HACIA LA INCLUSIÓN DIGITAL

9 enero 2018 | Intress

Featured image

Me llamo Miguel Ángel Manchado. Trabajo como educador social en Intress desde el año 2002 y actualmente formo parte del equipo del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Villaverde en el que apoyamos la recuperación de personas con trastorno mental grave.

Hace unos años, desde el CRPS Villaverde hemos querido profundizar en la participación social como una estrategia de recuperación de las personas con trastorno mental. Uno de los vértices de esta estrategia es la participación digital.

En particular, quien os escribe hoy, eligió formarse específicamente en cuestiones digitales para favorecer esta estrategia y de aquí surgió la idea de conocer mejor en qué punto nos encontramos todos implicados, personas atendidas y profesionales.

Para ello, una de las acciones que decidí realizar fue una revisión bibliografica y una encuesta apoyada por el Coordinador técnico de la Red de Recursos de Atención Social a Personas con Trastorno Mental de la Comunidad de Madrid, sobre el grado de inclusión digital, así como la forma en la que lo abordamos en los servicios de rehabilitación psicosocial de la Comunidad de Madrid.

Surgieron muchas preguntas a las que pretendí dar algo de luz.

  • ¿Hasta qué punto «estar en internet» supone una nueva forma de participar en la sociedad?
  • Si los ciudadan@s no acceden a internet ¿quedan excluidos de la sociedad?
  • ¿Para qué nos sirve internet?¿Es un escaparate o un espacio de inteligencia colectiva?
  • ¿Puede acceder a internet toda la población por igual?
  • ¿Cómo afecta todo esto a los colectivos en situación de vulnerabilidad social? y, en concreto,
  • ¿Cómo usan internet las personas con trastorno mental atendidas en los centros de rehabilitación psicosocial de la Comunidad de Madrid y cómo se fomenta en estos servicios acciones de alfabetización digital?

El 70,8% de la población mundial no tiene acceso a internet. España aparece en el puesto 17 en implementación de nuevas tecnologias entre los 28 países de la Unión Europea. Es por este motivo que he querido profundizar en la exclusión digital que afecta a los colectivos vulnerables y desfavorecidos, poniendo atención especial en las personas con trastorno mental, por ser el sector de intervención social en el que actualmente desempeño mi labor profesional y en el que pongo parte de mis esfuerzos a realizar formaciones digitales que eviten la exclusión digital.

En el artículo se otorga una importancia central a la necesidad de una alfabetización digital e informacional para todas las personas resaltando como absolutamente esencial, que el uso de internet se realice desde una visión crítica, consciente, útil y responsable de las tecnologías de la información y comunicación. Esto permite descubrir que internet no sólo no es neutral desde el punto de vista socioeconómico y que conlleva riesgos que deben ser conocidos, sino también, que posee un enorme potencial comunicativo que puede desarrollar nuevas formas de participación social.

Artículo TSH Inclusión Digital TMG Miguel Ángel Manchado

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.

También podría interesarte