INTRESS ACTIVA LA DIFUSIÓN DEL SABER CON INICIATIVAS COMO LOS PODCAST

30 abril 2021 | Intress

Featured image

Lo mejor de Intress son sus profesionales. Es fundamental, por tanto, reconocer el conocimiento que generan y la aplicación a la labor diaria que llevan a cabo, mejorando la atención prestada en cada uno de los proyectos que se desarrollan. «Vuestras capacidades, vuestras habilidades y el conocimiento que albergáis», constituyen el capital más valioso que tiene Intress, así se ha transmitido en una comunicación reciente a todas las personas trabajadoras. Ese capital de «expertirse» que reside en cada una de las personas como miembros de la organización es irremplazable y posee un enorme potencial para generar valor. Así, gestionar, comunicar y difundir el conocimiento, es clave para alcanzar los fines de Intress: “impulsar un sistema social, justo y equitativo”.

Por ello, pretendemos dar a conocer y poner en valor el talento de las y los profesionales de Intress, de manera que esté accesible y llegue a todas las personas que lo necesiten para que puedan mejorar sus actuaciones, ofrecer servicios de calidad y desarrollarse para dar respuestas a las necesidades emergentes de la población a la que atendemos.

El reto es tratar de hacer una difusión atractiva y convincente, de forma que despierte vuestro interés, sea comprendido, aceptado y lo podáis incorporar o llegue a producir alguna utilidad. Compartiendo el Saber nace con el propósito de unir conocimiento y generar desarrollo a través de nuevos formatos más actuales y de fácil consumo: podcast, tertulias online, webinar o nuestras fichas. Todo ello contribuirá a crear un gran repositorio del saber de Intress, y será una información recuperable para todas nosotras y en el momento que elijamos, siempre al alcance de la mano.

Los formatos principales serán los podcasts, las Tertulias con Int(e)ress y los webinars. Con regularidad se irán proponiendo temáticas en donde la charla y el saber de profesionales de Intress serán protagonistas. Confiamos en este formato como una nueva forma de transmitir conocimiento sobre:

  • La aplicación de nuestro modelo de atención, donde profesionales de Intress explican cómo han implantado, desarrollado o avanzado el modelo de atención de Intress desde su propia experiencia. Por ejemplo la aplicación del principio de participación en la atención.
  • Incidencia social  a través del conocimiento. Se tratarán temáticas de interés sobre las que queremos hacer incidencia a nivel social o estructural. Por ejemplo: la utilización del Mindfulness en la intervención en trauma, la jornada de infancia y familia…
  • Estrategias de autocuidado profesional. Profesionales de Intress nos contarán que estrategias de autocuidado utilizan para hacer frente a su tarea diaria y no desfallecer.
  • Historias de Intress. Invitaremos a personas tanto profesionales como socias que han formado parte de la historia de Intress

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

prelaboral-igualtat-genere-memoria-2024

BALANCE DE UN AÑO DE ACTIVIDAD ACOMPAÑANDO A PERSONAS

Intress, como entidad social creada en 1984, declarada de utilidad pública, dio atención durante 2023 a un total de 52.350 personas. El volumen económico gestionado para realizar las intervenciones sociales es de 73,5 millones de euros, dedicando más de 50,5 millones a retribuciones de personal. Destaca el número total de servicios activos, que son 221, las más de 2000 profesionales contratadas y el equipo de voluntariado, que suma 64 personas. Con todos estos recursos activados, Intress hace posible su propósito: Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades. Por áreas técnicas: en Infancia-Jóvenes se atendió a más de 6000 personas. En Igualdad y Género se acompañó a 28076 mujeres y sus hijos e hijas. En Salud Mental fueron 2315 personas atendidas, en Promoción de la Autonomía 1195, y a discapacidad cerca de 320. En cuanto al ámbito de Justicia, Comunidad e Inclusión Social, los equipos de Intress dieron acompañamiento a 14.444 personas. A destacar también los 11 proyectos activos en Nuevas Oportunidades. Cabe señalar también que el importante crecimiento en infancia y jóvenes dará lugar a la división en dos áreas, que se verán reflejadas a partir de ahora: Infancia y Familias, y Jóvenes y Comunidad. En este enlace puedes consultar el pdf completo con la MEMORIA ANUAL de Intress de 2023.
imatge-presentacio-gent-gran-cc-alt-urgell

INTRESS APORTA TODO SU SABER EN EL PLAN DE ENVEJECIMIENTO DEL ALT URGELL

Un equipo de compañeras de la entidad ha elaborado el diágnóstico de situación de las personas mayores en la comarca del Alt Urgell, en Catalunya. Y junto a ello, ha trabajado y entregado un Plan de abordaje del envejecimiento kilómetro cero en el mismo territorio. Se trata de un encargo del Consorcio de Atención a las Personas en el Alt Urgell, una comarca en la que destacan problemáticas derivadas del escaso transporte público, falta de médicos/as especialistas, y un envejecimiento demográfico pronunciado. Para el diagnostico, Intress ha propuesto anàlisis de datos però también técnicas cualitativas, con lo que se ha entrevistado a 11 informantes clave y se han llevado a cabo una decena de reuniones con un total de 118 participantes. En la redacción del Plan se ha tenido en cuenta que hubiera 3 ejes con sus correspondientes propuestas de acción, y que en todos los casos el cliente pudiera disponer de indicadores efectivos para el seguimiento y valoración de los avances conseguidos. Miles de personas podran beneficiarse así de las aportaciones que ha realizado Intress, desde el conocimiento y el saber desarrollado en el acompañamiento a personas, en todas sus fases vitales, y de cualquier edad.
icong_ong_calidad_0-logotip-e1705311892728

SUMAMOS IMPULSO A ICONG ASUMIENDO LA PRESIDENCIA DE LA ENTIDAD

El socio de Intress y consultor de calidad Toni Sánchez Aguado presidirá los próximos meses el ICONG (Instituto para la Calidad en las ONG de España). Esta es una oportunidad muy relevante para todas nosotras, por el puesto clave que supone y por las posibilidades de mejora y de aportar ideas que se abren. Ya tuvimos el privilegio de contribuir a crear el Instituto en 2008, y ha sido una fuente de buenas iniciativas todo este tiempo, trabajando junto a las referentes del Tercer Sector en nuestro país. Intress toma parte muy activa en los trabajos de ICONG junto a entidades como Cruz Roja, Cáritas, Plena Inclusión, Fundación ONCE, UNAD, y otras. En próximos días se designarán otras posiciones clave en la dirección de la institución, que trabaja para la mejora continua de las ONGs en general. (Consulta su web: https://icong.org/ )

También podría interesarte