SUMANDO FUERZAS POR LA SALUD VISUAL CON FUNDACIÓN BARRAQUER

3 marzo 2022 | Intress

Featured image

A finales de febrero, coordinamos con la Fundación Barraquer revisiones oftalmológicas integrales para niñas, niños, jóvenes y adultos de nuestros servicios, en la sede de Cataluña.

La salud ocular y visual es muy importante y requiere de constante revisión, en especial actualmente debido al uso de las tecnologías y pantallas que utilizamos a diario, ya que pueden afectar a nuestra visión generando vista cansada, miopía y fatiga visual antes de lo previsto. Por ello, y también para poder realizar revisiones por primera vez, se organizó este encuentro.

En total 18 niñas, niños, jóvenes y adultos de diferentes servicios de todo Cataluña pudieron beneficiarse. Entre ellas, personas atendidas en los pisos de acogida de violencia machista, servicio de primera acogida ANTARES, CAUI (Centro de acogida y urgencia para infancia) y servicios de acompañamiento en violencia machista del Baix Llobregat y Vallés Oriental.

Han estado revisiones integrales y la mayoría de las personas atendidas han salido con un diagnóstico positivo o sin ninguna incidencia. Mientras que una parte de ellas seguirá el circuito de atención que contempla este programa, y que conduce a que tengan una mejor calidad de vida.

Algunas personas acudirán a General Óptica en los próximos días para someterse a una revisión optométrica más exhaustiva, determinar la graduación exacta y hacerse unas gafas que les permitan solucionar sus problemas de visión; y otras personas con posibles patologías oculares se visitarán en el Centro de Oftalmología Barraquer con el especialista que proceda para valorar el tratamiento adecuado en cada caso.

Desde Intress, tanto las personas atendidas como el equipo de la sede, quedamos muy agradecidas por la atención y por el tratamiento de la Fundación Barraquer.

Compartimos en el siguiente enlace un video producido por la Fundación que ilustra la jornada: https://www.youtube.com/watch?v=8Zs0umMuxi8

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Fundación Roviralta

Habilitamos una zona de gimnasio en el DAI gracias a Fundación Roviralta

Gracias a la donación de la Fundación Roviralta, el Dispositivo de Atención Inmediata (DAI) de Canyamars, en el municipio de Dosrius, cuenta ahora con un gimnasio completamente equipado. Este nuevo espacio está destinado a promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes que acoge el centro, en una etapa especialmente delicada de su proceso de llegada y adaptación. El DAI de Canyamars es un recurso de acogida urgente para recién llegados, en el que permanecen mientras se gestiona su traslado a un centro de protección. La creación del gimnasio supone una mejora significativa en la atención que ofrecemos, fomentando hábitos saludables, reduciendo el estrés y contribuyendo a la socialización y autoestima de los chicos. Desde Intress queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Roviralta por hacer posible esta iniciativa que marca una diferencia en día a día de estos jóvenes.
Intress_Granollers_SARValles_MarcAsensio_baixa-14

Compartimos conocimiento: ‘Abrazos extendidos’, el artículo de las compañeras de Igualdad y Feminismos

Compartimos con todas vosotras el artículo ‘Los abrazos extendidos: El acompañamiento desde la ternura en los servicios de acogida para mujeres víctimas de violencia machista’, elaborado por nuestras compañeras Mina Aragón, Alex Dorado y Gemma Linares, del Área de Igualdad y Feminismos. El artículo ha sido incluido en el libro Clínica del desamparo y ética del cuidado: la salud mental como creación colectiva, publicado por la Asociación Española de Neuropsiquiatría. En este texto, las autoras reflexionan sobre el sentido profundo del acompañamiento profesional en los servicios de acogida. Lejos de modelos asistencialistas o tecnocráticos, proponen una mirada basada en la ternura, la presencia amorosa y el reconocimiento de la otra como agente activa en su proceso de recuperación. El artículo denuncia cómo las estructuras sociales y políticas siguen abordando la violencia machista como una cuestión individual y médica, y no como lo que es: una vulneración estructural de derechos humanos. Desde ahí, se plantea la necesidad de colectivizar el malestar, politizar el sufrimiento y construir espacios que dignifiquen y reparen desde el cuidado y la escucha. Esta publicación es también un ejemplo del camino que queremos seguir como entidad: compartir el conocimiento de nuestras profesionales y avanzar hacia convertirnos en una entidad del saber. Porque creemos que hacer visible este conocimiento adquirido en la práctica diaria es una forma de transformar, también, nuestras herramientas y miradas profesionales. Invitamos a todas a leer este artículo y a seguir construyendo, juntas, espacios donde el cuidado sea transformador. Clica aquí para descargar el artículo.
Fotos_Col.leccioContes_Intress_alta-29-scaled

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano. Esta versión ya se puede leer y compartir con todas aquellas personas interesadas en reflexionar sobre la vejez y los cambios que esta etapa comporta. Este relato está pensado para abordar con sensibilidad y respeto un momento vital importante: cuando una persona mayor debe dejar su entorno habitual para ir a vivir a una residencia. A través de la mirada de Tula, una leona que se hace mayor y empieza a tener dificultades para seguir el ritmo de su familia, el cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de una buena acogida, del apoyo profesional y de una atención centrada en la persona. Con un lenguaje cercano e ilustraciones cálidas, el cuento muestra que la vejez es una etapa más de la vida, llena de sueños, vínculos y ganas de relacionarse. Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano, también para profesionales, familias y centros que quieran trabajar valores como la empatía, el cuidado y el respeto a la diversidad de trayectorias vitales. Si quieres conseguir un ejemplar del cuento en castellano, escribe a comunicacion@intress.org Conoce otros materiales de Intress relacionados: https://www.intress.org/persones-grans/

También podría interesarte