MARCAR LA X SOLIDARIA EN LA RENTA DA ALAS A LOS PROYECTOS SOCIALES

25 abril 2022 | Intress

Featured image

Está ya en marcha la campaña informativa de la X Solidaria que anima a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta. Gracias a un sencillo gesto, cada año, se realiza algo extraordinario: seguir impulsando distintos proyectos sociales cuyo objetivo es ayudar a millones de personas que lo necesitan y, a su vez, a crear una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, en la medida que sea posible.

A día de hoy se considera que marcar la XSolidaria comienza a ser de lo más normal, ya que más de la mitad de la población lo realiza cuando hace su declaración de la renta: más de 11 millones y medio de personas marca la casilla de Fines Sociales; sin embargo, todavía hay un 46% de personas declarantes que no lo hace. En total casi 10 millones de personas no marcan la casilla 106 en su declaración de la renta; si lo hiciesen, se podría llegar a recaudar hasta 631 millones de euros para proyectos sociales. En 2021 se consiguieron 386 millones de euros, con un muy leve descenso del 0,61% respecto a la recaudación del año anterior debido a la crisis sanitaria, económica y social que ha supuesto la COVID19. Precisamente, es una crisis que pone en evidencia la necesidad de que más personas se sigan sumando a marcar la casilla X Solidaria para seguir apoyando a las personas que más lo necesitan y a la sociedad.

Por ello, se ha celebrado un acto organizado por las ONG de Acción Social y  moderado por la periodista Andrea Ropero, en el que han participado la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea; la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Yolanda Besteiro; el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato; y dos personas beneficiarias de la X SolidariaMª Ángela Serrano Ramiro, beneficiaria y voluntaria del programa Punto de información y asesoramiento integral para la mujer víctima de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social, financiado por IRPF y que desarrolla la organización Movimiento por la paz –MPDL- ; y Mª Dolores Sanz, beneficiaria de la Formación en informática básica y herramientas digitales, así como del programa Sensibilización difusión y prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España – UDP.

Durante el encuentro la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea, ha destacado que la campaña de la X Solidaria tiene un valor enorme porque es una manera de acercar a la sociedad a muchas realidades que, en ocasiones, no se tienen presentes; además de dar a la ciudadanía la posibilidad de participar de forma directa en las políticas públicas.” También ha querido resaltar que la campaña es un ejemplo de trabajo colaborativo, “una alianza entre las Administraciones Públicas y el Tercer Sector de Acción Social que es mutuamente beneficiosa para ambas partes y, sobre todo, para el conjunto de la sociedad ya que permite sumar fuerzas para que la sociedad sea más justa cuide a las personas que la componen, garantice derechos y vidas dignas y que permita las mayores cotas de bienestar.”

A la intervención de Patricia Bezunartea, la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Yolanda Besteiro, ha añadido que la X Solidaria supone “una red entre la Administración, las ONG y la sociedad para ayudar a las personas que más lo necesitan de nuestro país” y que, todavía hay un 46% de la población que no marca la casilla solidaria de la renta “seguramente porque desconocen que no les cuesta nada: ni pagan más ni les devuelven menos”, ha apuntado. Sin embargo, ha querido destacar que, si todas las personas contribuyentes la marcasen en su renta “las ONG podríamos multiplicar nuestra labor, ya que la recaudación llegaría hasta los 631 millones de euros, lo que sin duda supondría un antes y un después para la vida de millones de personas a las que las ONG podrían ayudar.” Algo que, como ha apuntado, “cada año, vamos consiguiendo un poco más ya que en 2021, las personas que marcan la casilla solidaria de la renta, a pesar de las duras circunstancias que vivimos con la pandemia, aumentaron en 118 mil personas respecto al año anterior, algo que para las ONG es un aliento para continuar con su labor.”

Respecto “al duro y complicado contexto que vivimos como sociedad en el que toda la ciudadanía, pero especialmente las personas en situación de pobreza y exclusión social, se enfrentan a numerosos problemas y vulneraciones de derechos” el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha expresado que la campaña de la X Solidaria significa también que las ONG puedan “desarrollar acciones para paliar la emergencia social, así como abordar los problemas estructurales para dar a quienes más lo necesitan, soluciones y respuestas eficaces en pro de alcanzar una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria” y por ello ha animado a las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país a que “descubran el poder y el impacto de este sencillo gesto” para que sigan marcando Fines Sociales en su declaración de la renta porque, sabiendo que “su impacto es enorme y duradero ¿Quién no querría hacerlo?

A continuación, Andrea Ropero se ha centrado en los testimonios de Mª Ángela Serrano y Mª Dolores Sanz, ambas beneficiarias de la X Solidaria gracias a las personas que marcan la casilla 106 de Fines Sociales en su renta. Mª Ángela Serrano, beneficiaria del programa Punto de información y asesoramiento integral para la mujer víctima de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social del Movimiento por la Paz -MPDL-, financiado con el IRPF, ha querido contar su experiencia y los principales apoyos que ha recibido en este proceso destacando que, “gracias a este proyecto financiado con la X Solidaria he salido adelante. Empecé con muchísimo miedo, no sabía quién era, pero en el Movimiento por la Paz encontré una familia que me dio la mano y la ayuda que necesitaba.” Una ayuda que, como ha querido destacar en su diálogo con la periodista, le ha servido para “ir con la cabeza bien alta. El proceso ha sido largo pero ahora me siento libre, me siento bien, siento que soy persona. Por eso ahora quiero ser voluntaria, para poder ayudar a las demás mujeres.”

A su testimonio se ha sumado el de Mª Dolores Sanz, beneficiaria de la Formación en informática básica y herramientas digitales, así como del proyecto de Sensibilización difusión y prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores, ambos financiados por la X Solidaria y gestionados por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España – UDP (UDP). Ella ha querido contar, desde su experiencia, las barreras a las que se enfrentan las personas mayores a la hora de acceder a los servicios digitales destacando que “las personas mayores cada día tienen más barreras, si no tienen formación en competencias digitales, se sienten arrinconada/os”; además ha añadido que “para mi ha supuesto un gran avance, con la ayuda de la X Solidaria yo me he formado y me ha ayudado a no depender de nadie para hacer gestiones del día a día que cada vez está más digitalizado todo”. Además, nos cuenta desde su experiencia como voluntaria para la cual “la X Solidaria me ha aportado muchas cosas, ya que acompañamos a personas mayores y no nos sentimos solas y solos, hacemos cosas juntas, nos escuchamos y nos sentimos bien”.

Desde la organización del evento han querido transmitir a la ciudadanía la importancia que tiene para las personas como ellas que se marque la X Solidaria en la renta, lo que hace posible que, millones de personas con distintas realidades y vivencias, se beneficien de esta solidaridad ciudadana y tengan la ayuda que necesitan: “es bueno que marquéis la X Solidaria para que las organizaciones sigan adelante con su labor y siempre estén ahí a nuestro lado.”

La campaña “X Solidaria”, dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta anual, es coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.

Más informaciónwww.xsolidaria.org   Síguenos en redes sociales #MarcarLaXesLoNormal

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

prelaboral-igualtat-genere-memoria-2024

BALANCE DE UN AÑO DE ACTIVIDAD ACOMPAÑANDO A PERSONAS

Intress, como entidad social creada en 1984, declarada de utilidad pública, dio atención durante 2023 a un total de 52.350 personas. El volumen económico gestionado para realizar las intervenciones sociales es de 73,5 millones de euros, dedicando más de 50,5 millones a retribuciones de personal. Destaca el número total de servicios activos, que son 221, las más de 2000 profesionales contratadas y el equipo de voluntariado, que suma 64 personas. Con todos estos recursos activados, Intress hace posible su propósito: Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades. Por áreas técnicas: en Infancia-Jóvenes se atendió a más de 6000 personas. En Igualdad y Género se acompañó a 28076 mujeres y sus hijos e hijas. En Salud Mental fueron 2315 personas atendidas, en Promoción de la Autonomía 1195, y a discapacidad cerca de 320. En cuanto al ámbito de Justicia, Comunidad e Inclusión Social, los equipos de Intress dieron acompañamiento a 14.444 personas. A destacar también los 11 proyectos activos en Nuevas Oportunidades. Cabe señalar también que el importante crecimiento en infancia y jóvenes dará lugar a la división en dos áreas, que se verán reflejadas a partir de ahora: Infancia y Familias, y Jóvenes y Comunidad. En este enlace puedes consultar el pdf completo con la MEMORIA ANUAL de Intress de 2023.
imatge-presentacio-gent-gran-cc-alt-urgell

INTRESS APORTA TODO SU SABER EN EL PLAN DE ENVEJECIMIENTO DEL ALT URGELL

Un equipo de compañeras de la entidad ha elaborado el diágnóstico de situación de las personas mayores en la comarca del Alt Urgell, en Catalunya. Y junto a ello, ha trabajado y entregado un Plan de abordaje del envejecimiento kilómetro cero en el mismo territorio. Se trata de un encargo del Consorcio de Atención a las Personas en el Alt Urgell, una comarca en la que destacan problemáticas derivadas del escaso transporte público, falta de médicos/as especialistas, y un envejecimiento demográfico pronunciado. Para el diagnostico, Intress ha propuesto anàlisis de datos però también técnicas cualitativas, con lo que se ha entrevistado a 11 informantes clave y se han llevado a cabo una decena de reuniones con un total de 118 participantes. En la redacción del Plan se ha tenido en cuenta que hubiera 3 ejes con sus correspondientes propuestas de acción, y que en todos los casos el cliente pudiera disponer de indicadores efectivos para el seguimiento y valoración de los avances conseguidos. Miles de personas podran beneficiarse así de las aportaciones que ha realizado Intress, desde el conocimiento y el saber desarrollado en el acompañamiento a personas, en todas sus fases vitales, y de cualquier edad.
icong_ong_calidad_0-logotip-e1705311892728

SUMAMOS IMPULSO A ICONG ASUMIENDO LA PRESIDENCIA DE LA ENTIDAD

El socio de Intress y consultor de calidad Toni Sánchez Aguado presidirá los próximos meses el ICONG (Instituto para la Calidad en las ONG de España). Esta es una oportunidad muy relevante para todas nosotras, por el puesto clave que supone y por las posibilidades de mejora y de aportar ideas que se abren. Ya tuvimos el privilegio de contribuir a crear el Instituto en 2008, y ha sido una fuente de buenas iniciativas todo este tiempo, trabajando junto a las referentes del Tercer Sector en nuestro país. Intress toma parte muy activa en los trabajos de ICONG junto a entidades como Cruz Roja, Cáritas, Plena Inclusión, Fundación ONCE, UNAD, y otras. En próximos días se designarán otras posiciones clave en la dirección de la institución, que trabaja para la mejora continua de las ONGs en general. (Consulta su web: https://icong.org/ )

También podría interesarte