NUEVO LIBRO DE INTRESS: IMPACTO SOCIAL DE UN CRPS EN MADRID

10 septiembre 2024 | Intress

Featured image

Nuevo libro de Intress con la evaluación del impacto social de un servicio de salud mental en Madrid

Intress acaba de publicar un nuevo libro, esta vez enmarcado en la colección “Intress Investigación”, con el análisis del impacto económico y social de la actividad de un CRPS en Madrid (salud mental). El título de este libro es: “Impacto Económico y Social en el CRPS Martínez Campos”, y es resultado de un trabajo liderado por el catedrático Francisco Alvira.

El CRPS Martínez Campos (Madrid) es un centro de la Consejería de políticas sociales, familia, igualdad y natalidad de la Comunidad de Madrid, cuya gestión técnica realiza Intress. Los Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) son centros integrados en la red de salud mental de la Comunidad de Madrid. Disponen de programas individualizados de rehabilitación psicosocial y apoyo a la integración y actividades de apoyo social, para ayudar a recuperar el máximo grado de autonomía personal y social.

Es muy relevante recoger el impacto social y económico de los programas que desplegamos, y son muy pocas las entidades e instituciones que se abren a un análisis de este tipo. Supone un proceso de gran complejidad, contando con los agentes vinculados al servicio, y dando preeminencia a las personas atendidas, que en un año superan las 100 personas, en lo que concierne al centro Martínez Campos. La principal conclusión obtenida es la evidente rentabilidad social que aporta el servicio, midiendo diferentes parámetros y conceptos, analizando la monetización y coste económico, que supone un resultado de 3,33 euros por cada euro invertido. Al mismo tiempo, la evaluación pone de manifiesto el alto nivel de satisfacción de las personas atendidas y familias vinculadas al CRPS.

Los objetivos del centro de salud mental CRPS Martínez Campos son: “asegurar el mantenimiento en la comunidad de las personas que tienen problemas de salud mental graves, evitando en lo posible las recaídas y la discapacidad producidas por el trastorno, maximizando el funcionamiento instrumental, intelectual, afectivo y relacional de estas personas, y asesorar, apoyar y entrenar a sus familias” y también: “promover la sensibilización social para lograr una inclusión y participación social efectiva de las personas atendidas”.

 

Si quieres adquirir el libro, escribe a comunicacion@intress.org.

Clica aquí para leer las últimas noticias de Intress.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IMG-20250611-WA0057

El SIE de Tàrrega acerca su servicio a familiares y profesionales del sector de las personas mayores

El pasado 11 de junio, el Servicio de Intervención Especializada (SIE) de Tàrrega, en colaboración con la Residencia Sant Antoni, llevó a cabo una charla dirigida a profesionales y familiares del sector de las personas mayores con el objetivo de dar a conocer las violencias machistas y la labor que se realiza desde el servicio. La sesión fue impartida por Estel·la Val Torremorell, trabajadora social del SIE, y Yezirah Vázquez Morales, directora del servicio. Participaron familiares y profesionales en una jornada que sirvió para visibilizar una realidad a menudo invisibilizada: las violencias machistas que sufren las mujeres mayores. La actividad tuvo como finalidad acercar el conocimiento del SIE y de las violencias machistas a este colectivo, con la voluntad de que las mujeres mayores puedan ser acompañadas en el proceso de recuperación y reparación. Desde el SIE de Tàrrega se ha expresado el compromiso de seguir trabajando para acercar el servicio a aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso a los recursos especializados.
IMG-20250605-WA0002

Intress participa en la II Jornada sobre Educación Social y Salud Mental

Eugenia Leal, coordinadora del Servicio de Alojamientos Temporales Mestres Casals i Martorell, participó como ponente en la II Jornada sobre educadores sociales y salud mental, organizada por la Fundació Assistencial MútuaTerrassa. El evento reunió a profesionales de diferentes ámbitos para reflexionar e intercambiar experiencias sobre el papel clave de la educación social en la promoción del bienestar emocional y la construcción de comunidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y exclusión. La participación de Eugenia Leal generó un gran interés entre las personas asistentes, gracias a la presentación del modelo de trabajo y la metodología del servicio que coordina, un recurso orientado al acompañamiento y empoderamiento de personas con trastorno de salud mental en situación de sinhogarismo. La experiencia compartida puso de manifiesto el valor de las intervenciones comunitarias y el impacto transformador que pueden tener los servicios sociales cuando se basan en la escucha activa, la proximidad y el abordaje integral de las necesidades de cada persona. Este tipo de jornadas suponen una oportunidad para visibilizar el trabajo de Intress, reforzando el compromiso con una acción social de calidad, centrada en las personas y comprometida con la inclusión y el bienestar comunitario.
Fotos

CRL Tetuán participa en el podcast ‘Sonidos de Psicología’ para hablar sobre la esquizofrenia

El podcast Sonidos de Psicología ha contado con la participación del Centro de Rehabilitación Laboral de Tetuán, gestionado por Intress en Madrid, en un episodio dedicado a la esquizofrenia. En esta ocasión, Sara Fernández, psicóloga del centro y miembro del grupo de intervención en rehabilitación psicosocial del Colegio Oficial de la Psicología, ofrece una intervención centrada en romper estigmas y acercar la realidad de este trastorno mental a la ciudadanía. A través de su experiencia profesional, se abordan temas clave como la importancia del acceso a tratamientos adecuados, la rehabilitación psicosocial y laboral y la necesidad de mejorar la información disponible sobre la esquizofrenia. Este episodio, que ayudará a compartir el conocimiento que tenemos en Intress, visibiliza el trabajo que desarrollamos en salud mental. Además, refuerza el compromiso de la entidad con la inclusión, la autonomía y el acompañamiento experto a personas con trastorno mental. Puedes escuchar el episodio completo aquí:  https://open.spotify.com/episode/6xDuXGM2GwM74ilzQNoANm?si=MgKJZ3u5QNaJSCwXQwMiOg&nd=1&dlsi=82fe7b1d05c34cf7

También podría interesarte