La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

20 octubre 2025 | Intress

Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende.

Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud.

Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores.

A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo.

Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso.

Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 

Foto de los libros de la jornada Participa y Comprende en Getafe

Foto de los libros de la jornada Participa y Comprende en Getafe

Foto de los libros de la jornada Participa y Comprende en Getafe

Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende en Getafe

Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende en Getafe

Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende en Getafe

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Foto de un perro pidiendo caricias a una niña en el marco de la terapia canina

Terapia canina para niños y niñas en situación de violencia de género en Madrid

Hoy, ponemos el foco en uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Premios de Atención Directa, que nos llega desde el área de Igualdad y Feminismos de la Zona Centro de Intress.  En el Centro de Acogida 3, uno de los centros de acogida para mujeres en situación de violencia de género y sus hijos e hijas gestionado por Intress en la Comunidad de Madrid, se ha puesto en marcha un innovador programa de terapia canina, en colaboración con la Fundación Canis Majoris. El proyecto está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 12 años que, junto a sus madres, participan en sesiones terapéuticas guiadas por profesionales especializadas. A través del vínculo con el perro de terapia, los menores trabajan competencias como la identificación de emociones, la autoestima, la comunicación asertiva y la confianza en los demás. La violencia de género no solo impacta a las mujeres, sino también a sus hijos e hijas. Aunque no siempre sean víctimas directas de agresiones físicas, sufren consecuencias emocionales, psicológicas y sociales como: Altos niveles de ansiedad, miedo, estrés postraumático y dificultades de regulación emocional. Problemas de autoestima, culpa, desconfianza en los adultos, y dificultad para generar vínculos seguros. Bajo rendimiento escolar, aislamiento social y mayor riesgo de reproducir patrones de violencia en el futuro. Silencio emocional: no logran expresar lo que sienten, porque no encuentran un entorno seguro o no tienen las herramientas para hacerlo. La presencia del animal actúa como un puente emocional que facilita la expresión afectiva y reduce las barreras que muchas veces impiden a los niños abrirse en entornos terapéuticos convencionales. Además, fomenta habilidades como la empatía, la autorregulación y el respeto, claves para la reconstrucción del bienestar emocional. Durante cada sesión, colaboran las profesionales de Fundación Canis Majoris con las psicólogas infantiles del Centro de Acogida 3, para abordar las necesidades terapéuticas que se puedan ir presentando y actuar en consecuencia. Los objetivos del proyecto son los siguientes: Reducir la sintomatología del estrés postraumático Entrenar y adquirir habilidades sociales Aumentar de los estados de ánimos positivos Mejorar la comunicación asertiva Ayudar a la recuperación del vínculo materno-filial Fomentar el establecimiento de una red de apoyo Favorecer la identificación y gestión emocional Mejorar el autoconcepto y autoestima Mejorar la capacidad empática Compartimos a continuación una preciosa selección de fotos de la sesión del 30 de septiembre, realizadas por el fotógrafo Marc Asensio.
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.
Ilustración de personas LGTBIQ+ trabajando con la Fundación Triángulo

Formación LGTBIQ+ en el ámbito laboral con Fundación Triángulo

La Fundación Centro Especial de Empleo (CEE) e Intress organizan, junto a la Fundación Triángulo, la formación sobre sensibilización LGTBIQ+ en Madrid en un formato unificado, presencial y online para más de 37 profesionales de Fundación CEE e Intress. Gracias a Iván Vera de Fundación Triángulo por darnos esta formación tan necesaria y estimulante. Intress apuesta por la diversidad y la inclusión, en coherencia con los valores y propósito de la entidad. Esta formación empodera a las personas trabajadoras y al personal de los centros especiales de empleo acerca de la diversidad en el puesto de trabajo, la igualdad de derechos y el buen trato ante todas las opciones de vida y de relación. Para conocer más detalles de la Fundación Triángulo, consulta este link: https://fundaciontriangulo.org/sedes/madrid/ Y aquí, aunque ya conozcas la web de Intress, te indicamos dónde descubrir más información sobre los Centros Especiales de Empleo de Intress: https://intress.org/es/search/Fundaci%C3%B3n%20Centro%20Especial%20de%20Empleo/ https://intress.org/es/blog/entrevista-daniel-sanchez-director-de-los-cee-habla-sobre-inclusion-laboral-a-traves-de-la-cocina/ Formación presencial y online en el ámbito LGTBIQ+

También podría interesarte