REPENSAMOS LOS ESPACIOS DEL CRAE PETIT PRÍNCEP

19 junio 2023 | Intress

Featured image

Nueva experiencia de transformación de los espacios en beneficio de la infancia atendida por Intress. Ojalá Projects, agencia creativa vinculada al mundo social, y las estudiantes de diseño de interior de la escuela ESDAP Cataluña del Campus Deià han llevado a cabo un proyecto de cocreación con los niños del CRAE Petit Príncep para remodelar las estancias del centro.

Bajo el lema ‘diseño para la inclusión’, Ojalá Projects ha impulsado este nuevo proyecto de aprendizaje. Un proyecto que genera espacios de interacción, sensibilización, integración y debate en uso de metodologías de diseño para el empoderamiento comunitario. El proyecto ha sido vehiculado por las educadoras del centro y la profesora del grado de diseño de Interiores de ESDAP Cataluña, Amaya Martínez, doctora en arquitectura y fundadora de Encajes de Arquitectura.

Llegados a un punto de confianza y comodidad con los niños y niñas, las estudiantes propusieron rediseños sobre las salas comunes. La decisión pasó por remodelar la distribución de los muebles, un cambio de colores y la adición de elementos útiles que permitieran hacer el espacio más habitable e interactivo. Después de una muestra de propuestas, los niños decidieron la que les gustó más.

El trabajo se realizó durante dos meses y se focalizó principalmente en dos estancias: el comedor y una sala polivalente. Esta última hace de cuarto de estar y estudio donde los más grandes de la casa miran la televisión, descansan o hacen tareas escolares. Son este tipo de colaboraciones entre entidades las que nos ayudan en nuestro objetivo de transformar la sociedad hacia una más sensibilizada, justa y respetuosa con el entorno.

Trabajamos para que las personas ejerzan sus derechos y puedan elegir cómo quieren vivir. Somos pioneros en el diseño y la implementación de los programas de intervención social más innovadores. Nuestra capacidad de gestión va ligada a nuestro conocimiento, que mantenemos en constante evolución. Trabajamos con un modelo de atención centrado en la persona y en la promoción de su autonomía. Y siempre que es necesario, creamos alianzas con otras entidades o actores sociales para trabajar en red.

 

Transformació dels espais en benefici de la infància atesa per Intress.
Transformació dels espais en benefici de la infància atesa per Intress.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

web d'intress

Descubre la nueva web de Intress: una ventana abierta a lo que somos

Tenemos una nueva manera de mostrarnos al mundo. Estrenamos la nueva web de Intress y lo hacemos con una imagen completamente renovada que refleja mejor nuestra esencia: cercanía, compromiso y un propósito claro: Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades. La nueva web es totalmente accesible e incorpora el nuevo logotipo y pictogramas ilustrados a mano para identificar las distintas áreas técnicas. El lenguaje que utilizamos sigue siendo fiel a nuestra manera de hacer: inclusivo, cercano y no sexista. Porque las palabras también construyen los relatos que queremos impulsar. 📽️ Mira el vídeo explicativo que hemos preparado para conocer de forma visual y resumida cómo es y qué ofrece la nueva web. Una forma fácil y atractiva de explorar sus cambios y novedades.
Artículos escritos por profesionales de Intress

Compartimos conocimiento: tres artículos escritos por profesionales de Intress que inspiran nuestra práctica

Uno de nuestros objetivos como entidad es el de compartir artículos, informes y reflexiones que puedan nutrir nuestro día a día profesional, especialmente en la atención directa a las personas. Queremos poner en valor el conocimiento que generamos dentro de la propia entidad, y facilitar espacios de aprendizaje, pensamiento crítico y reconocimiento mutuo. Hoy compartimos tres artículos escritos por profesionales de Intress que abordan temáticas centrales en nuestros ámbitos de intervención:   🌸 Los abrazos extendidos: el acompañamiento desde la ternura en los servicios de acogida para mujeres víctimas de las violencias machistas Mina Aragón Gatell, Alex Dorado Dorado y Gemma Linares Molinas Una reflexión profunda, crítica y amorosa sobre los procesos de acompañamiento a mujeres en situación de violencia machista. El artículo aborda la institucionalización, la estigmatización y los retos que enfrentamos como profesionales, reivindicando una intervención desde la ternura, la dignidad y el cuidado mutuo. Una lectura imprescindible para repensar nuestra práctica desde una mirada ética y comunitaria. Clica aquí para leer y descargar el artículo.   🏃 Las fugas en centros residenciales: ¿riesgo u oportunidad? Equipo del CREI La Roureda: Mónica Gasa, Anna Mateu, Amanda Salvador, Ángela Utrilla e Iván Villoldo Este estudio, realizado en el marco del trabajo educativo en un CREI, analiza el fenómeno de las fugas desde una perspectiva integral y basada en datos. A través de una metodología de intervención centrada en el vínculo, la validación emocional y el trabajo con las familias, se han conseguido reducir significativamente las fugas. Un ejemplo inspirador de cómo la intervención desde el vínculo puede transformar realidades complejas. Clica aquí para leer y descargar el artículo.   🏡Rompemos mitos, abrimos hogares: el acogimiento familiar como a derecho y oportunidad Equipo de acogimiento familiar en Cataluña Un artículo que desmonta mitos comunes sobre el acogimiento familiar y lo sitúa como lo que realmente es: un derecho de la infancia y una responsabilidad colectiva. El texto interpela a la ciudadanía a abrir sus hogares y corazones, a la vez que reivindica el acompañamiento técnico y emocional que ofrecemos desde Intress. Ideal para reflexionar sobre nuestra labor y cómo comunicarla a la sociedad. Clica aquí para leer el artículo en Social.cat (en catalán).
Fundación Roviralta

Habilitamos una zona de gimnasio en el DAI gracias a Fundación Roviralta

Gracias a la donación de la Fundación Roviralta, el Dispositivo de Atención Inmediata (DAI) de Canyamars, en el municipio de Dosrius, cuenta ahora con un gimnasio completamente equipado. Este nuevo espacio está destinado a promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes que acoge el centro, en una etapa especialmente delicada de su proceso de llegada y adaptación. El DAI de Canyamars es un recurso de acogida urgente para recién llegados, en el que permanecen mientras se gestiona su traslado a un centro de protección. La creación del gimnasio supone una mejora significativa en la atención que ofrecemos, fomentando hábitos saludables, reduciendo el estrés y contribuyendo a la socialización y autoestima de los chicos. Desde Intress queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Roviralta por hacer posible esta iniciativa que marca una diferencia en día a día de estos jóvenes.

También podría interesarte