PADDLE SURF CON LAS MUJERES DEL SAMVVM

29 agosto 2024 | Intress

Featured image

Paddle Surf con las mujeres del SAMVVM de Palma

Las mujeres y niños y niñas del Servicio de Acogimiento Municipal de Palma disfrutaron de una actividad de paddle surf a cargo de WorkHub Palma. Esta actividad cierra el proyecto de «Integración, Fitness y Resiliencia» subvencionado por la Fundación ”la Caixa” y desarrollado por la empresa de WorkHub Palma.

El proyecto ha consistido en la realización de 31 horas de actividades físico-deportivas. El objetivo: apoyar el proceso de recuperación de las mujeres que han salido de situaciones de violencia, y al mismo tiempo, promover la cohesión grupal y la sororidad a través de vivencias positivas. Estas actividades han consistido desde entrenamientos funcionales para trabajar la fuerza, resistencia y agilidad, a otras actividades como meditación, zumba y deporte familiar.
La experiencia del paddelsurf, que puso punto final en el programa, fue especialmente significativa. Esta actividad no solo permitió a las participantes disfrutar de un día de diversión y contacto con la naturaleza, sino que también simbolizó la superación personal y la resiliencia.  Éstos son conceptos claves en el proceso de recuperación de estas mujeres.
El proyecto «Integración, Fitness y Resiliencia» es un ejemplo de cómo las actividades físico-deportivas pueden ir más allá del simple ejercicio. Pueden llegar a ser una herramienta poderosa para la integración y la recuperación emocional. Iniciativas como esta subrayan la importancia de ofrecer apoyo integral a las mujeres que han sufrido situaciones de violencia. De esta manera, se las puede ayudar a construir una nueva vida con fuerza y confianza.
Intress gestiona 54 servicios para atender a personas en las Baleares. Corresponden a las áreas de Infancia y Familia, Igualdad y Género, Promoción de la Autonomía, Centro Especial de Empleo, y Salud Mental a través de Girasol.
Clica aquí per a llegir una altra notícia del SAMVVM de Palma.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

AECC

Acuerdo con la Asociación Contra el Cáncer de Barcelona

El acuerdo de colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y nuestra entidad Intress tiene como finalidad unir esfuerzos en la mejora de la atención a personas diagnosticadas con cáncer y sus familias, en el marco de la “Red de Apoyo Integral”. Gracias a esta firma, realizada recientemente, AECC aporta su experiencia en prevención, investigación, asistencia y acompañamiento a pacientes, mientras que INTRESS contribuye con su modelo de intervención social y comunitaria. El convenio establece que INTRESS identificará y derivará a personas que puedan beneficiarse de los recursos de AECC, siempre con su consentimiento expreso y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos, mientras que la AECC (delegación de Barcelona) se compromete a atender a estos pacientes con sus estándares de calidad asistencial. En el documento firmado por ambas partes establecimos detalles del convenio, como la renovación (un año, con posibilidad de prórroga), los mecanismos de coordinación (nombramiento de responsables en cada entidad), la confidencialidad de la información compartida y el uso de logotipos y marcas. También incluimos compromisos en materia de buenas prácticas profesionales y estipulamos la jurisdicción aplicable en caso de conflicto. En definitiva, se trata de un acuerdo para optimizar recursos y generar sinergias entre ambas entidades con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas afectadas por cáncer y sus familiares, a través de un sistema de derivación y apoyo coordinado, siempre en el ámbito de actuación de la AECC Barcelona.
WhatsApp Image 2025-06-12 at 12.22.544

¡Recordatorio: El campus digital infantil sigue abierto este verano!

Este verano, Intress participa en un innovador proyecto europeo: un campamento digital creativo y gratuito para niños y niñas de 4 a 12 años, organizado en colaboración con la Fundación La Nineta dels Ulls. Aunque las actividades se realizaron en directo del 9 al 13 de junio, el campus sigue abierto este verano y todo el contenido continúa disponible en línea. 👩‍💻 ¿Cómo se puede acceder? El campus es 100% virtual, abierto a todo el mundo, y ofrece talleres de pintura, teatro, construcción, collages y mucho más. Hay sesiones adaptadas por franjas de edad y dinamizadas por profesionales. Solo se necesita un ordenador con conexión a internet. 📍 Enlace de acceso y registro: http://www.retinoblastoma.es/home.page 👉 Es importante registrarse para acceder al programa y al contenido. Si se participa desde un centro y se van a utilizar varios ordenadores, será necesario registrarse tantas veces como dispositivos se vayan a usar. 📝 Recuerda dejar un comentario en la web del proyecto una vez hayas participado: ¡ayuda muchísimo a dar visibilidad y a justificar el proyecto! ✨ ¡Hagamos red y compartamos este recurso! Toda participación suma. ¡Gracias por colaborar! Consulta el documento completo con el programa y las instrucciones para registrarte.  
Intress_ConcertRap_SPEPolaris_31_07_2025_alta-154

Rap contra el estigma: los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris de Cornellà del Terri

Los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris en una jornada cargada de fuerza, música y mensaje. En el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Polaris de Cornellà del Terri (Girona), la música ha roto el silencio para convertirse en voz de resistencia y esperanza. Un grupo de jóvenes ha culminado un taller de rap con una actuación cargada de mensaje: contra el racismo, contra el miedo y a favor de un futuro digno. Procedentes de Mali, Gambia, Marruecos, Senegal o la India, estos jóvenes han utilizado el rap como herramienta de expresión, canalizando sus vivencias y reivindicaciones a través de la palabra. El acto se ha completado con una muestra gastronómica en la que se han compartido platos típicos de sus países de origen —como el thiebou diene, chapati o subu sosso— con la comunidad que les acompaña. Este proyecto se ha desarrollado en el SPE Polaris, un servicio que forma parte del área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress. El servicio ofrece una primera acogida de carácter residencial y temporal a jóvenes migrados solos, proporcionando atención integral las 24 horas del día, todos los días del año. El área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress atiende anualmente a unas 13.600 personas y cuenta con un equipo profesional de 450 personas. 📸 Compartimos las imágenes captadas por el fotógrafo Marc Asensio, que reflejan la fuerza, el orgullo y la energía de esta jornada llena de significado.

También podría interesarte