NUEVAS MASCULINIDADES PARA ALCANZAR ROLES MÁS IGUALITARIOS

29 diciembre 2020 | Intress

Featured image

Intress promueve desde hace meses, a través de los equipos de Justicia y Comunidad, y en coordinación con los servicios de atención a jóvenes migrantes, los Talleres de Nuevas Masculinidades. Esta iniciativa tiene el apoyo de la Administración, y ha llegado ya a cerca de 300 chicos en 16 localizaciones de varias comarcas catalanas, y el objetivo es llevarlos a muchos nuevos espacios y llegar a muchos más jóvenes en un futuro inmediato. La iniciativa busca releer la relación hombre-mujer pero sobre todo cómo son vividas las identidades de género en nuestro ámbito, en especial el rol tradicional masculino. Por ello el taller se propone alcanzar roles más igualitarios a partir de repensar y promover así unos modelos que pretenden la equidad en las relaciones.

El taller consta de 4 módulos que se ponen en marcha con una sesión introductoria, que incluye el descubrimiento de ideas preconcebidas, o de un vocabulario de conceptos que el chico/adolescente ignora, una revisión de los mitos de género y acciones para fomentar una actitud personal de pensamiento crítico, abierto y flexible. Desde el inicio los talleres toman un abordaje participativo y facilitador, y utilizan materiales adaptados a los jóvenes que son su público principal. El módulo segundo está dedicado a Masculinidad y Cultura, y el tercer bloque repasa Modelos de género y relaciones psicoafectivas. Finalmente, el módulo número 4 es el que revisa Estereotipos de Género y las limitaciones que conllevan en la vida personal.

Entre el conjunto de materias y aprendizaje que pretende este taller hay conceptos como releer el modelo de «macho» y los privilegios que conlleva. Al mismo tiempo, realizar una nueva mirada que desvele y denuncie estereotipos consolidados en nuestra visión del mundo, así como atender a los modelos de feminidad, la construcción del género femenino y los mitos que se le relacionan. Dentro de las temáticas abordadas también está el desarrollo de la psico-afectividad y los mitos del amor romántico como herramienta de sometimiento de la mujer. Los adolescentes que toman parte en las sesiones también revisan cómo se enfoca la masculinidad en sus países de origen, y analizan los diversos modelos de familia y la influencia del entorno en cómo ellos viven los roles de género en su espacio cotidiano.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Fundación Roviralta

Habilitamos una zona de gimnasio en el DAI gracias a Fundación Roviralta

Gracias a la donación de la Fundación Roviralta, el Dispositivo de Atención Inmediata (DAI) de Canyamars, en el municipio de Dosrius, cuenta ahora con un gimnasio completamente equipado. Este nuevo espacio está destinado a promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes que acoge el centro, en una etapa especialmente delicada de su proceso de llegada y adaptación. El DAI de Canyamars es un recurso de acogida urgente para recién llegados, en el que permanecen mientras se gestiona su traslado a un centro de protección. La creación del gimnasio supone una mejora significativa en la atención que ofrecemos, fomentando hábitos saludables, reduciendo el estrés y contribuyendo a la socialización y autoestima de los chicos. Desde Intress queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Roviralta por hacer posible esta iniciativa que marca una diferencia en día a día de estos jóvenes.
Fotos-2-1

Intress se suma al manifiesto que exige romper relaciones con Israel y detener el genocidio en Gaza

Intress, como entidad miembro de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya y de la federación FEDAIA, da su apoyo al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi”, una iniciativa impulsada por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Catalunya, a la que ya se han adherido más de 6.000 entidades sociales. El manifiesto, entregado esta semana a la Delegación del Gobierno en Madrid, denuncia el “genocidio televisado del pueblo palestino” y exige al Gobierno de España la ruptura total de relaciones diplomáticas, comerciales y militares con el Estado de Israel. También insta a emprender acciones contundentes para forzar el alto el fuego, así como a suspender los acuerdos de asociación de la Unión Europea con Israel. La entrega del manifiesto ha coincidido con concentraciones en Madrid y con la reciente manifestación en Barcelona, que reunió a más de 18.000 personas en apoyo al pueblo palestino y en demanda de una respuesta firme por parte de las instituciones europeas y españolas. Desde Intress nos adherimos a esta iniciativa por la defensa de los derechos humanos, la paz y el cumplimiento del derecho internacional. Nos unimos al grito colectivo para frenar el sufrimiento y exigir justicia.
Fotos_Col.leccioContes_Intress_alta-29-scaled

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano

Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano. Esta versión ya se puede leer y compartir con todas aquellas personas interesadas en reflexionar sobre la vejez y los cambios que esta etapa comporta. Este relato está pensado para abordar con sensibilidad y respeto un momento vital importante: cuando una persona mayor debe dejar su entorno habitual para ir a vivir a una residencia. A través de la mirada de Tula, una leona que se hace mayor y empieza a tener dificultades para seguir el ritmo de su familia, el cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de una buena acogida, del apoyo profesional y de una atención centrada en la persona. Con un lenguaje cercano e ilustraciones cálidas, el cuento muestra que la vejez es una etapa más de la vida, llena de sueños, vínculos y ganas de relacionarse. Ya disponible el cuento de la Leona Tula en castellano, también para profesionales, familias y centros que quieran trabajar valores como la empatía, el cuidado y el respeto a la diversidad de trayectorias vitales. Si quieres conseguir un ejemplar del cuento en castellano, escribe a comunicacion@intress.org Conoce otros materiales de Intress relacionados: https://www.intress.org/persones-grans/

También podría interesarte