SEGUNDO NÚMERO DE LA REVISTA «LA VOZ DE LA TRIBU»

7 febrero 2022 | Intress

Featured image

La residencia y pisos de Móstoles, dentro de los equipamientos y recursos de salud mental de Intress en Madrid, tienen la generosidad de oferecernos el segundo número de su revista. Esta incluye un buen resumen de las actividades realizadas en los últimos meses, con la muestra de cómo el entusiasmo de las personas atendidas y trabajadoras puede sortear los inconvenientes de la pandemia por Covid19.

En el contenido de este segundo número destacamos varias secciones, como la de curiosidades, viajes, la de cocina, humor, las experiencias biográficas, un apartado de reflexiones sobre salud mental y las actividades y talleres llevados a cabo en Navidad y en la fiesta de Halloween.

En este enlace podrás leer las 24 páginas de la revista, y descubrir sus recursos gráficos y una portada muy colorista en forma de grafitti urbano… https://bit.ly/VozdelaTribu02

El número se cierra con su grito final de: «Somos Tribu» y podrás leer lecciones de vida que dan las personas atendidas, con frases motivadoras como la siguiente: «Un mal día no borra mi progreso». Este nuevo número es un éxito por parte de todas las personas promotoras, porque comunica, comparte sentimientos y vivencias y nos enriquece desde todas sus líneas y viñetas.

Como ejemplo de todo esto, reproducimos un breve texto creado por Rosalía y que se encuentra entre los contenidos de esta nueva revista:

«La falta de recursos en salud mental

En este artículo quiero exponer mi punto de vista
sobre los pocos medios que existen para
personas con enfermedad mental.

Considero que la enfermedad mental no se trata
como el resto de enfermedades y no se le da la
importancia que realmente tiene. Creo que
debería haber más profesionales dedicados a esta
área.

En mi caso me gustaría que me citaran más a
menudo y tuvieran más tiempo para atenderme
mejor. Yo voy cada tres meses pero me gustaría ir
con más frecuencia, porque veo que estoy bien
del todo.

Creo por otro lado, que la enfermedad mental
esta mal vista por la sociedad y se mantiene
oculta.

Ahora, afortunadamente, se está
haciendo más visible gracias a los
medios de comunicación y a algunos
personajes famosos. Ejemplo de esto,
son: Ángel Martin que ha escrito un libro
sobre su vivencia, y Dani Martin que
habla públicamente sobre la depresión y
el tratamiento psiquiátrico que lleva a
cabo a raíz de la muerte de su hermana.
Además me parece llamativa la cantidad
de suicidios que se están produciendo
sobre todo entre los jóvenes. Pienso que
si hubiesen tenido ayuda a tiempo, en la
mayoría de los casos no hubiera
sucedido.

A raíz de la pandemia están apareciendo
también muchos casos de ansiedad y
depresión, miedo al contagio y
necesidad de lavar y desinfectar todo.

Con todo lo que expongo anteriormente,
me gustaría que se tomara en cuenta la
necesidad real de profesionales en este
sector.

En mi caso tengo que agradecer la ayuda
en los centros de día y en la residencia
que me han apoyado mucho y el tiempo
que me dedica el Dr. Martínez cuando
tengo cita.»

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.

También podría interesarte