Nuevo éxito de la Jornada de radios de Madrid

16 diciembre 2024 | Intress

Featured image

Con el impulso del área de Salud Mental, y siguiendo una larga tradición de presencia en las radios comunitarias de Madrid, se ha convocado una nueva Jornada. Ha sido en el Espacio Mercado de Getafe, con más de doscientas personas para intercambiar experiencias y formación en torno a la radio como herramienta de promoción de la salud.

Desde Intress, hablamos de radio como herramienta de rehabilitación, como instrumento para conseguir beneficios para la salud mental y también para la salud en general. Con la celebración de este tipo de jornadas queremos favorecer espacios inclusivos de encuentro entre personas en atención de los distintos recursos y profesionales de la Red de atención y la comunidad. En esta segunda edición hemos querido ir más lejos, queremos dar a conocer experiencias relacionadas con los efectos positivos que tiene hacer radio, o podcasts, sobre la salud en general. Y, de hecho, nos hemos encontrado personas de más de 30 entidades que trabajamos entorno a la salud a través de la radio (y/o podcasts), en la Comunidad de Madrid.

El medio radiofónico es un espacio que contiene numerosas posibilidades educativas y terapéuticas para la recuperación de las personas con trastorno mental y que se constituye como una herramienta didáctica de primer orden en la rehabilitación psicosocial. Pero también, muy importante, para disminuir el estigma asociado a personas con problemas de salud mental.

Queremos ofrecer a las personas en atención de los servicios de rehabilitación psicosocial la oportunidad de realizar su propio programa radiofónico. El objetivo es acceder a experiencias cognitivas, emocionales y lúdicas que les ayuden a recuperarse personalmente, sentir que forman parte de la comunidad y mostrar a la población que el trastorno mental, la Salud Mental y la Rehabilitación Psicosocial son realidades comunitarias. Unas realidades desde las que se pueden construir proyectos personales y grupales que mejoren la calidad de vida de l@s afectad@s, de sus familias y de las comunidades en las que se manifiesta y desarrolla la problemática que supone el trastorno mental.

Las emisoras comunitarias se configuran como espacios de expresión y de participación directa, gestionados de forma colectiva. Son espacios donde cualquier persona tiene acceso a un medio de comunicación, que a la vez sirve de herramienta para construir un barrio mejor o una sociedad más justa y democrática, como recoge la literatura científica al respecto. Las radios comunitarias promueven la comunicación horizontal entre personas, grupos, comunidades, y por ello facilitan igualmente la participación y la cooperación. Persiguen el empoderamiento de la sociedad y ayudan a identificar las dificultades o problemáticas existentes. Por eso, en salud mental, Intress da fuerza a las radios con esta nueva Jornada técnica y social que hemos vivido en Getafe.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IntressLleida_ConnectaFest_16_10_2025_MarcAsensio_baixa-84

Connecta Fest: comunidad, creatividad y salud mental compartida

El Connecta Fest fue una jornada para encontrarse, compartir y conectar entre personas atendidas y profesionales de los servicios de salud mental de la Zona Norte de Intress, el 16 de octubre de 2025 en el Mercat del Pla de Lleida. Pensado como una celebración del Día Mundial de la Salud Mental para todos los gustos, el Connecta Fest ofreció actividades como un taller de tote bags, un mural colaborativo, un juego de pistas, un taller de radio, una zona de lectura, un taller de zumba, mocktails y música pinchada por Reduxion DJ. Participaron los siguientes servicios: Lleida: Hogar Residencia Elisenda de Moncada, Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar y Servicio de Apoyo a la persona Granollers: Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar y Servicio Prelaboral La Seu d’Urgell: Servicio de Apoyo a la Autonomía en el Propio Hogar, Club Social y Servicio Prelaboral El objetivo de esta jornada festiva era fomentar la creación de vínculos entre personas atendidas, promover la integración social y el apoyo mutuo, y facilitar el intercambio de recursos e información. El Connecta Fest fue una de las propuestas seleccionadas en la Convocatoria de Premios de Atención Directa impulsada por el área de Nuevas Oportunidades de Intress.
Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 

También podría interesarte