“El Espejo de los Invisibles” en el Festival de Cultura Cruza Carabanchel

16 septiembre 2025 | Intress

Featured image

Desde el CRPS Los Cármenes, un servicio de salud mental de Intress, nos comparten que su programa El Espejo de los Invisibles participará en la tercera edición del Festival Cruza Carabanchel, organizado por el colectivo Carabanchel Distrito Cultural (CDC).

Este año la participación será más activa gracias a un taller de radio abierto, que se celebrará en el centro (C/ María Martínez, 2) el lunes 29 de septiembre, de 16:00 a 18:30. Durante la sesión, las personas asistentes podrán experimentar de primera mano cómo se elabora un programa radiofónico.

La radio se ha consolidado como un proyecto estable de intervención social y expresión en el CRPS, y el programa El Espejo de los Invisibles se ha convertido en un activo de salud comunitaria en Carabanchel. Las personas participantes son reconocidas en el barrio por su implicación en espacios vecinales y comparten sus experiencias a través de emisiones en directo, entrevistas y podcast.

El proyecto pone en el centro el disfrute de la radio, el aprendizaje compartido y la reducción de estigmas en torno a la salud mental, promoviendo así la convivencia y la salud comunitaria.

El Festival Cruza Carabanchel se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre, con más de 100 actividades culturales. El lema de este año, “SOMOS”, reivindica la identidad, la resiliencia y el mestizaje que definen al distrito.

En el área de salud mental de Intress somos más de 300 profesionales, atendiendo a miles de personas en Baleares, Madrid, Castilla-La Mancha y Catalunya.   

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_JornadaMuseuDisseny_27_05_2025_alta-21

Participamos en el 29º Foro FEDAIA: “Más allá de la salud mental, acción social por el bienestar emocional»

Del 5 al 7 de noviembre, la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA) celebra su 29.º Foro bajo el lema “Más allá de la salud mental: acción social por el bienestar emocional”. El evento quiere poner en el centro el papel de las entidades sociales en la promoción del bienestar emocional de las infancias y adolescencias, en un momento en que el malestar emocional crece de forma preocupante entre niñas, niños y jóvenes. Durante tres días, profesionales y entidades reflexionarán sobre la importancia de la prevención, la intervención socioeducativa y la creación de entornos protectores que garanticen la salud emocional de la infancia. El programa incluye ponencias, microcharlas, debates y talleres territoriales en distintos puntos de Cataluña, con la participación de entidades como Salut Mental Catalunya, Educo o Fundació Resilis. Como miembros de FEDAIA, Intress estará presente a través del CREI La Roureda, que impartirá el taller “Intervención intensiva con adolescentes desde el acompañamiento vincular y el trabajo del trauma”, un espacio para compartir la experiencia del centro en la atención especializada a jóvenes tutelados y en situación de vulnerabilidad. La sesión incluirá la presentación del recurso, la explicación de las fases de intervención —construcción del lugar seguro, autonomía y conexión con la comunidad—, así como casos prácticos. Las personas participantes conocerán estrategias para favorecer la regulación emocional y la construcción de vínculos sólidos con adolescentes en contextos de vulnerabilidad. 📅 Fechas: del 5 al 7 de noviembre de 2025 📍 Ubicaciones: Hub Social, CosmoCaixa y talleres territoriales en toda Cataluña ℹ️ Programa completo e inscripciones: https://fedaia.org/altres-edicions/29a-edicio-forum-fedaia/
Foto de Sonia E. Vaccaro, galardonada del VIII Premio 'Francisca de Pedraza' contra la violencia de género

Sonia E. Vaccaro recibe el VIII Premio ‘Francisca de Pedraza’ contra la violencia de género

La semana pasada, el Jurado del octavo Premio Francisca de Pedraza reunido en la Universidad de Alcalá de Henares galardonó a Sonia E. Vaccaro, psicóloga clínica, forense, y criminóloga experta en violencia contra las mujeres. Intress forma parte del Jurado a través de nuestra compañera Isabel García Salazar, directora de Conocimiento del área de Igualdad y Feminismos. El Jurado, bajo la presidencia de María José García Mesa, evaluó trece candidaturas procedentes de diversos ámbitos como judicatura, comunicación, seguridad, cultura, sanidad, deporte, o activismo. Podéis ver el acto del fallo del Jurado en este enlace. Acto del fallo del Jurado en la Universidad de Alcalá   La galardonada, Sonia E. Vaccaro, tiene más de veinte años de experiencia en prevención de violencia de género, apoyo a mujeres afectadas, formación de profesionales y supervisión de casos clínicos. El Jurado subraya su rol en la eliminación del supuesto Síndrome de Alienación Parental (SAP) – un concepto rechazado por la comunidad científica y criticado por grupos feministas – en procesos judiciales contra las madres protectoras. Vaccaro también ha definido y difundido el concepto de “violencia vicaria” (es decir, dañar a un tercero para afectar a la víctima) que se ha incluido en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en España. Ha contribuido al anteproyecto de Ley Orgánica de medidas para erradicar la violencia vicaria, que busca definirla jurídicamente como violencia de género, tipificarla como delito, y garantizar la protección integral de las víctimas. El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo 24 de noviembre de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Intress_CET_12_05_2025_MarcAsensio-15-scaled

Nuevos cursos gratuitos de limpieza del CEE de Intress en Madrid y Barcelona

El Centro Especial de Empleo (CEE) de Intress organiza dos nuevos cursos gratuitos de formación en técnicas de limpieza, dirigidos a personas desempleadas con certificado de discapacidad psíquica (salud mental). Esta formación tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y las competencias técnicas y transversales de las personas participantes en el sector de la limpieza, ofreciendo una oportunidad para adquirir habilidades prácticas y fortalecer su incorporación al mercado laboral. 🗓️ Fechas: del 24 de noviembre al 5 de diciembre 📍 Dónde: Madrid: Fundación CEE Intress — C/ Campomanes 6, 5ª Izquierda (Metro Ópera) Barcelona: C/ Villarroel 45, entresuelo 1ª 🕘 Horarios: Madrid: de 9:30 a 13:30 h Barcelona: de 10:00 a 14:00 h 👉 Si estás interesada o interesado en participar, puedes ponerte en contacto con el equipo del CET a través del correo cee@intress.org

También podría interesarte