Intress, entidad colaboradora en la VIII Gala del Trabajo Social

13 marzo 2025 | Intress

Featured image

Intress es entidad colaboradora en la VIII Gala del Trabajo Social, organizada por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid. Este evento se celebrará el viernes 21 de marzo de 2025 a las 18:30 horas en Madrid.

La Gala del Trabajo Social es una cita anual que tiene como objetivo reconocer y celebrar la labor de las y los profesionales del trabajo social. Durante el evento, se rinde homenaje a quienes culminan su trayectoria laboral y se da la bienvenida a los nuevos colegiados que inician su carrera profesional.

La colaboración de Intress en esta gala reafirma nuestro compromiso con la promoción y el fortalecimiento del trabajo social en España. Además, es una oportunidad para visibilizar las diversas áreas de intervención en las que estamos involucradas y compartir experiencias y buenas prácticas con otras profesionales del sector.

En esta octava edición, los PremiosTS se presentan en cinco categorías:

  1. Mejor Artículo Científico publicado en la revista ‘TS Hoy’
  2. Mejor Publicación Profesional en la plataforma ‘Apuntes del Trabajo Social’
  3. Mejor Praxis en Trabajo Social
  4. Mejor Acción de Formación en Trabajo Social
  5. Mejor Proyecto Innovador en Trabajo Social

También se otorgarán reconocimientos honoríficos a personas e instituciones que han contribuido significativamente al fortalecimiento y visibilización del trabajo social. Este año, los reconocimientos serán para:

  1. Jesús García-Ajofrín, por su trayectoria profesional en la prevención de desahucios y el derecho a la vivienda.
  2. Mar Ureña, por su defensa de los derechos sociales y su labor en el fortalecimiento de los servicios sociales.
  3. Norberto Barbagelata, por su contribución al desarrollo de la profesión y su papel clave en la supervisión y formación de profesionales del Trabajo Social.
  4. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia, por su intervención en la DANA de 2024 y su apoyo a los profesionales en la zona afectada.
  5. Los Servicios Sociales de Sedaví, por su respuesta ejemplar ante la emergencia provocada por la DANA, garantizando la atención a la población más vulnerable.

La realización de esta gala es fundamental para poner en valor la labor de las trabajadoras sociales y su impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas. Eventos como este fomentan el intercambio de conocimientos, fortalecen la solidaridad entre profesionales y contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestra profesión.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

WhatsApp-Image-2025-06-13-at-14.13.56-1

Reconocimiento a las personas acogedoras de ACOFAM

Un acto para poner en valor el compromiso El IMAS reconoce la labor de las personas acogedoras de ACOFAM en un acto celebrado recientemente en la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Esta iniciativa institucional pone en valor su implicación y compromiso con el acogimiento familiar, una tarea clave para ofrecer un entorno seguro, estable y afectivo a los niños y niñas que lo necesitan. Apoyo y espacios para compartir Entre las personas homenajeadas había varias integrantes del grupo de personas acogedoras de ACOFAM, servicio gestionado por Intress en las Islas Baleares. Este grupo de apoyo realiza encuentros quincenales donde se tratan temas culturales, sociales y relacionados con la crianza. También se genera un espacio de confianza para compartir preocupaciones, experiencias y liberar emociones. El objetivo es que estas familias no se sientan solas en su labor de acogida. Acompañamiento profesional y comunidad Los encuentros están dinamizados por Ana Martorell, Laura Barrera y Núria Mascaró, profesionales de Intress que forman parte del equipo del programa ACOFAM. Ana y Laura, educadoras sociales, y Núria, psicóloga, ofrecen acompañamiento emocional y herramientas para fortalecer el vínculo con los menores y gestionar situaciones complejas. Este reconocimiento público del IMAS es una forma de visibilizar el papel fundamental que tienen estas familias, especialmente las personas acogedoras de ACOFAM, dentro del sistema de protección a la infancia. El IMAS reconoce la labor de las personas acogedoras de ACOFAM como ejemplo de responsabilidad social y empatía comunitaria. Este tipo de reconocimientos no solo da visibilidad a las familias acogedoras, sino que refuerza la importancia de construir comunidades implicadas en el bienestar infantil. Desde Intress seguiremos apoyando a quienes deciden abrir las puertas de su casa y de su corazón. Clica aquí per a més informació.   Coneix més sobre els nostres programes d’Infància i Família: https://www.intress.org/projectes/infancia-i-familia/  
IMG-20250520-WA0013-scaled

Finaliza con éxito un nuevo curso de Aprendizaje y Servicio en la Seu d’Urgell

Desde el Servicio de Rehabilitación Prelaboral, celebramos la finalización de un nuevo curso escolar lleno de actividades y aprendizajes compartidos gracias a los proyectos de Aprendizaje y Servicio (APS) que llevamos a cabo con diferentes escuelas de la Seu d’Urgell. Este curso hemos participado activamente con tres centros educativos de la ciudad, con quienes hemos trabajado para fomentar valores como la inclusión, el respeto y la conciencia en torno a la salud mental. En todos los centros se han realizado charlas de sensibilización que han contribuido a abrir espacios de reflexión y diálogo. Escuela Pau Claris Con el alumnado de este centro hemos compartido la experiencia de crear y cuidar un huerto. Tras realizar la plantación conjunta en la escuela, celebramos una jornada de juegos en nuestro centro para favorecer la convivencia y el intercambio. Para cerrar el proyecto, fuimos invitados a disfrutar de su obra de teatro de final de curso. Colegio La Salle Con los niños y niñas de 4º de primaria diseñamos y dinamizamos una yincana dirigida al alumnado de 1º. También recibimos su visita en nuestro centro, donde participaron en actividades lúdicas y espacios de reflexión con el objetivo de romper estigmas y promover la inclusión. El proyecto finalizó con un desayuno conjunto muy especial. Escuela Albert Vives Como cada año, hemos colaborado en el proyecto de huerto solidario del centro. Junto con el alumnado de 3º de primaria, hicimos la compra de plantas en el mercado, la plantación y el cuidado del huerto. La cosecha resultante se destinó íntegramente al Banco de Alimentos de la Cruz Roja, contribuyendo así a una causa solidaria. Estas iniciativas refuerzan los vínculos entre nuestro servicio y la comunidad educativa, y nos ayudan a seguir construyendo una sociedad más justa, empática e inclusiva.
IMG-20250611-WA0057

El SIE de Tàrrega acerca su servicio a familiares y profesionales del sector de las personas mayores

El pasado 11 de junio, el Servicio de Intervención Especializada (SIE) de Tàrrega, en colaboración con la Residencia Sant Antoni, llevó a cabo una charla dirigida a profesionales y familiares del sector de las personas mayores con el objetivo de dar a conocer las violencias machistas y la labor que se realiza desde el servicio. La sesión fue impartida por Estel·la Val Torremorell, trabajadora social del SIE, y Yezirah Vázquez Morales, directora del servicio. Participaron familiares y profesionales en una jornada que sirvió para visibilizar una realidad a menudo invisibilizada: las violencias machistas que sufren las mujeres mayores. La actividad tuvo como finalidad acercar el conocimiento del SIE y de las violencias machistas a este colectivo, con la voluntad de que las mujeres mayores puedan ser acompañadas en el proceso de recuperación y reparación. Desde el SIE de Tàrrega se ha expresado el compromiso de seguir trabajando para acercar el servicio a aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso a los recursos especializados.

También podría interesarte