PRESENTACIÓN DEL MANIFIESTO DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES EN LA INFANCIA

21 noviembre 2022 | Intress

Featured image

La Xarxa dels Drets dels Infants (XDI) presenta el Manifiesto de las Violencias Sexuales en la Infancia (VSI) en el salón de actos de la Cruz Roja. Lo hacen la semana que se conmemora el Día Universal de los Derechos de los Niños y las Niñas (20 de noviembre). El acto ha sido conducido por Clara Darder, de la Fundación Propedagògic, y la presentación del manifiesto lo ha hecho Amparo Porcel, representando de Intress en la XDI. Entre otras demandas a las Administraciones, el manifiesto declara la necesidad de que haya “una acción decidida, directa y específica para reducir el impacto de la violencia sobre la infancia y la adolescencia y, especialmente, la violencia sexual”. Es urgente poner al alcance de la población de Cataluña campañas de sensibilización, destacando la importancia de la focalización sobre la población infantil y adolescente, e incorporando las nuevas modalidades de VSI que se hacen mediante las TIC.

En esta línea ha ido la primera de las dos charlas inspiradoras del acto —“Niños y ciberviolencia sexual: ¿víctimas ideales en el contexto idóneo?”—, a cargo de la doctora Irene Montiel, profesora lectora de Estudios de Derecho y Ciencia Política del Grado de Criminología y el Máster en Ciberdelincuencia. Ha aportado datos impactantes como por ejemplo la edad mediana en España con la que los niños y niñas acceden a la pornografía por primera vez: 8 años. “Hay muchas acciones que podemos emprender, por ejemplo, ofrecer datos periódicamente a través de informes públicos; diseñar campañas de sensibilización para familias y escuelas; trabajar para la prevención y la detección temprana de los cibercrímenes sexuales infantiles; garantizar una atención especializada a familias y víctimas; y trabajar en red para abordar mejor la problemática”, apunta la profesora.

La segunda charla —“Profesionales que educan afectas y ayudan los niños y adolescentes a descubrir quién los estima”— lo ha llevado a cabo Jaume Funes, psicólogo, educador, periodista y escritor de libros como Quiéreme cuando menos lo merezca… porque es cuando más lo necesito, una guía para padres y maestros de adolescentes. “Los niños y niñas necesitan abrazos”, ha empezado el ponente, “miradas acogedoras que los empoderen y los ayuden a incrementar su propia confianza. Nos hemos vuelto expertos al proteger privando… y no podemos garantizar la infancia de este modo, que es lo que más necesitan los niños y las niñas.”

Con la presentación del Manifiesto de las Violencias Sexuales a la Infancia, la Xarxa dels Drets dels Infants hace una declaración pública de principios e intenciones en torno a la violencia sexual infantil. Hay 10 puntos claves que invitamos a leer en este enlace además de un argumentario, un ejemplo de acciones específicas y un apartado de fuentes consultadas.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_CioBarjau_17_01_2024_BAIXA-6-scaled

Sumémonos al Manifiesto de la FEDAIA por el Dia Internacional de los Derechos de la Infancia 2025

El próximo 20 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Infancia, la FEDAIA (Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia) hace pública una llamada a toda la sociedad: cuidar, escuchar y garantizar el buen trato a todas las infancias y adolescencias. Desde Intress, que formamos parte de esta federación y trabajamos cada día por la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, nos sumamos a este manifiesto y te invitamos a hacerlo también. 👉 Tu adhesión y difusión ayudan a que esta voz llegue más lejos. El manifiesto recuerda que, aunque los derechos de la infancia están reconocidos desde la Convención de 1989, aún existen desigualdades y vulnerabilidades que limitan su desarrollo y bienestar. Por ello, FEDAIA propone una acción colectiva basada en seis ejes de compromiso: Aplicar plenamente la LOPIVI y reforzar los mecanismos de protección. Apostar por la prevención y el apoyo a las familias. Garantizar entornos estables para las infancias separadas de su núcleo familiar. Promover la igualdad real de oportunidades. Escuchar y dar voz a niños, niñas y adolescentes en todas las decisiones que les afectan. Construir una sociedad protectora, donde el buen trato sea un valor compartido. 🫶 Desde Intress creemos que el buen trato empieza en cada gesto, cada relación y cada espacio de cuidado. Te animamos a leer el manifiesto completo y a adherirte a él en el siguiente (enlace). 💬 Cuidemos, escuchemos y actuemos. El futuro empieza con el buen trato.
66952fb2-360a-47e6-b378-5550520f4a35

Los jóvenes del SPE Lira comparten momentos de diversión y complicidad en Port Aventura

Los jóvenes del Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Lira han disfrutado de una salida muy especial a Port Aventura. Ha sido una experiencia llena de emociones, risas y convivencia, en la que pudieron compartir tiempo de calidad con sus compañeros y el equipo educativo. Este tipo de actividades son fundamentales para generar espacios de ocio, favorecer la cohesión del grupo y tejer vínculos de confianza entre los jóvenes y las profesionales que los acompañan. El Servicio de Protección de Emergencia ofrece atención integral y temporal a los jóvenes que llegan a Cataluña, garantizando la cobertura de sus necesidades básicas y facilitando su proceso de acogida y orientación dentro del sistema de protección. Esta actividad ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Port Aventura, con quien Intress colabora para hacer realidad iniciativas que aportan valor y bienestar a las personas a las que acompañamos. Una colaboración que pone de relieve la importancia de tejer alianzas con otras entidades comprometidas con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Para cualquier propuesta o idea de colaboración con entidades o empresas, podéis contactar con Marta Cuezva, responsable de Colaboraciones Corporativas, a través del correo: marta.cuezva@intress.org. 📸 Compartimos algunas imágenes para recordar una experiencia llena de sonrisas y complicidad.
ebc77b3a-17e7-457a-a9f6-05224f9b034a

Un día de descubrimiento y diversión para el CRAE Margalló

Los y las jóvenes del CRAE Margalló de Tortosa han vivido una jornada muy especial en Barcelona, llena de aprendizajes, curiosidad y buenos momentos compartidos. Por la mañana, el grupo visitó el CosmoCaixa, donde disfrutaron de una experiencia científica y educativa de la mano de un equipo de voluntariado que les acompañó durante toda la visita. El espacio que más captó la atención de los chicos y chicas fue el Bosque Inundado, con sus peces, tortugas y todo un ecosistema lleno de vida. También pudieron experimentar con la luz, los imanes o la gravedad en la zona de los experimentos, y quedaron fascinados con el planetario, donde “volaron” entre planetas y estrellas. Después de comer, la jornada continuó con una visita muy esperada: el Museo del Barça. Muchos de los jóvenes, grandes aficionados al equipo azulgrana, disfrutaron observando los trofeos, las camisetas históricas y los vídeos de los mejores goles. La emoción fue máxima al llegar a la zona del campo, donde no perdieron la oportunidad de hacerse fotos con el escudo y las vitrinas. Una salida que combina educación, convivencia e ilusión, y que refleja la labor cotidiana del CRAE Margalló por ofrecer experiencias positivas y enriquecedoras a los chicos y chicas a los que acompaña.

También podría interesarte