Jóvenes migrantes sin referentes familiares: acoger para el futuro

20 septiembre 2018 | Intress

Featured image
Como entidad, reflexionamos y nos preguntamos, ¿qué surge en nuestro imaginario cuando tenemos un respiro y un entorno de seguridad? Son estos los momentos en los que surgen los miedos, los fotogramas de experiencias de dolor o sufrimiento. Y, curiosamente, aparecen cuando podemos darnos un espacio mental y relacional para poder elaborar, repensar, digerir y, ojalá, gestionar.

Esta fotografía muestra el trabajo manual de un chico de 14 años que realizó un taller creativo con otros jóvenes y un educador, en el que compartían el recuerdo de su duro viaje migratorio. En el relato del viaje afloraron sentimientos asociados al miedo, al dolor, a la confusión y también a la ilusión, la expectativa, y a la posibilidad de conseguir un sueño.

figura de barro hecha por un jóven migrante sin referentes familiares en un taller de un centro de primera acogida
Figura de barro representando una patera -con la que llegó él- hecha por un jóven migrante sin referentes familiares en un taller de uno de nuestros centros de primera acogida

Intress, entidad social que trabaja en el tercer sector se ha sumado al reto, como muchas otras entidades, de colaborar en la acogida de estos jóvenes migrantes. Todas y todos hemos sido corresponsables de un reto social al que hemos tenido que dar respuesta en un tiempo récord, sobre todo a partir de este verano. Nuestra pregunta diaria es: “Y, ¿ahora qué?

Estos jóvenes sin referentes familiares han venido a quedarse y a cumplir un sueño de mejora de su futuro. Entonces, ¿cómo podemos favorecer los procesos de integración y hacerles un lugar al que tienen derecho? No lo olvidemos, en nuestra sociedad del benestar, creemos y trabajamos para la igualdad de oportunidades.

¿Cómo favorecemos los procesos de sensibilización en nuestra sociedad? Esta evolución tiene que permitirnos entender que si ofrecemos los recursos adecuados, estos chicos y sus vivencias nos aportaran valor, ampliarán nuestra mirada, enriquecerán nuestra cultura y nos permitirán llegar a una mayor salud social: con tolerancia, respeto y empatía.

Y, mientras todo esto para a nuestro alrededor, debemos comprender, aprender, escuchar y aceptar que ya están aquí. Necesitamos afrontar esta nueva realidad y que ellos mismos afronten sus dificultades desde la exigencia y su responsabilidad, evitando la mirada de intolerancia social que tiene su colectivo para no hacerles doblemente víctimas de su proyecto migratorio.

Los jóvenes que no tienen referentes familiares una vez llegan a nuestros pueblos y ciudades tienen que poder ser acogidos y vivir, a pesar de su situación excepcional, de la manera más normalizada posible. Tienen que aprender códigos sociales y de convivencia en sus nuevos contextos a la vez que desarrollan recursos personales para poder dar respuesta a las responsabilidades que se les exigen. Porque trabajar con la infancia y los jóvenes que han sufrido nos demanda, como sociedad del bienestar, unas respuestas claras de implicación, compromiso y consenso. Todo ello es una tarea que implica tiempo y paciencia por ambos lados y que atañe a todos los órganos de la administración y la organización civil.

Nuestro reto es el de acoger a todas y todos los jóvenes sin referentes familiares y no podemos dejarles sin una primera atención y seguimiento. Y, mientras tanto, ¿les hacemos un lugar desde la exigencia, la oportunidad y el respeto, pero promoviendo también la integración?

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.
cff19fe1-d8ad-4d4e-b929-66ffcda8e47d

El CRAE Voramar viaja a Cantabria y descubre el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Los niños y niñas del CRAE Voramar han vivido unos días muy especiales en Cantabria, donde han disfrutado de una experiencia única en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Todo esto ha sido posible gracias a la Convocatoria de Premios de Atención Directa, que nos permite llevar a cabo actividades enriquecedoras y adaptadas a los deseos de los chicos y chicas a los que acompañamos. Para muchos de ellos ha sido un viaje lleno de primeras veces: coger un avión, visitar la cabina del piloto, ver el océano por primera vez… Momentos que quedarán para siempre en su memoria. Durante la estancia han podido conocer de cerca la naturaleza y los animales, en un entorno que ha facilitado la convivencia, el juego y el descubrimiento compartido. Estas vivencias no solo han sido fuente de diversión y felicidad, sino que también han reforzado vínculos y han dado espacio a la convivencia fuera de la rutina cotidiana.  Desde Intress queremos destacar nuestro modelo de atención integral centrado en las personas, que sitúa en el centro a la infancia y la adolescencia y tiene en cuenta sus deseos a la hora de configurar actividades y experiencias significativas. Días como estos nos recuerdan la importancia de compartir, crecer y construir recuerdos juntos, poniendo siempre en valor el derecho al ocio y al bienestar emocional de los niños y niñas.
42ebc782-cc06-4cf9-b67e-71e11860a40b

El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress. Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad.  Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal. Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos. Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.

También podría interesarte