“Tech50+”: una apuesta por la innovación al servicio de las personas

27 noviembre 2025 | Intress

Featured image

El proyecto “Tech50+”, impulsado desde el Servicio de Alojamientos Temporales Mestres Casals i Martorell, tiene como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas residentes mediante el uso de la realidad virtual (RV). Esta iniciativa apuesta por la innovación como una herramienta clave para reforzar la autonomía y reducir el aislamiento social.

A través de experiencias inmersivas, el programa ofrece actividades para estimular la memoria, reducir el estrés y fortalecer la salud emocional, además de promover la interacción social y la participación activa. Las sesiones permiten viajar a nuevos entornos, revisitar recuerdos, practicar ejercicios de relajación y explorar espacios seguros donde expresar emociones y sensaciones. 

El proyecto también tiene una clara vocación de inclusión digital, ayudando a las personas residentes a familiarizarse con la tecnología y reduciendo la brecha digital que afecta especialmente a las personas mayores.

“Tech50+” forma parte de los proyectos presentados al Concurso de Proyectos de Atención Directa, poniendo en valor iniciativas que integran la tecnología con el cuidado emocional. En los Alojamientos Temporales Mestres Casals i Martorell, donde conviven personas que se encuentran en situaciones de fragilidad o pérdida de vivienda, este tipo de propuestas son esenciales para generar espacios de oportunidad, vínculo y reconocimiento.

Con iniciativas como “Tech50+”, Intress continúa avanzando hacia un modelo de atención centrado en la persona, incorporando herramientas innovadoras que refuerzan la autonomía, el bienestar emocional y la participación activa de las personas a las que acompañamos.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

13be5f94-2e2b-47b1-ac60-06b9eb6dd5b2

“Más allá del Huerto”: un proyecto que cultiva comunidad, salud y sostenibilidad

La Llar Reina Elisenda de Montcada comparte una de las iniciativas seleccionadas en la reciente Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa: el proyecto “Más allá del Huerto”, impulsado por Fundación Intress, PSALL Lleida y con la colaboración de la propia Llar. Este proyecto nace con una motivación clara: mejorar el acceso a alimentos frescos, sostenibles y de proximidad para personas con recursos económicos reducidos acompañadas en distintos servicios de Intress Lleida. La iniciativa, además, quiere ofrecer una experiencia transformadora: que las personas participantes puedan cultivar, cuidar y llevarse a casa los productos que ellas mismas han hecho crecer, promoviendo así una alimentación más saludable y consciente. El proyecto propone un huerto comunitario como espacio de aprendizaje práctico, actividad semanal y convivencia. A lo largo del año, las personas participantes contarán con sesiones de cultivo, talleres mensuales y materiales necesarios para trabajar la tierra. El huerto permitirá fomentar la actividad física, la socialización, el contacto con la naturaleza y la sostenibilidad, además de ofrecer conocimientos útiles sobre riego, plagas y cultivo. Con una duración anual y voluntad de continuidad, “Más allá del Huerto” generará un impacto directo en la salud, la autonomía, los hábitos de consumo responsable y los valores comunitarios del grupo. Este proyecto es uno de los 28 seleccionados en la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa, una edición que ha recibido 64 propuestas y que impulsa iniciativas con impacto real en la atención directa gracias a los intereses bancarios favorables destinados a esta finalidad. Cerramos esta publicación compartiendo algunas imágenes del proyecto, que muestran cómo este huerto comunitario ya empieza a tomar vida.
Exposición fotográfica "Reveladas" realizada por Intress para el 25N

Inauguramos ‘ReV·Beladas’, un proyecto fotográfico para el 25N

El pasado jueves 20 de noviembre, celebramos la inauguración de la exposición fotográfica ‘ReV·Beladas’ en el Centro Cívico Urgell de Barcelona. Se trata de un proyecto fotográfico para mujeres en proceso de recuperación de violencia machista acogidas en los pisos de autonomía del Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Impulsado desde el área de Igualdad y Feminismos para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25N), fue uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Premios de Atención Directa. A través de la fotografía analógica, ocho mujeres acogidas en el SARVM-BCN retratan fragmentos íntimos y auténticos de su cotidiano y de su proceso de recuperación de violencia machista, bajo el lema “8 vidas, 8 historias”. Al acto inaugural asistieron las profesionales del SARVM-BCN, la directora del servicio Magda Jou, las mujeres acompañadas por el servicio, y sus familiares y amigos. También estuvieron presentes profesionales del Área de Apoyo General de Cataluña, entre las cuales Ester Morillas, directora de Intress Cataluña. Las profesionales del SARVM-BCN compartieron unas palabras sobre la conceptualización del proyecto y el proceso de acompañamiento a las ocho mujeres que se prestaron a este ejercicio de creación y de reflexión. También pudimos escuchar la experiencia de una de las fotógrafas, que nos habló del impacto emocional del proyecto y de cómo se enmarca dentro de su proceso de autonomía y de sanación. Finalmente, pudimos disfrutar de una actuación musical preparada por una de las fotógrafas y su familia. Queremos agradecer al equipo del SARVM-BCN por idear y coordinar este proyecto, a las personas que asistieron al acto del jueves por compartir este momento de sensibilidad y de fuerza, pero sobre todo, a las ocho mujeres que han aceptado retratar su día a día y narrar su proceso de autonomía a través de la fotografía analógica. Se podrá visitar la exposición en el Centro Cívico Urgell de Barcelona hasta el 5 de diciembre. Fotos: Marc Asensio
dccad5c6-dfaa-493f-a147-dee2e2c96317

Ya podéis ver el vídeo del mural colaborativo pintado en La Modelo por los 40 años de Intress

Ya está disponible el vídeo que recoge la creación del mural colaborativo en la prisión Modelo de Barcelona, una pieza que simboliza lo que somos: comunidad, diversidad, trabajo en equipo y un compromiso compartido que lleva 40 años creciendo. 👉 Puedes verlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA El vídeo muestra cómo, a lo largo de una intensa jornada —de 10 de la mañana a 9 de la noche—, profesionales de Intress, personas acompañadas y voluntarias llenaron de color el muro exterior de La Modelo, en la calle Nicaragua. Una acción que convirtió el espacio en un lugar de encuentro, creatividad y construcción conjunta. El proyecto estuvo liderado por Muchacha Pinta (Isabel González), ilustradora y autora del rebranding de Intress, quien guió el proceso artístico para dar forma a una composición vibrante y plural. El diseño refleja nuestra identidad diversa y nuestro propósito común: “Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades.” Participaron personas de múltiples áreas y servicios de Intress en Catalunya, entre ellas: Infancia y Familias Infancia, Jóvenes y Comunidad Salud Mental Igualdad y Feminismos Justicia e Inclusión Comunitaria Profesionales del Área de Soporte General El mural es fruto de la colaboración de toda la comunidad Intress y del compromiso que compartimos con la transformación social. 📹 Os invitamos a ver el vídeo, compartirlo y revivir un día que refleja lo mejor de nuestra organización. 👉 https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA Si queréis ver la información completa del acto institucional celebrado en La Modelo, la tenéis disponible aquí: https://intress.sharepoint.com/SitePages/Intress-celebra-40-a%C3%B1os-de-compromiso-y-transformaci%C3%B3n-en-la-Model-de-Barcelona.aspx

También podría interesarte