PROPUESTAS DE MEJORA DE JÓVENES TUTELADAS CATALANAS LLEGARÁN AL CONSEJO DE EUROPA

4 septiembre 2024 | Intress

Featured image

Propuestas de mejora de jóvenes tuteladas catalanas llegarán al Consejo de Europa

Una de las chicas que acompañamos en el CRAE Montserrat, Messing, ha sido una de las representantes de la infancia de Cataluña en el llamamiento hecho por el consejo de participación de adolescentes del proyecto ENYA (European Network of Young Advisors). La Red Europea de Jóvenes Asesores (ENYA) es un proyecto participativo para jóvenes que se lleva a cabo anualmente con el apoyo de la Red Europea de Defensores de la Infancia (ENOC).

Este verano, el grupo lo han formado doce jóvenes tutelados por el sistema de protección, y se los ha convocado para presentar ideas y mejoras desde su punto de vista y vivencias. Además, las propuestas llegarán al Consejo de Europa y formarán parte de la declaración política de la Red Europea de Personas Defensoras de la Infancia.

Messing se ha integrado en el grupo de jóvenes que ha hecho un trabajo de deliberación y han podido discutir mejoras a nivel internacional. Este año han sido chicos y chicas de entre trece y diecisiete años, en representación de diecisiete regiones de Europa (Albania, Andalucía, el País Vasco, Cataluña, Bélgica, Croacia, Escocia, Eslovaquia, Estonia, Francia, Gales, Grecia, Irlanda del Norte, Italia, Jersey, Malta y Polonia).

Desde el Síndic de Greuges de Cataluña han explicado que “el primer paso para proteger la infancia y adolescencia es escuchar, si queremos que esta protección sea realmente eficaz”. Por eso se quiere dar bastante a todas las ideas surgidas desde el grupo de jóvenes participantes, y promover que sean adoptadas de forma efectiva y transversal.

La aportación de Messing y todo el grupo derivará directamente en un bloque de recomendaciones sobre las políticas públicas de infancia en los países miembros de la Unión Europea, en especial en cuanto al sistema de protección institucional de estos chicos y chicas.

El CRAE Montserrat, gestionado por Intress en Cerdanyola, ha hecho un esfuerzo para que fuera posible la presencia de la Messing a la reunión, celebrada en Bratislava este verano, y es un centro muy activo en cuanto a participación de las personas que acompañamos, en especial por sus aportaciones al Consejo de los Niños de Intress, del cual ya ha acogido alguna de los encuentros anuales.

 

Clica aquí para leer las últimas noticias de Intress.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

ebc77b3a-17e7-457a-a9f6-05224f9b034a

Un día de descubrimiento y diversión para el CRAE Margalló

Los y las jóvenes del CRAE Margalló de Tortosa han vivido una jornada muy especial en Barcelona, llena de aprendizajes, curiosidad y buenos momentos compartidos. Por la mañana, el grupo visitó el CosmoCaixa, donde disfrutaron de una experiencia científica y educativa de la mano de un equipo de voluntariado que les acompañó durante toda la visita. El espacio que más captó la atención de los chicos y chicas fue el Bosque Inundado, con sus peces, tortugas y todo un ecosistema lleno de vida. También pudieron experimentar con la luz, los imanes o la gravedad en la zona de los experimentos, y quedaron fascinados con el planetario, donde “volaron” entre planetas y estrellas. Después de comer, la jornada continuó con una visita muy esperada: el Museo del Barça. Muchos de los jóvenes, grandes aficionados al equipo azulgrana, disfrutaron observando los trofeos, las camisetas históricas y los vídeos de los mejores goles. La emoción fue máxima al llegar a la zona del campo, donde no perdieron la oportunidad de hacerse fotos con el escudo y las vitrinas. Una salida que combina educación, convivencia e ilusión, y que refleja la labor cotidiana del CRAE Margalló por ofrecer experiencias positivas y enriquecedoras a los chicos y chicas a los que acompaña.
Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.
cff19fe1-d8ad-4d4e-b929-66ffcda8e47d

El CRAE Voramar viaja a Cantabria y descubre el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Los niños y niñas del CRAE Voramar han vivido unos días muy especiales en Cantabria, donde han disfrutado de una experiencia única en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Todo esto ha sido posible gracias a la Convocatoria de Premios de Atención Directa, que nos permite llevar a cabo actividades enriquecedoras y adaptadas a los deseos de los chicos y chicas a los que acompañamos. Para muchos de ellos ha sido un viaje lleno de primeras veces: coger un avión, visitar la cabina del piloto, ver el océano por primera vez… Momentos que quedarán para siempre en su memoria. Durante la estancia han podido conocer de cerca la naturaleza y los animales, en un entorno que ha facilitado la convivencia, el juego y el descubrimiento compartido. Estas vivencias no solo han sido fuente de diversión y felicidad, sino que también han reforzado vínculos y han dado espacio a la convivencia fuera de la rutina cotidiana.  Desde Intress queremos destacar nuestro modelo de atención integral centrado en las personas, que sitúa en el centro a la infancia y la adolescencia y tiene en cuenta sus deseos a la hora de configurar actividades y experiencias significativas. Días como estos nos recuerdan la importancia de compartir, crecer y construir recuerdos juntos, poniendo siempre en valor el derecho al ocio y al bienestar emocional de los niños y niñas.

También podría interesarte