En 2016 se atendió a más de 30 mil personas

29 junio 2017 | Intress

Featured image

Atendimos a un 5% más de personas en riesgo de exclusión social que en el 2015.

En el 2016 prestamos 143 servicios en Aragón, Catalunya, Comunidad de Madrid y Extremadura

Hemos dado la bienvenida a dos servicios en l’àrea de mayores, la residencia y centro de dia de Helechosa de los Montes(Extremadura) y el centro de estancias diurnas de Son Servera (Balears). Además, hemos ampliado y mejorado el Centro Abierto de Mòra d’Ebre (Tarragona) para niños y niñas y el servicio de acompañamiento post penitenciario a Lleida, Girona i Tarragona. En el caso de la Fundación, hemos conseguido la acreditación en el Centro Especial de Empleo. incorporando la participación en el proyecto de cooperación Concordia 134 por la creación de habitajes adaptados a personas mayores en Colombia.

Según se recoge en las actividades del curso pasado, el área de Infancia y Familia fue, con 39 servicios, la que más personas atendió en 2016: 6.260 personas, una cifra un 11% inferior a los 7.029 usuarios del año anterior. El área de Igualdad y Género atendió a 4.233 personas a través de 17 servicios (un 21% más); Salud Mental, con 33 servicios, atendió a 1.423 personas (un 2% más); y Personas Mayores dio atención a 1.126 personas con 32 servicios (un 9% más).

Asimismo, a lo largo del pasado año Intress atendió a 1.059 personas con discapacidad, 9.881 jóvenes, 1.290 personas en el ámbito de inclusión sociolaboral, 6.228 personas en el área de Justicia y Comunidad y 157 personas atendidas por el servicio de tutelas.

Con más de 30 años de experiencia, Intress atiende a personas en riesgo de exclusión social desde el inicio al final de su recorrido vital, en el momento en el que lo necesiten, en Aragón (2 servicios), Cataluña (55 servicios), la Comunidad de Madrid (30 servicios), Extremadura (10 servicios) y en las Islas Baleares (44 servicios).

Ha sido posible gracias a nuestro equipo de más de 1.200 personas (un 6% más que en 2015), que siguen siendo fieles al espíritu de Intress: detectando necesidades sociales, acompañando a las personas que atendemos y sus familias y levantar la voz delante de situaciones de vulnerabilidad e injusticia.

Para más información descargate la memoria larga

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
IMG-20251015-WA0002

Iniciativas de Bienestar Físico y Emocional en el Área de Igualdad y Feminismos de Intress

Algunos servicios del Área de Igualdad y Feminismos de Intress han puesto en marcha pequeñas actividades de bienestar físico y emocional, con el propósito de crear espacios de cuidado, conexión y empoderamiento a través del movimiento. El pasado 15 de octubre se celebró una de estas sesiones, guiada por Marina, entrenadora feminista, que propuso un encuentro para reconectar con el cuerpo desde la aceptación y la conciencia, alejándose de la exigencia y el rendimiento. Fue un espacio de risa, escucha y reflexión, donde cada cuerpo fue reconocido como refugio y territorio propio. Como compartía Magda Jou, directora del SARVM-Barcelona, aún queda camino por recorrer: afinar la mirada hacia la interseccionalidad y los cuerpos diversos, y seguir avanzando paso a paso. Estas acciones, que se seguirán realizando de forma periódica en distintos servicios, quieren promover el bienestar integral y fortalecer los vínculos colectivos dentro de los equipos y de las mujeres que acompañamos.  
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 

También podría interesarte