TE CONTAMOS MÁS SOBRE NUESTRA PARTICIPACIÓN EN DIGISEM

21 diciembre 2023 | Intress

Featured image

DIGISEM es un proyecto nacional que pretende, a través de la transformación digital, otorgar más posibilidades a personas con problemas de salud mental. El proyecto DIGISEM ha nacido gracias a los fondos NextGenerationUE, gestionados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 20320 mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En este proyecto participan asociaciones de todas las partes de la geografía española: la Plataforma ISEM, la Fundación INTRAS, la Fundación Sorapán de Rieros, la Fundación CHM Salut Mental, la Fundación SASM, la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, la Asociación para la Salud Mental Gira-Sol, la Fundación Ramón Rey Ardid y, por supuesto, INTRESS.

Estas asociaciones han sido beneficiadas por fondos europeos que permitirán fomentar el desarrollo de personas con discapacidad. En Intress, este plan se está ejecutando en hasta cinco centros de la Comunidad de Madrid: tres residencias -Móstoles, Getafe y Toledo- y otros cinco pisos tutelados –tres en Móstoles y dos en Getafe-.

Para llevar a cabo el reto que supone DIGISEM, Intress ha destinado más del 28% de su presupuesto a la adquisición de dispositivos tecnológicos que darán un nuevo impulso a las personas con problemas de salud mental que atiende Intress.

Aquí te contamos cuáles son esos dispositivos tecnológicos y para qué sirven:

  • Proyectores 3D sensoriales. Gracias a su software se pueden reproducir entornos preestablecidos o personalizados. Esto que quiere decir que los podemos recrear para las personas usuarias según las necesidades que precisen. Su gran portabilidad es un gran beneficio ya que estos dispositivos se pueden instalar y desinstalar de manera rápida.
  • Cámaras 360º. Permiten la gestión de entornos de manera rápida, completa y eficiente. Además, nos darán conclusiones útiles sobre comportamientos y requerimientos de las personas usuarias. Estas cámaras sirven para grabar los procesos que serán posteriormente reproducidos en entornos seguros en tres dimesiones.
  • Control de entornos. Con la automatización de los hogares se puede conseguir crear ambientes más inclusivos y correspondidos con las realidades de las personas que usarán estos dispositivos. Estos se pueden aplicar al control de ambientes o de entretenimiento entre otros. Además, en muchas ocasiones, estos servicios permiten una reducción en el consumo de energía y recursos.
  • Relojes inteligentes. Ofrecerán a las personas usuarias de Intress la posibilidad de monitorizar datos importes de salud, además de ser una nueva vía de solución de posibles problemáticas que sufren las personas que los portan.

Estos son algunos pasos y medidas tomados por Intress para apoyar a las personas que participen en DIGISEM. Como podéis ver, ¡con muy poco se puede convertir la vida de las personas en una mejor y con DIGISEM es muy sencillo: nuestros centros van a ser de más calidad gracias a las nuevas tecnologías!

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.

También podría interesarte