REPENSAMOS LOS ESPACIOS DEL CRAE PETIT PRÍNCEP

19 junio 2023 | Intress

Featured image

Nueva experiencia de transformación de los espacios en beneficio de la infancia atendida por Intress. Ojalá Projects, agencia creativa vinculada al mundo social, y las estudiantes de diseño de interior de la escuela ESDAP Cataluña del Campus Deià han llevado a cabo un proyecto de cocreación con los niños del CRAE Petit Príncep para remodelar las estancias del centro.

Bajo el lema ‘diseño para la inclusión’, Ojalá Projects ha impulsado este nuevo proyecto de aprendizaje. Un proyecto que genera espacios de interacción, sensibilización, integración y debate en uso de metodologías de diseño para el empoderamiento comunitario. El proyecto ha sido vehiculado por las educadoras del centro y la profesora del grado de diseño de Interiores de ESDAP Cataluña, Amaya Martínez, doctora en arquitectura y fundadora de Encajes de Arquitectura.

Llegados a un punto de confianza y comodidad con los niños y niñas, las estudiantes propusieron rediseños sobre las salas comunes. La decisión pasó por remodelar la distribución de los muebles, un cambio de colores y la adición de elementos útiles que permitieran hacer el espacio más habitable e interactivo. Después de una muestra de propuestas, los niños decidieron la que les gustó más.

El trabajo se realizó durante dos meses y se focalizó principalmente en dos estancias: el comedor y una sala polivalente. Esta última hace de cuarto de estar y estudio donde los más grandes de la casa miran la televisión, descansan o hacen tareas escolares. Son este tipo de colaboraciones entre entidades las que nos ayudan en nuestro objetivo de transformar la sociedad hacia una más sensibilizada, justa y respetuosa con el entorno.

Trabajamos para que las personas ejerzan sus derechos y puedan elegir cómo quieren vivir. Somos pioneros en el diseño y la implementación de los programas de intervención social más innovadores. Nuestra capacidad de gestión va ligada a nuestro conocimiento, que mantenemos en constante evolución. Trabajamos con un modelo de atención centrado en la persona y en la promoción de su autonomía. Y siempre que es necesario, creamos alianzas con otras entidades o actores sociales para trabajar en red.

 

Transformació dels espais en benefici de la infància atesa per Intress.
Transformació dels espais en benefici de la infància atesa per Intress.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.
Fotos_Col.leccióContes_Intress_alta-26

Compra un libro de Intress

La principal línea de publicaciones de Intress son los libros técnicos y la colección de cuentos. Cuentos con Valores es una serie de relatos ilustrados que acercan a niños y niñas algunas de las temáticas que abordamos en nuestro día a día. Esta colección, creada desde la experiencia de nuestras profesionales, trata temas como la violencia machista, la salud mental, las medidas penales alternativas, la acogida en familia extensa o el proceso de migración, siempre con un enfoque cercano y adaptado a la infancia. Los cuentos pueden ser un recurso valioso para sensibilizar en nuestro entorno: un bonito regalo para familias, escuelas o administraciones con las que colaboramos. ¡Entre todas podemos dar visibilidad a esta iniciativa! Cualquier persona puede comprar ahora directamente uno o varios ejemplares. Si necesitas libros para tu servicio, pídelos a Comunicación libremente. Conoce nuestra colección: 🔹 La Leona Tula – Envejecer y vivir en una residencia🔹 Nika, la Popeta Valiente – Igualdad y roles de género🔹 Wanda y Noa en la isla de las jirafas – Puntos de Encuentro y violencia machista🔹 La Hormiga Mila – Salud mental, rehabilitación y apoyo comunitario🔹 El Mono Robert – Justicia restaurativa y medidas penales alternativas🔹 El Búfalo Omar – Migración y procesos de acogida🔹 La Elefantita Iris – Acogida en familia extensa🔹 La Camaleona Ashanti – Violencia machista en la pareja Si quieres obtener alguno de estos cuentos, pero también cualquiera de los libros técnicos de Intress, ahora mismo los puedes encargar. Aprovecha la plataforma en línea que te permite recibir en casa los títulos que prefieras: 👉 https://intress.org/ca/llibres/
AECC

Acuerdo con la Asociación Contra el Cáncer de Barcelona

El acuerdo de colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y nuestra entidad Intress tiene como finalidad unir esfuerzos en la mejora de la atención a personas diagnosticadas con cáncer y sus familias, en el marco de la “Red de Apoyo Integral”. Gracias a esta firma, realizada recientemente, AECC aporta su experiencia en prevención, investigación, asistencia y acompañamiento a pacientes, mientras que INTRESS contribuye con su modelo de intervención social y comunitaria. El convenio establece que INTRESS identificará y derivará a personas que puedan beneficiarse de los recursos de AECC, siempre con su consentimiento expreso y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que la AECC (delegación de Barcelona) se compromete a atender a estos pacientes con sus estándares de calidad asistencial. En el documento firmado por ambas partes establecimos detalles del convenio, como la renovación (un año, con posibilidad de prórroga), los mecanismos de coordinación (nombramiento de responsables en cada entidad), la confidencialidad de la información compartida y el uso de logotipos y marcas. También incluimos compromisos en materia de buenas prácticas profesionales y estipulamos la jurisdicción aplicable en caso de conflicto. En definitiva, se trata de un acuerdo para optimizar recursos y generar sinergias entre ambas entidades con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas afectadas por cáncer y sus familiares, a través de un sistema de derivación y apoyo coordinado, siempre en el ámbito de actuación de la AECC Barcelona.

También podría interesarte