penales alternativas, la acogida en familia extensa o el proceso de migración, siempre con un enfoque cercano y adaptado a la infancia. Los cuentos pueden ser un recurso valioso para sensibilizar en nuestro entorno: un bonito regalo para familias, escuelas o administraciones con las que colaboramos. ¡Entre todas podemos dar visibilidad a esta iniciativa! Cualquier persona puede comprar ahora directamente uno o varios ejemplares. Si necesitas libros para tu servicio, pídelos a Comunicación libremente. Conoce nuestra colección: 🔹 La Leona Tula – Envejecer y vivir en una residencia🔹 Nika, la Popeta Valiente – Igualdad y roles de género🔹 Wanda y Noa en la isla de las jirafas – Puntos de Encuentro y violencia machista🔹 La Hormiga Mila – Salud mental, rehabilitación y apoyo comunitario🔹 El Mono Robert – Justicia restaurativa y medidas penales alternativas🔹 El Búfalo Omar – Migración y procesos de acogida🔹 La Elefantita Iris – Acogida en familia extensa🔹 La Camaleona Ashanti – Violencia machista en la pareja Si quieres obtener alguno de estos cuentos, pero también cualquiera de los libros técnicos de Intress, ahora mismo los puedes encargar. Aprovecha la plataforma en línea que te permite recibir en casa los títulos que prefieras: 👉 https://intress.org/ca/llibres/
AECC

Acuerdo con la Asociación Contra el Cáncer de Barcelona

El acuerdo de colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y nuestra entidad Intress tiene como finalidad unir esfuerzos en la mejora de la atención a personas diagnosticadas con cáncer y sus familias, en el marco de la “Red de Apoyo Integral”. Gracias a esta firma, realizada recientemente, AECC aporta su experiencia en prevención, investigación, asistencia y acompañamiento a pacientes, mientras que INTRESS contribuye con su modelo de intervención social y comunitaria. El convenio establece que INTRESS identificará y derivará a personas que puedan beneficiarse de los recursos de AECC, siempre con su consentimiento expreso y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que la AECC (delegación de Barcelona) se compromete a atender a estos pacientes con sus estándares de calidad asistencial. En el documento firmado por ambas partes establecimos detalles del convenio, como la renovación (un año, con posibilidad de prórroga), los mecanismos de coordinación (nombramiento de responsables en cada entidad), la confidencialidad de la información compartida y el uso de logotipos y marcas. También incluimos compromisos en materia de buenas prácticas profesionales y estipulamos la jurisdicción aplicable en caso de conflicto. En definitiva, se trata de un acuerdo para optimizar recursos y generar sinergias entre ambas entidades con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas afectadas por cáncer y sus familiares, a través de un sistema de derivación y apoyo coordinado, siempre en el ámbito de actuación de la AECC Barcelona.

También podría interesarte