LOS SERVICIOS DE NAVALCARNERO REALIZAN UN CORTO

3 febrero 2023 | Intress

Featured image

“Desmontando mitos” es un cortometraje dirigido y creado por el Centro de Día y el CRPS de Navalcarnero (Intress) junto con la Residencia para Personas Mayores Casa Verde del mismo municipio. Con esta alianza entre recursos y a través de divertidas escenas, las personas usuarias desmontan algunos mitos como la realización de trabajos en beneficio de la comunidad por parte de las personas con diagnóstico de salud mental o el amor de pareja en las personas mayores.

“Queremos dar visibilidad a las problemáticas sociales y al estigma al que se enfrentan diariamente las personas atendidas en los recursos de Navalcarnero (Centro de Día, CRPS y Residencia para Personas Mayores)”, apunta Ana María Carrascal, directora del Centro de Día de Navalcarnero, “con este cortometraje esperamos fomentar la empatía, y que las personas entiendan y comprendan las dificultades a las que se enfrentan nuestros usuarios/as y las personas mayores en su día a día.”

La iniciativa de realizar un cortometraje surgió para participar en el día de la discapacidad y del voluntariado (3 y 5 de diciembre, respectivamente). El Centro de Día y CRPS de Navalcarnero decidió realizar el cortometraje con los residentes de Casa Verde para que ambos colectivos pudieran beneficiarse del intercambio generacional y compartir experiencias y estigmas.

“Es importante que puedan participar activamente en la comunidad y visibilizar las dificultades que enfrentan diariamente las personas de ambos colectivos como consecuencia de los mitos establecidos socialmente”, concluye Ana María Carrascal.

 

Enlace al cortometraje «Desmontando mitos» del CD y CRPS Navalcarnero: https://www.youtube.com/watch?v=bQxxBryYAbo&t=2s

El Área de Salud Mental de Intress ha atendido, durante 2021, un total de 2.234 personas a través de 38 servicios (residencias, centros de día, pisos con soporte, servicios de atención domiciliaria y servicios de mejora de las capacidades).

El Área de Personas Mayores de Intress ha atendido, durante 2021, un total de 905 personas a través de 26 servicios (residencias, centros de día, servicios de atención domiciliaria y centros de ayuda a la autonomía).

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

IMG-20250611-WA0057

El SIE de Tàrrega acerca su servicio a familiares y profesionales del sector de las personas mayores

El pasado 11 de junio, el Servicio de Intervención Especializada (SIE) de Tàrrega, en colaboración con la Residencia Sant Antoni, llevó a cabo una charla dirigida a profesionales y familiares del sector de las personas mayores con el objetivo de dar a conocer las violencias machistas y la labor que se realiza desde el servicio. La sesión fue impartida por Estel·la Val Torremorell, trabajadora social del SIE, y Yezirah Vázquez Morales, directora del servicio. Participaron familiares y profesionales en una jornada que sirvió para visibilizar una realidad a menudo invisibilizada: las violencias machistas que sufren las mujeres mayores. La actividad tuvo como finalidad acercar el conocimiento del SIE y de las violencias machistas a este colectivo, con la voluntad de que las mujeres mayores puedan ser acompañadas en el proceso de recuperación y reparación. Desde el SIE de Tàrrega se ha expresado el compromiso de seguir trabajando para acercar el servicio a aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso a los recursos especializados.
IMG-20250605-WA0002

Intress participa en la II Jornada sobre Educación Social y Salud Mental

Eugenia Leal, coordinadora del Servicio de Alojamientos Temporales Mestres Casals i Martorell, participó como ponente en la II Jornada sobre educadores sociales y salud mental, organizada por la Fundació Assistencial MútuaTerrassa. El evento reunió a profesionales de diferentes ámbitos para reflexionar e intercambiar experiencias sobre el papel clave de la educación social en la promoción del bienestar emocional y la construcción de comunidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y exclusión. La participación de Eugenia Leal generó un gran interés entre las personas asistentes, gracias a la presentación del modelo de trabajo y la metodología del servicio que coordina, un recurso orientado al acompañamiento y empoderamiento de personas con trastorno de salud mental en situación de sinhogarismo. La experiencia compartida puso de manifiesto el valor de las intervenciones comunitarias y el impacto transformador que pueden tener los servicios sociales cuando se basan en la escucha activa, la proximidad y el abordaje integral de las necesidades de cada persona. Este tipo de jornadas suponen una oportunidad para visibilizar el trabajo de Intress, reforzando el compromiso con una acción social de calidad, centrada en las personas y comprometida con la inclusión y el bienestar comunitario.
Fotos

CRL Tetuán participa en el podcast ‘Sonidos de Psicología’ para hablar sobre la esquizofrenia

El podcast Sonidos de Psicología ha contado con la participación del Centro de Rehabilitación Laboral de Tetuán, gestionado por Intress en Madrid, en un episodio dedicado a la esquizofrenia. En esta ocasión, Sara Fernández, psicóloga del centro y miembro del grupo de intervención en rehabilitación psicosocial del Colegio Oficial de la Psicología, ofrece una intervención centrada en romper estigmas y acercar la realidad de este trastorno mental a la ciudadanía. A través de su experiencia profesional, se abordan temas clave como la importancia del acceso a tratamientos adecuados, la rehabilitación psicosocial y laboral y la necesidad de mejorar la información disponible sobre la esquizofrenia. Este episodio, que ayudará a compartir el conocimiento que tenemos en Intress, visibiliza el trabajo que desarrollamos en salud mental. Además, refuerza el compromiso de la entidad con la inclusión, la autonomía y el acompañamiento experto a personas con trastorno mental. Puedes escuchar el episodio completo aquí:  https://open.spotify.com/episode/6xDuXGM2GwM74ilzQNoANm?si=MgKJZ3u5QNaJSCwXQwMiOg&nd=1&dlsi=82fe7b1d05c34cf7

También podría interesarte