PONEMOS EN MARCHA EL BARNAHUS DE LA SEU D’URGELL

19 febrero 2024 | Intress

Featured image

Intress ha puesto en marcha en la Seu d’Urgell la Barnahus que dará cobertura al Alt Pirineu y Arán, un encargo de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia del departamento de Derechos Sociales. Desde aquí se ofrecerá atención integral a una treintena de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual a través de seis profesionales (psicólogas, trabajadoras sociales, dirección y administrativa).

La Barnahus de la Seu d’Urgell es la cuarta que se pone en marcha en Cataluña después de las de Tarragona, Lleida y Terrassa. El Gobierno catalán explica que la prueba piloto de Tarragona, iniciada en 2020, «ha hecho emerger una realidad que existía» y ha permitido multiplicar por cuatro la detección de casos de abuso sexual infantil llegando hasta los 803 casos en todo el periodo.

Concretamente, la equipación ofrecerá acompañamiento a niños, niñas y adolescentes del Alta Ribagorça, el Alt Urgell, la Cerdaña, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà y la Vall d’Aran que hayan sufrido violencia sexual con un modelo de atención integral en un espacio amable para la persona atendida.

“Hoy les decimos a los niños, niñas y adolescentes que los adultos sabemos escuchar”, apunta Pilar Núñez, referente de infancia y directora de Intress en Cataluña, en el acto de inauguración del Barnahus, “la escucha, a menudo incómoda cuando se trata de un relato de abuso sexual infantil, nos lleva a un compromiso que facilite la reparación del daño como sociedad”.

Todo ello, en un equipamiento que tiene el aspecto de un hogar y que cuenta con dos salas de espera equipadas con muebles, juguetes, revistas y libros adecuados a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes; dos espacios para entrevistar y atender las víctimas; una sala para que profesionales observen las entrevistas; una sala de exploración forense y otra de exploración médica. Así mismo, el centro también ha habilitado espacios de trabajo para las personas profesionales y una cocina.

El centro de La Seu d’Urgell ha habilitado un circuito cerrado de televisión para grabar el testigo del niño o niña atendida, que permitirá crear una prueba preconstituïda, y así se hará en todos los Barnahus. De este modo, todos los departamentos que intervienen en un caso de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes se coordinarán y trabajarán bajo el mismo techo para evitar que los menores tengan que declarar una media de cuatro veces en varios lugares y delante diferentes profesionales.

Este nuevo recurso también trabajará en el acompañamiento a las familias afectadas, así como en la prevención y la detección de abusos.

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

ebc77b3a-17e7-457a-a9f6-05224f9b034a

Un día de descubrimiento y diversión para el CRAE Margalló

Los y las jóvenes del CRAE Margalló de Tortosa han vivido una jornada muy especial en Barcelona, llena de aprendizajes, curiosidad y buenos momentos compartidos. Por la mañana, el grupo visitó el CosmoCaixa, donde disfrutaron de una experiencia científica y educativa de la mano de un equipo de voluntariado que les acompañó durante toda la visita. El espacio que más captó la atención de los chicos y chicas fue el Bosque Inundado, con sus peces, tortugas y todo un ecosistema lleno de vida. También pudieron experimentar con la luz, los imanes o la gravedad en la zona de los experimentos, y quedaron fascinados con el planetario, donde “volaron” entre planetas y estrellas. Después de comer, la jornada continuó con una visita muy esperada: el Museo del Barça. Muchos de los jóvenes, grandes aficionados al equipo azulgrana, disfrutaron observando los trofeos, las camisetas históricas y los vídeos de los mejores goles. La emoción fue máxima al llegar a la zona del campo, donde no perdieron la oportunidad de hacerse fotos con el escudo y las vitrinas. Una salida que combina educación, convivencia e ilusión, y que refleja la labor cotidiana del CRAE Margalló por ofrecer experiencias positivas y enriquecedoras a los chicos y chicas a los que acompaña.
Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.
cff19fe1-d8ad-4d4e-b929-66ffcda8e47d

El CRAE Voramar viaja a Cantabria y descubre el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Los niños y niñas del CRAE Voramar han vivido unos días muy especiales en Cantabria, donde han disfrutado de una experiencia única en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Todo esto ha sido posible gracias a la Convocatoria de Premios de Atención Directa, que nos permite llevar a cabo actividades enriquecedoras y adaptadas a los deseos de los chicos y chicas a los que acompañamos. Para muchos de ellos ha sido un viaje lleno de primeras veces: coger un avión, visitar la cabina del piloto, ver el océano por primera vez… Momentos que quedarán para siempre en su memoria. Durante la estancia han podido conocer de cerca la naturaleza y los animales, en un entorno que ha facilitado la convivencia, el juego y el descubrimiento compartido. Estas vivencias no solo han sido fuente de diversión y felicidad, sino que también han reforzado vínculos y han dado espacio a la convivencia fuera de la rutina cotidiana.  Desde Intress queremos destacar nuestro modelo de atención integral centrado en las personas, que sitúa en el centro a la infancia y la adolescencia y tiene en cuenta sus deseos a la hora de configurar actividades y experiencias significativas. Días como estos nos recuerdan la importancia de compartir, crecer y construir recuerdos juntos, poniendo siempre en valor el derecho al ocio y al bienestar emocional de los niños y niñas.

También podría interesarte