El CRPS LOS CARMENES PREMIADO EN EL XIX CONGRESO DEL PACAP DE BADAJOZ

14 noviembre 2018 | Intress

Featured image

Coincidiendo con el 40 aniversario de la Conferencia Internacional de Alma Ata, los días 25 y 26 de Octubre se ha celebrado en Badajoz el XIX Encuentro de Salud Comunitaria para dar respuesta a la siguiente cuestión :¿Está integrada la Salud Comunitaria en Atención Primaria?

Esta fue una gran oportunidad para conocer las principales experiencias comunitarias, asistir a talleres sobre la promoción de la salud en la escuela, participar de dinámicas grupales, formación de agentes de salud, mapeos de activos, etc… y sobre todo, comunicamos experiencias Comunitarias.

En nuestro centro CRPS Los Cármenes, los profesionales han creado un proyecto que se denomina  PIC  (Plan de Inclusión  Comunitaria), que dentro de sus objetivos generales tiene los de incluir, fomentar y facilitar la participación activa de las personas en atención del recurso. Y para llevarlo a cabo ya trabajan desde hace 4 años, inmersos en un proceso  colaborativo en varios nodos comunitarios del distrito, como son la Mesa de Salud de Carabanchel Alto y Mapeando Carabanchel Alto.

Desde los citados nodos sean presentado un total de 9 comunicaciones. Y concretamente, el CRPS ha participado en 3 de ellas:

  1. “A Tope con la Salud Mental: Una apuesta comunitaria por el bienestar. “

2. “Cuando la Salud Mental se encontró con la Educación: Arte y Radio “

3. “La mesa de Salud: 20 Años participando con la Comunidad.”

De estas comunicaciones, la experiencia de la Mesa Salud de Carabanchel Alto: “20 años participando en comunidad, porque la comunitaria lleva su tiempo”, se presentó al Premio PACAP y fue galardonada con el Primer Premio de entre 19 estupendas experiencias comunitarias de toda España.

Y además, el CRPS Los Cármenes se hizo con el Premio a la Mejor Comunicación de todo el Congreso del PACAP 2018, de entre 118 proyectos con: “A Tope con la Salud Mental: Una apuesta comunitaria por el Bienestar” . Dicha comunicación explicaba la experiencia en la I Jornada Comunitaria de Salud Mental del Distrito de Carabanchel (Madrid), realizada en el mes de Abril de 2018. Y también detallaba toda la buena práctica que ha supuesto el poder realizar un trabajo colaborativo entre todos los recursos y el tejido social en torno al trabajo en Salud Mental desde un enfoque de salud comunitaria, promoción de la salud y desde el paradigma de la recuperación, teniendo siempre como objetivo la creación de un escenario de participación activa facilitadora para las personas en atención de los diferentes recursos.

Desde el área de Salud Mental de nuestra entidad, seguimos avanzando para alcanzar nuevos retos y trabajar para acabar con el estigma del colectivo de personas con problemas mentales y para la plena incorporación social de las personas con trastorno mental grave desde un modelo de atención centrado en la persona y en su recuperación.

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.

También podría interesarte