Nuevos cursos gratuitos de limpieza del CEE de Intress en Madrid y Barcelona

29 octubre 2025 | Intress

Featured image

El Centro Especial de Empleo (CEE) de Intress organiza dos nuevos cursos gratuitos de formación en técnicas de limpieza, dirigidos a personas desempleadas con certificado de discapacidad psíquica (salud mental).

Esta formación tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las competencias técnicas y transversales de las personas participantes en el sector de la limpieza, ofreciendo una oportunidad para adquirir habilidades prácticas y fortalecer su incorporación al mercado laboral.

🗓️ Fechas: del 24 de noviembre al 5 de diciembre

📍 Dónde:

  • Madrid: Fundación CEE Intress — C/ Campomanes 6, 5ª Izquierda (Metro Ópera)

  • Barcelona: C/ Villarroel 45, entresuelo 1ª

🕘 Horarios:

  • Madrid: de 9:30 a 13:30 h

  • Barcelona: de 10:00 a 14:00 h

👉 Si estás interesada o interesado en participar, puedes ponerte en contacto con el equipo del CET a través del correo cee@intress.org

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

66952fb2-360a-47e6-b378-5550520f4a35

Los jóvenes del SPE Lira comparten momentos de diversión y complicidad en Port Aventura

Los jóvenes del Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Lira han disfrutado de una salida muy especial a Port Aventura. Ha sido una experiencia llena de emociones, risas y convivencia, en la que pudieron compartir tiempo de calidad con sus compañeros y el equipo educativo. Este tipo de actividades son fundamentales para generar espacios de ocio, favorecer la cohesión del grupo y tejer vínculos de confianza entre los jóvenes y las profesionales que los acompañan. El Servicio de Protección de Emergencia ofrece atención integral y temporal a los jóvenes que llegan a Cataluña, garantizando la cobertura de sus necesidades básicas y facilitando su proceso de acogida y orientación dentro del sistema de protección. Esta actividad ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Port Aventura, con quien Intress colabora para hacer realidad iniciativas que aportan valor y bienestar a las personas a las que acompañamos. Una colaboración que pone de relieve la importancia de tejer alianzas con otras entidades comprometidas con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Para cualquier propuesta o idea de colaboración con entidades o empresas, podéis contactar con Marta Cuezva, responsable de Colaboraciones Corporativas, a través del correo: marta.cuezva@intress.org. 📸 Compartimos algunas imágenes para recordar una experiencia llena de sonrisas y complicidad.
IntressLleida_ConnectaFest_16_10_2025_MarcAsensio_baixa-84

Connecta Fest: comunidad, creatividad y salud mental compartida

El Connecta Fest fue una jornada para encontrarse, compartir y conectar entre personas atendidas y profesionales de los servicios de salud mental de la Zona Norte de Intress, el 16 de octubre de 2025 en el Mercat del Pla de Lleida. Pensado como una celebración del Día Mundial de la Salud Mental para todos los gustos, el Connecta Fest ofreció actividades como un taller de tote bags, un mural colaborativo, un juego de pistas, un taller de radio, una zona de lectura, un taller de zumba, mocktails y música pinchada por Reduxion DJ. Participaron los siguientes servicios: Lleida: Hogar Residencia Elisenda de Moncada, Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar y Servicio de Apoyo a la persona Granollers: Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar y Servicio Prelaboral La Seu d’Urgell: Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar, Club Social y Servicio Prelaboral El objetivo de esta jornada festiva era fomentar la creación de vínculos entre personas atendidas, promover la integración social y el apoyo mutuo, y facilitar el intercambio de recursos e información. El Connecta Fest fue una de las propuestas seleccionadas en la Convocatoria de Premios de Atención Directa impulsada por el área de Nuevas Oportunidades de Intress.
1760260092978

Descubre la Soliguia, la guía digital gratuita de servicios sociales

Desde iSocial, junto con otras entidades sociales, han creado la Soliguia, una guía digital gratuita y accesible de los servicios sociales de Cataluña y Andorra, ordenados en más de 50 categorías para facilitar su búsqueda y consulta. Los servicios están clasificados por zona, tipología y colectivo destinatario, con información detallada, revisada y actualizada. Es una herramienta abierta, pensada para:  Profesionales y voluntarias del ámbito social público o privado, para informarse y registrar sus servicios.  Personas en situación de vulnerabilidad y su entorno, para buscar apoyo y ganar autonomía. Se trata de un recurso desarrollado en el marco de un proyecto europeo financiado por los fondos Interreg POCTEFA, y que cuenta también con el apoyo de la Diputación de Tarragona y el Departamento de Derechos Sociales.  ¿Cómo funciona la Soliguia?  La Soliguia recoge información detallada y actualizada de los servicios sociales públicos y privados de Cataluña y Andorra, mostrando equipamientos y recursos geolocalizados en un único buscador. Todo el mundo puede consultar los servicios publicados sin tener una cuenta. Se puede filtrar por ubicación, tipología de servicio, requisitos de acceso, u horarios, y los servicios se clasifican en categorías como alimentación, alojamiento, orientación, higiene, o salud. Cada ficha incluye detalles como el público atendido, los requisitos de acceso, el horario, el contacto y la ubicación.  Permite encontrar y registrar recursos de manera rápida y precisa, con información validada y siempre actualizada, facilitando así la derivación y mejorando la calidad de la atención.  ¿Cómo se añade información?  El equipo técnico de la Soliguia recoge y publica información verificada sobre los servicios. Si una entidad se crea una cuenta profesional, puede gestionar de manera autónoma su información. El equipo técnico contactará con las entidades para verificar la información que publican. También están en contacto con ayuntamientos y administraciones para los servicios públicos. Al registrar un servicio público gestionado por una entidad social, en la descripción se puede indicar que se trata de un servicio de titularidad pública y especificar qué administración es responsable. También se puede vincular el servicio tanto a la entidad gestora como la administración titular, mostrando así la colaboración de las dos. Cualquier entidad puede actualizar la información cuando lo necesite. Para garantizar que los datos sean vigentes, se hacen dos campañas de actualización en el año. Solo hay que confirmar si lo que está publicado sigue siendo válido o, en caso de que no, hacer los cambios correspondientes. Si pasan más de 6 meses sin ninguna revisión, la ficha se despublica automáticamente y deja de ser visible hasta que se vuelva a revisar. Este funcionamiento garantiza que la información esté siempre actualizada.  ¿Cómo sumarse? El equipo iSocial nos invita a todas a utilizar la Soliguia y formar parte de esta, recomendando entidades y dando de alta nuestros servicios si todavía no aparecen. En su web tenemos una breve videopresentación para descubrir cómo funciona en menos de 10 minutos.  También os animamos a difundirla para hacerla llegar al máximo número de personas posible, tanto usuarias como profesionales. Con el apoyo de todos y todas, podemos hacer que la Soliguia llegue más lejos. 

También podría interesarte