INTRESS FORMARÁ PARTE DEL PROYECTO DIGISEM

11 octubre 2023 | Intress

Featured image

DIGISEM se ayudará de la transformación digital y de las nuevas tecnologías para fomentar la autonomía de personas con problemas de salud mental. DIGISEM es un proyecto financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationUE, dirigidos por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 y englobados dentro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La misión de Intress consistirá en dar apoyo a personas con discapacidad mediante la intervención en diversos centros con nuevas tecnologías. Estos dispositivos tecnológicos tienen distintas misiones y un mismo fin: trasladar capacidades a las personas acompañadas por Intress. Al mismo tiempo, la referente de salud mental en Baleares, Gira-Sol, también se integra de pleno en todas las iniciativas que surjan en DIGISEM.

Dentro de DIGISEM, Intress ha adquirido dos proyectores sensoriales que pueden replicar efectos y situaciones de lo más diversas y que conseguirán dotar a las personas atendidas, siempre seguidas por profesionales y en entornos seguros, de más independencia.

Mediante cámaras de 360º podremos generar estos entornos personalizados y que se proyectarán a través de los proyectores tridimensionales. Estas cámaras permitirán un mayor control de cara al estudio de las distintas necesidades precisadas por aquellas personas que se van a beneficiar de esta tecnología.

Dentro de DIGISEM, Intress también se servirá de relojes inteligentes, portados por las distintas personas, con el fin de estudiar sus requerimientos. Estos relojes atenderán a los requisitos individuales de cada persona y estarán conectados con Intress.

Por último, Intress también dispondrá de controles de entornos que serán útiles en el desarrollo de la independencia de las personas atendidas por Intress. Se convertirán en dispositivos clave en los centros gestionados por Intress y serán una herramienta más para las personas acompañadas y profesionales de Intress ocupadas en los distintos centros.

El trabajo de campo que realizará Intress será esencial y clave al fomentar que, tecnologías de reciente desarrollo, aporten a decenas de personas nuevas bases para combatir sus problemas de salud mental.

El desarrollo del proyecto DIGISEM se engloba dentro de un trabajo conjunto realizado desde la Red ISEM. En DIGISEM participarán otras organizaciones como son: la Fundación Sorapán de Rieros, ISEM, la Asociación para la Salud Mental Gira-Sol, 3 Salut Mental, la Fundación SASM, la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, la Fundación Ramón Rey Ardid, la Fundación CHM Salut Mental, UNEI Empresa Social e INTRAS.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Fotos-2-1

Intress se suma al manifiesto que exige romper relaciones con Israel y detener el genocidio en Gaza

Intress, como entidad miembro de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya y de la federación FEDAIA, da su apoyo al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi”, una iniciativa impulsada por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Catalunya, a la que ya se han adherido más de 6.000 entidades sociales. El manifiesto, entregado esta semana a la Delegación del Gobierno en Madrid, denuncia el “genocidio televisado del pueblo palestino” y exige al Gobierno de España la ruptura total de relaciones diplomáticas, comerciales y militares con el Estado de Israel. También insta a emprender acciones contundentes para forzar el alto el fuego, así como a suspender los acuerdos de asociación de la Unión Europea con Israel. La entrega del manifiesto ha coincidido con concentraciones en Madrid y con la reciente manifestación en Barcelona, que reunió a más de 18.000 personas en apoyo al pueblo palestino y en demanda de una respuesta firme por parte de las instituciones europeas y españolas. Desde Intress nos adherimos a esta iniciativa por la defensa de los derechos humanos, la paz y el cumplimiento del derecho internacional. Nos unimos al grito colectivo para frenar el sufrimiento y exigir justicia.
prelaboral-igualtat-genere-memoria-2024

BALANCE DE UN AÑO DE ACTIVIDAD ACOMPAÑANDO A PERSONAS

Intress, como entidad social creada en 1984, declarada de utilidad pública, dio atención durante 2023 a un total de 52.350 personas. El volumen económico gestionado para realizar las intervenciones sociales es de 73,5 millones de euros, dedicando más de 50,5 millones a retribuciones de personal. Destaca el número total de servicios activos, que son 221, las más de 2000 profesionales contratadas y el equipo de voluntariado, que suma 64 personas. Con todos estos recursos activados, Intress hace posible su propósito: Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades. Por áreas técnicas: en Infancia-Jóvenes se atendió a más de 6000 personas. En Igualdad y Género se acompañó a 28076 mujeres y sus hijos e hijas. En Salud Mental fueron 2315 personas atendidas, en Promoción de la Autonomía 1195, y a discapacidad cerca de 320. En cuanto al ámbito de Justicia, Comunidad e Inclusión Social, los equipos de Intress dieron acompañamiento a 14.444 personas. A destacar también los 11 proyectos activos en Nuevas Oportunidades. Cabe señalar también que el importante crecimiento en infancia y jóvenes dará lugar a la división en dos áreas, que se verán reflejadas a partir de ahora: Infancia y Familias, y Jóvenes y Comunidad. En este enlace puedes consultar el pdf completo con la MEMORIA ANUAL de Intress de 2023.
imatge-presentacio-gent-gran-cc-alt-urgell

INTRESS APORTA TODO SU SABER EN EL PLAN DE ENVEJECIMIENTO DEL ALT URGELL

Un equipo de compañeras de la entidad ha elaborado el diágnóstico de situación de las personas mayores en la comarca del Alt Urgell, en Catalunya. Y junto a ello, ha trabajado y entregado un Plan de abordaje del envejecimiento kilómetro cero en el mismo territorio. Se trata de un encargo del Consorcio de Atención a las Personas en el Alt Urgell, una comarca en la que destacan problemáticas derivadas del escaso transporte público, falta de médicos/as especialistas, y un envejecimiento demográfico pronunciado. Para el diagnostico, Intress ha propuesto anàlisis de datos però también técnicas cualitativas, con lo que se ha entrevistado a 11 informantes clave y se han llevado a cabo una decena de reuniones con un total de 118 participantes. En la redacción del Plan se ha tenido en cuenta que hubiera 3 ejes con sus correspondientes propuestas de acción, y que en todos los casos el cliente pudiera disponer de indicadores efectivos para el seguimiento y valoración de los avances conseguidos. Miles de personas podran beneficiarse así de las aportaciones que ha realizado Intress, desde el conocimiento y el saber desarrollado en el acompañamiento a personas, en todas sus fases vitales, y de cualquier edad.

También podría interesarte