NUESTRO SERVICIO DE PREADOPCIONES ACUDE A LA JORNADA DE AFADA EN ZARAGOZA

28 noviembre 2018 | Intress

Featured image

Algunas de las profesionales de los servicios de adopciones y preadopciones de Barcelona y Lleida acudieron a las jornadas organizadas por la asociación de familias adoptivas de Aragón (AFADA), durante los días 16 y 17 de noviembre.

Fue una jornada donde los ponentes focalizaron sus intervenciones entorno a las dificultades que pueden presentar los niños y sus familias adoptivas antes y durante los procesos de adopción. Las aportaciones giraban alrededor de los procesos reparadores que deberían ponerse en marcha ante estas dificultades para hacer prevención y un mejor seguimiento de cada caso.

Otros temas clave importantes fueron lo que apuntaban a los datos de las adopciones que se consideran un fracaso y cómo tratarlas en la práctica profesional. Así mismo, hubo un gran interés en las ponencias que explicaban la teoría del apego y los vínculos. La conferencia magistral de la jornada fue a cargo de Niels Peter Rygaard,psicólogo de la Fairstart Foundation, Aarhus de Dinamarca, titulada «The neurological, emotional an cognitive development in adoptees deprived before adoption«.

Las jornadas se centraron también en valorar qué tipos de intervención profesional se realiza frente a las dificultades evolutivas y emocionales de los niños y la necesidad del trabajo en red (escuela, psicoterapeuta, pediatra, seguimiento técnico…) cómo un factor protector y necesario en muchos de los casos que se atienden.

Conceptos importantes como el trauma, los vínculos,  la reparación, el maltrato, los trastornos psicológicos de estos niños y niñas, las fases de la adopción, la salud mental, cómo se vive la paternidad/maternidad adoptiva… estuvieron presentes en las diferentes intervenciones que hicieron los diferentes profesionales de universidades y centros y servicios de Zaragoza, Lleida, Valencia, Madrid, Barcelona.

Dos días de aprendizaje que nos permiten seguir mejorando y estar al día y compartir el conocimiento con quienes gestionan día a día los procesos de adopción.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

da352e2c-a8a3-40f1-bd88-4737d041dbe2

Cuentos con valores de Intress para el alumnado de Alaró

Cuentos con valores para agradecer y construir vínculos. El equipo y las personas atendidas en el Servicio Residencial Es Castell de Alaró, Mallorca, entregaron varios lotes de libros de Intress al Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Alaró. Este pequeño regalo se realizó como muestra de agradecimiento por la atención, el trato y el afecto que han mostrado hacia los chicos que acompañamos durante este curso escolar que acaba de finalizar. Entre los libros entregados, había cuentos con valores elaborados por Intress, que abordan temas como la diversidad, la igualdad, la solidaridad y la convivencia. Son herramientas educativas que fomentan el pensamiento crítico y la empatía entre niños y jóvenes. También ha sido un gesto para reconocer el convenio de colaboración firmado entre Es Castell y este colegio, que facilitará la escolarización de personas atendidas en el centro. A su vez, esto podrá permitir que el colegio solicite más recursos a la Conselleria de Educación para mejorar la atención a los jóvenes migrantes. Actualmente hay seis alumnos escolarizados en la escuela que pertenecen a nuestro centro, felices de aprender y compartir con sus iguales del pueblo. En conjunto, Intress facilita hoy en día el acompañamiento de cerca de 900 jóvenes migrantes en dos territorios: Cataluña y Baleares, con servicios de tipología diversa.
Artículos escritos por profesionales de Intress

Compartimos conocimiento: tres artículos escritos por profesionales de Intress que inspiran nuestra práctica

Uno de nuestros objetivos como entidad es el de compartir artículos, informes y reflexiones que puedan nutrir nuestro día a día profesional, especialmente en la atención directa a las personas. Queremos poner en valor el conocimiento que generamos dentro de la propia entidad, y facilitar espacios de aprendizaje, pensamiento crítico y reconocimiento mutuo. Hoy compartimos tres artículos escritos por profesionales de Intress que abordan temáticas centrales en nuestros ámbitos de intervención:   🌸 Los abrazos extendidos: el acompañamiento desde la ternura en los servicios de acogida para mujeres víctimas de las violencias machistas Mina Aragón Gatell, Alex Dorado Dorado y Gemma Linares Molinas Una reflexión profunda, crítica y amorosa sobre los procesos de acompañamiento a mujeres en situación de violencia machista. El artículo aborda la institucionalización, la estigmatización y los retos que enfrentamos como profesionales, reivindicando una intervención desde la ternura, la dignidad y el cuidado mutuo. Una lectura imprescindible para repensar nuestra práctica desde una mirada ética y comunitaria. Clica aquí para leer y descargar el artículo.   🏃 Las fugas en centros residenciales: ¿riesgo u oportunidad? Equipo del CREI La Roureda: Mónica Gasa, Anna Mateu, Amanda Salvador, Ángela Utrilla e Iván Villoldo Este estudio, realizado en el marco del trabajo educativo en un CREI, analiza el fenómeno de las fugas desde una perspectiva integral y basada en datos. A través de una metodología de intervención centrada en el vínculo, la validación emocional y el trabajo con las familias, se han conseguido reducir significativamente las fugas. Un ejemplo inspirador de cómo la intervención desde el vínculo puede transformar realidades complejas. Clica aquí para leer y descargar el artículo.   🏡Rompemos mitos, abrimos hogares: el acogimiento familiar como a derecho y oportunidad Equipo de acogimiento familiar en Cataluña Un artículo que desmonta mitos comunes sobre el acogimiento familiar y lo sitúa como lo que realmente es: un derecho de la infancia y una responsabilidad colectiva. El texto interpela a la ciudadanía a abrir sus hogares y corazones, a la vez que reivindica el acompañamiento técnico y emocional que ofrecemos desde Intress. Ideal para reflexionar sobre nuestra labor y cómo comunicarla a la sociedad. Clica aquí para leer el artículo en Social.cat (en catalán).
Fundación Roviralta

Habilitamos una zona de gimnasio en el DAI gracias a Fundación Roviralta

Gracias a la donación de la Fundación Roviralta, el Dispositivo de Atención Inmediata (DAI) de Canyamars, en el municipio de Dosrius, cuenta ahora con un gimnasio completamente equipado. Este nuevo espacio está destinado a promover el bienestar físico y emocional de los jóvenes que acoge el centro, en una etapa especialmente delicada de su proceso de llegada y adaptación. El DAI de Canyamars es un recurso de acogida urgente para recién llegados, en el que permanecen mientras se gestiona su traslado a un centro de protección. La creación del gimnasio supone una mejora significativa en la atención que ofrecemos, fomentando hábitos saludables, reduciendo el estrés y contribuyendo a la socialización y autoestima de los chicos. Desde Intress queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Roviralta por hacer posible esta iniciativa que marca una diferencia en día a día de estos jóvenes.

También podría interesarte