RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA INTRESS SOLIDARIO

4 julio 2019 | Intress

Featured image

RESOLUCIÓN de la Convocatoria de ayuda económica a proyectos solidarios desde los Centros y Servicios de Intress en colaboración con otras entidades o asociaciones del tercer sector.
Finalizado el plazo para la presentación de solicitudes el pasado 28 de junio de 2019, se han recibido 11 solicitudes procedentes de Centros y Servicios de Intress y una enviada por 2 socias.
– 3 solicitudes procedentes de Centros de Zona Este
– 3 solicitudes procedentes de Centros de Zona Centro
– 4 solicitudes procedentes de Centros de Zona Norte
– 1 solicitud presentada por 2 socias de Zona Norte.
Además, una solicitud no pudo ser aceptada por entrar fuera de plazo.

El proceso de selección ha sido realizado por el Comité de Intress Solidario y miembros de la Junta. Los integrantes son: Maria Coll, Coloma Reynes, Sara Barrera, Montserrat Castanyer, Belén Albizu, José Manuel Cañamares.
La valoración de este proceso ha sido muy positiva. La participación ha sido importante, teniendo en cuenta que era el primer año en que la Convocatoria de Intress Solidario se presenta en esta modalidad. El interés y la riqueza de los proyectos presentados es muy grande y pone en evidencia los caminos que se están explorando en nuestra entidad en el ámbito de la cooperación con otros países y realidades sociales, que al fin y al cabo es el objetivo fundamental del compromiso de Intress Solidario. Sintiéndolo mucho hemos tenido que desestimar algunos proyectos de evidente interés y que cubrían varios de los requerimientos de la convocatoria pero que no contemplaban el aspecto del compromiso social con iniciativas solidarias de cooperación. Esta es una dimensión que se va incorporando en nuestro quehacer y que nos enriquece como personas y como entidad que quiere contribuir a la búsqueda de un mundo mejor.
La Resolución ha sido aprobada en reunión de Junta del día 2 de julio de 2019.

El Comité de Intress Sollidario se pondrá en contacto directamente con todas las personas que han presentado Solicitud para comunicarles la resolución y para iniciar las gestiones de la puesta en marcha de la subvención en cada caso.

Adquirimos el compromiso de ir informando a través de nuestras redes del desarrollo de los diferentes proyectos subvencionados y así ir contagiando a todas las personas de Intress en ir tejiendo redes solidarias. Muchas gracias por vuestro interés y participación.

Comité de Intress Solidario
Julio de 2019.

Resolución de la Convocatoria de ayuda económica a proyectos solidarios desde los centros, servicios y socios de Intress en colaboración con otras entidades del tercer sector.

Proyectos subvencionados. Julio de 2019.

– 1 . Centre de Dia Ses Salines. Coloma Reynes. Zona Este.
“Mai es tard per millorar el mon”. 2.000 euros

– 2 . Centro de acogida y diagnóstico “Llar Garbí”. Juan José Vernet. Zona Norte.
“ Inserción sociolaboral para adolescentes y jóvenes en contextos exclusión”
2.000 euros

– 3 . CPA Antares. Marta Dormido Delgado. Zona Norte.
“Sensibilización escuelas catalanas sobre la realidad de los jóvenes migrantes MENAS”
2.000 euros

– 4. “Formando en Igualdad: feminismo y nuevas masculinidades para adolescencia en desprotección”. Cuzco, Perú.
Proyecto presentado por MªJesus Moreno y Jóse Gil, Socias de Intress.
1.945 euros

– 5. EVAMI. Tarragona. Alberto Sanchez Irisarri. Zona Norte.
“Projecte ADASSILE”.  2.000 euros

******************************

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.
Fotos_Col.leccióContes_Intress_alta-26

Compra un libro de Intress

La principal línea de publicaciones de Intress son los libros técnicos y la colección de cuentos. Cuentos con Valores es una serie de relatos ilustrados que acercan a niños y niñas algunas de las temáticas que abordamos en nuestro día a día. Esta colección, creada desde la experiencia de nuestras profesionales, trata temas como la violencia machista, la salud mental, las medidas penales alternativas, la acogida en familia extensa o el proceso de migración, siempre con un enfoque cercano y adaptado a la infancia. Los cuentos pueden ser un recurso valioso para sensibilizar en nuestro entorno: un bonito regalo para familias, escuelas o administraciones con las que colaboramos. ¡Entre todas podemos dar visibilidad a esta iniciativa! Cualquier persona puede comprar ahora directamente uno o varios ejemplares. Si necesitas libros para tu servicio, pídelos a Comunicación libremente. Conoce nuestra colección: 🔹 La Leona Tula – Envejecer y vivir en una residencia🔹 Nika, la Popeta Valiente – Igualdad y roles de género🔹 Wanda y Noa en la isla de las jirafas – Puntos de Encuentro y violencia machista🔹 La Hormiga Mila – Salud mental, rehabilitación y apoyo comunitario🔹 El Mono Robert – Justicia restaurativa y medidas penales alternativas🔹 El Búfalo Omar – Migración y procesos de acogida🔹 La Elefantita Iris – Acogida en familia extensa🔹 La Camaleona Ashanti – Violencia machista en la pareja Si quieres obtener alguno de estos cuentos, pero también cualquiera de los libros técnicos de Intress, ahora mismo los puedes encargar. Aprovecha la plataforma en línea que te permite recibir en casa los títulos que prefieras: 👉 https://intress.org/ca/llibres/
AECC

Acuerdo con la Asociación Contra el Cáncer de Barcelona

El acuerdo de colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y nuestra entidad Intress tiene como finalidad unir esfuerzos en la mejora de la atención a personas diagnosticadas con cáncer y sus familias, en el marco de la “Red de Apoyo Integral”. Gracias a esta firma, realizada recientemente, AECC aporta su experiencia en prevención, investigación, asistencia y acompañamiento a pacientes, mientras que INTRESS contribuye con su modelo de intervención social y comunitaria. El convenio establece que INTRESS identificará y derivará a personas que puedan beneficiarse de los recursos de AECC, siempre con su consentimiento expreso y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que la AECC (delegación de Barcelona) se compromete a atender a estos pacientes con sus estándares de calidad asistencial. En el documento firmado por ambas partes establecimos detalles del convenio, como la renovación (un año, con posibilidad de prórroga), los mecanismos de coordinación (nombramiento de responsables en cada entidad), la confidencialidad de la información compartida y el uso de logotipos y marcas. También incluimos compromisos en materia de buenas prácticas profesionales y estipulamos la jurisdicción aplicable en caso de conflicto. En definitiva, se trata de un acuerdo para optimizar recursos y generar sinergias entre ambas entidades con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas afectadas por cáncer y sus familiares, a través de un sistema de derivación y apoyo coordinado, siempre en el ámbito de actuación de la AECC Barcelona.

También podría interesarte