Intress, entidad colaboradora en la VIII Gala del Trabajo Social

13 marzo 2025 | Intress

Featured image

Intress es entidad colaboradora en la VIII Gala del Trabajo Social, organizada por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid. Este evento se celebrará el viernes 21 de marzo de 2025 a las 18:30 horas en Madrid.

La Gala del Trabajo Social es una cita anual que tiene como objetivo reconocer y celebrar la labor de las y los profesionales del trabajo social. Durante el evento, se rinde homenaje a quienes culminan su trayectoria laboral y se da la bienvenida a los nuevos colegiados que inician su carrera profesional.

La colaboración de Intress en esta gala reafirma nuestro compromiso con la promoción y el fortalecimiento del trabajo social en España. Además, es una oportunidad para visibilizar las diversas áreas de intervención en las que estamos involucradas y compartir experiencias y buenas prácticas con otras profesionales del sector.

En esta octava edición, los PremiosTS se presentan en cinco categorías:

  1. Mejor Artículo Científico publicado en la revista ‘TS Hoy’
  2. Mejor Publicación Profesional en la plataforma ‘Apuntes del Trabajo Social’
  3. Mejor Praxis en Trabajo Social
  4. Mejor Acción de Formación en Trabajo Social
  5. Mejor Proyecto Innovador en Trabajo Social

También se otorgarán reconocimientos honoríficos a personas e instituciones que han contribuido significativamente al fortalecimiento y visibilización del trabajo social. Este año, los reconocimientos serán para:

  1. Jesús García-Ajofrín, por su trayectoria profesional en la prevención de desahucios y el derecho a la vivienda.
  2. Mar Ureña, por su defensa de los derechos sociales y su labor en el fortalecimiento de los servicios sociales.
  3. Norberto Barbagelata, por su contribución al desarrollo de la profesión y su papel clave en la supervisión y formación de profesionales del Trabajo Social.
  4. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia, por su intervención en la DANA de 2024 y su apoyo a los profesionales en la zona afectada.
  5. Los Servicios Sociales de Sedaví, por su respuesta ejemplar ante la emergencia provocada por la DANA, garantizando la atención a la población más vulnerable.

La realización de esta gala es fundamental para poner en valor la labor de las trabajadoras sociales y su impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas. Eventos como este fomentan el intercambio de conocimientos, fortalecen la solidaridad entre profesionales y contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestra profesión.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
IMG-20251015-WA0002

Iniciativas de Bienestar Físico y Emocional en el Área de Igualdad y Feminismos de Intress

Algunos servicios del Área de Igualdad y Feminismos de Intress han puesto en marcha pequeñas actividades de bienestar físico y emocional, con el propósito de crear espacios de cuidado, conexión y empoderamiento a través del movimiento. El pasado 15 de octubre se celebró una de estas sesiones, guiada por Marina, entrenadora feminista, que propuso un encuentro para reconectar con el cuerpo desde la aceptación y la conciencia, alejándose de la exigencia y el rendimiento. Fue un espacio de risa, escucha y reflexión, donde cada cuerpo fue reconocido como refugio y territorio propio. Como compartía Magda Jou, directora del SARVM-Barcelona, aún queda camino por recorrer: afinar la mirada hacia la interseccionalidad y los cuerpos diversos, y seguir avanzando paso a paso. Estas acciones, que se seguirán realizando de forma periódica en distintos servicios, quieren promover el bienestar integral y fortalecer los vínculos colectivos dentro de los equipos y de las mujeres que acompañamos.  
Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.

También podría interesarte