MEMORIA 2016

20 abril 2017 | Intress

Featured image

2016 ha sido un año de continuidad. De continuidad de acción en los más de 143 servicios y programas atendiendo a más de 31.700 personas con un equipo de casi 1.200 personas y 85 personas voluntarias. Y de celebración de nuestros 30 años de historia trabajando para que los servicios sociales en nuestro país sigan siendo una realidad y un derecho para todas las personas.

DESCÁRGATE LA MEMORIA 2016

Memoria 2016: Seguimos creciendo

Hemos dado la bienvenida dos nuevos servicios en el área de mayores, la residencia y centro de día de Helechosa de los Montes (Extremadura) con 30 plazas y el centro de estancias diurnas de Son Servera (Baleares) de 15 y, también, al servicio de atención jurídica a mujeres en Manacor e Inca (Baleares) que ha atendido a más de 100 consultas en 2016.

Además, hemos ampliado y mejorado el Centro Abierto de Mora de Ebro (Tarragona) para niños y niñas y el servicio de acompañamiento post penitenciario en Lleida, Girona y Tarragona. Y, desde la Fundación Intress, hemos conseguido la acreditación de Centro Especial de Empleo en Madrid.

Memoria 2016: Apostando por la mejora continua

Con esta vocación de seguir mejorando día a día, Intress ha obtenido el sello EFQM de excelencia europea +300, un reconocimiento a una manera de hacer bien las cosas y de la creación de una cultura de gestión que fomenta y desarrolla mejora continua.

Nuestra tarea no ha pasado desapercibida y hemos sido premiados con el premio a la Innovación Social del Consejo de Mallorca a la iniciativa 3 Glops, impulsada por 3 Salud Mental, entidad de la que formamos parte a través de la Asociación Gira-sol y junto con la Fundació Garrover y Estel de Llevant.

En la localidad de Puebla de Alcocer, en el Día de la Comarca de la Siberia (Extremadura), nos entregó el premio a la Mejor Trayectoria Social y, por último, la Comunidad de Madrid ha reconocido nuestro trabajo en el ámbito de la atención a las mujeres invitándonos a participar del Consejo de la Mujer, un órgano participativo que agrupa a administraciones, empresas y entidades que trabajan en pro de la igualdad de género.

#Intress2016
COMPARTE Y SÚBETE AL MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_InauguracioInstitucionalSIE_alta-67-scaled

Intress abre en Hospitalet un nuevo centro para hacer frente a las violencias sobre las mujeres

Intress ha puesto en marcha esta semana un nuevo Servicio de Intervención Especializada en violencias machistas, y lo hace en la ciudad de Hospitalet, la segunda con más población de Catalunya. Hasta el momento, nuestra entidad, a través del área de Igualdad y Feminismos, está gestionando el SIE del Vallès Oriental (Granollers) y el de Tàrrega (Lleida). Intress ha reforzado su posicionamiento por la igualdad y contra las violencias machistas en los últimos tiempos, lo ha incorporado a los valores corporativos y lo ha trasladado al nuevo logotipo de la entidad, con el simbolismo del color violeta. Cataluña cuenta ahora con 21 SIEs, que ya han atendido a 12.000 personas este 2025, de hecho, la red de recursos de este tipo ha realizado 38.478 sesiones individuales de atención y acompañamiento. El Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat ha licitado en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) un servicio que ofrece atención integral, especializada y gratuita a las mujeres, niños y adolescentes que han sufrido violencia machista. Y lo hace en tres ámbitos que confluyen siempre que sea necesario: la vertiente jurídica, el ámbito psicológico, y el socio-educativo. El alcalde de Hospitalet, David Quirós, y la consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, han visitado este martes el nuevo SIE, donde los ha recibido la presidenta de Intress, Edu Morillo, junto con la directora Laura Labiano, que lidera un equipo de 10 profesionales compuesto principalmente por trabajadoras sociales, psicólogas, administrativas y una jurista. El servicio acogerá a mujeres que se dirijan a él directamente, o derivadas de diversos recursos. Una de las coordinaciones más directas será con el Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) de la ciudad de Hospitalet, servicios sociales municipales, cuerpos policiales, centros de salud y centros educativos, entre otros integrantes de la red. Noticias en los medios de comunicación sobre la inauguración del SIE: L’Hdigital: https://lhdigital.cat/noticies/obre-a-lhospitalet-un-sie-per-reforcar-latencio-a-les-violencies-masclistes/  Social.cat → https://www.social.cat/noticia/24154/serveis-intervencio-especialitzada-violencies-masclistes-atenen-12.112-persones
1000004863

Taller del CREI La Roureda en el 29º Fórum de FEDAIA

El viernes 7 de noviembre, el CREI La Roureda, servicio gestionado por Intress, acogió un taller en el marco del 29º Fórum FEDAIA, celebrado bajo el lema “Más allá de la salud mental: acción social por el bienestar emocional”. La actividad puso en valor el modelo de intervención del centro, un recurso residencial destinado a adolescentes de 12 a 18 años con alteraciones conductuales significativas. Durante la sesión, el equipo educativo y técnico del centro presentó las fases de intervención que estructuran su modelo: la construcción de un espacio seguro, la promoción de la autonomía y la conexión con la comunidad. A partir de su experiencia, las personas participantes pudieron conocer estrategias para favorecer la regulación emocional y la creación de vínculos sólidos con adolescentes en situación de vulnerabilidad. El taller se inspiró en los fundamentos teóricos del modelo del CREI La Roureda, recogidos en el Manual práctico de fundamentos teóricos para la práctica intervencional, que integra aspectos como la mentalización, el apego, la regulación afectiva y emocional y los estilos relacionales. Estos elementos son clave para comprender y acompañar los procesos de cambio y reparación emocional de los jóvenes. Con esta participación, Intress, como miembro de FEDAIA, pone en valor su compromiso con una intervención socioeducativa intensiva, centrada en el bienestar emocional y la construcción de entornos protectores para la infancia y la adolescencia.La presencia del CREI La Roureda en este fórum pone de manifiesto la importancia del trabajo en red y del intercambio de buenas prácticas para avanzar hacia una atención más humana e integral. Manual práctico de fundamentos teóricos para la práctica intervencional – (PDF Manual práctico)
Intress_CioBarjau_17_01_2024_BAIXA-6-scaled

Sumémonos al Manifiesto de la FEDAIA por el Dia Internacional de los Derechos de la Infancia 2025

El próximo 20 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Infancia, la FEDAIA (Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia) hace pública una llamada a toda la sociedad: cuidar, escuchar y garantizar el buen trato a todas las infancias y adolescencias. Desde Intress, que formamos parte de esta federación y trabajamos cada día por la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, nos sumamos a este manifiesto y te invitamos a hacerlo también. 👉 Tu adhesión y difusión ayudan a que esta voz llegue más lejos. El manifiesto recuerda que, aunque los derechos de la infancia están reconocidos desde la Convención de 1989, aún existen desigualdades y vulnerabilidades que limitan su desarrollo y bienestar. Por ello, FEDAIA propone una acción colectiva basada en seis ejes de compromiso: Aplicar plenamente la LOPIVI y reforzar los mecanismos de protección. Apostar por la prevención y el apoyo a las familias. Garantizar entornos estables para las infancias separadas de su núcleo familiar. Promover la igualdad real de oportunidades. Escuchar y dar voz a niños, niñas y adolescentes en todas las decisiones que les afectan. Construir una sociedad protectora, donde el buen trato sea un valor compartido. 🫶 Desde Intress creemos que el buen trato empieza en cada gesto, cada relación y cada espacio de cuidado. Te animamos a leer el manifiesto completo y a adherirte a él en el siguiente (enlace). 💬 Cuidemos, escuchemos y actuemos. El futuro empieza con el buen trato.

También podría interesarte