EL CRAE PETIT PRÍNCEP MUDA DE PIEL GRACIAS AL PROYECTO DE «DISEÑO PARA LA INCLUSIÓN»

17 junio 2021 | Intress

Featured image

Ya tenemos los resultados del proyecto de Diseño para la Inclusión impulsado por Ojalá Projects y el Museo del Diseño de Barcelona. Han pasado cuatro meses y el CRAE Petit Príncep que gestiona Intress y donde acompañamos a niños/as que viven en riesgo de vulnerabilidad se ha transformado gracias a esta idea innovadora en la que hemos podido tomar parte. Las personas que atendemos han sido protagonistas, y su itinerario ha sido iluminado en todo momento por personas expertas en diseño y creatividad. Ahora el CRAE Petit Príncep ha cambiado la piel, y podrá ayudar aún más en las trayectorias de vida de estos chicos y chicas.

«Diseño para la inclusión, el proceso como resultado» ha sido un proyecto de aprendizaje y co-creación que se ha desarrollado entre marzo y junio y ha reunido para trabajar juntos en proyectos de diseño social e inclusivo, alumnado de estudios superiores de diseño y personas de diferentes colectivos en situación vulnerable: mujeres sobreviviendo violencias y múltiples situaciones de vulnerabilidad, niños tutelados, personas con diversidad funcional intelectual, y personas que han superado un ictus.

La iniciativa promueve el diseño como herramienta de transformación social bidireccional, tanto para visibilizar y desestigmatizar los colectivos en situación de vulnerabilidad, como para generar aprendizaje y conciencia social entre los alumnos de diseño. Esta primera edición se ha centrado en dos ámbitos del diseño: la moda y el diseño gráfico. Han participado 70 alumnos de 7 escuelas de Diseño Superior de Barcelona: ESDAP Cataluña campus Deià y campus Lonja, Elisava, BAU, LCI Barcelona, ​​UOC y el IDEM. En cuanto a las 5 entidades, participan personas usuarias del Grupo Cooperativo TEB de la Barceloneta y de San Andrés, de la Asociación Superar el Ictus Barcelona, ​​de los venenos del Raval y de la Asociación Intress. El proyecto quiere fomentar también la acción comunitaria en diferentes distritos de la ciudad de Barcelona.

Los resultados de los cuatro meses de trabajo de los seis grupos se presentarán en junio, pero la iniciativa quiere poner todo el acento en todo el proceso de aprendizaje mutuo y en el reconocimiento de las capacidades diversas de todas las personas participantes en el trabajo cocreativo. A lo largo de estos tiempos y con una metodología de trabajo inclusiva, los grupos han hecho talleres, visitas a las exposiciones del Museo de Diseño, y varias sesiones formativas.

Los procesos y las experiencias de todos los colectivos se recogerán también en una pieza documental que se podrá ver en la web del proyecto.

El Museo del Diseño desde su acción educativa se marca como objetivo afianzar programas con propuestas de aprendizaje compartido con instituciones educativas y sociales. Por ello Diseño para la inclusión. El proceso como resultado quiere tener continuidad como programa estable, adaptable y sostenible en el tiempo y compartido con el territorio y la ciudadanía. De entre las iniciativas que ya se han hecho realidad, destacamos la que nos toca más directamente a Intress.

Proyecto impulsado con Intress (CRAE) + ESDAP campus Deià

La Asociación Intress gestionamos varios Centros Residenciales de Atención Educativa, con hombres y mujeres que se encuentran en diferentes niveles de vulnerabilidad, y que presentan unas necesidades diversas. Los CRAE acogen a niños y jóvenes de entre 3 a 17 años en situación de vulnerabilidad. Este proyecto se ha propuesto generar un debate y reflexión sobre la interacción de los niños con el espacio donde viven, teniendo en cuenta sus dinámicas y necesidades de trabajo y ocio. En este proyecto alumnos de ESDAP Campus Deià han elaborado con los niños del CRAE propuestas de mejora de su entorno, acompañados en todo momento por las educadoras del centro, liderados por Anaïs Esmerado, directora de Ojalá projects y con la tutoría de Amaya Martínez, arquitecta y profesora del grado de diseño de interiores de ESDAP Campus Deià.

En resumen:

Un trabajo de co-creación de cuatro meses entre alumnado de grado de diseño y personas en situación de vulnerabilidad, especialmente jóvenes, y bajo el nombre de # dissenyxlaInclusió

Una coproducción del Museo del Diseño y la Asociación Ojalá Projects con la participación de ESDAP Cataluña, Elisava, BAU, LCI Barcelona, ​​UOC, el IDEM, TEB Barceloneta y San Andrés, la Asociación Superar el Ictus Barcelona, ​​veneno del Raval y la Asociación Intress.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_CioBarjau_17_01_2024_BAIXA-6-scaled

Sumémonos al Manifiesto de la FEDAIA por el Dia Internacional de los Derechos de la Infancia 2025

El próximo 20 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Infancia, la FEDAIA (Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia) hace pública una llamada a toda la sociedad: cuidar, escuchar y garantizar el buen trato a todas las infancias y adolescencias. Desde Intress, que formamos parte de esta federación y trabajamos cada día por la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, nos sumamos a este manifiesto y te invitamos a hacerlo también. 👉 Tu adhesión y difusión ayudan a que esta voz llegue más lejos. El manifiesto recuerda que, aunque los derechos de la infancia están reconocidos desde la Convención de 1989, aún existen desigualdades y vulnerabilidades que limitan su desarrollo y bienestar. Por ello, FEDAIA propone una acción colectiva basada en seis ejes de compromiso: Aplicar plenamente la LOPIVI y reforzar los mecanismos de protección. Apostar por la prevención y el apoyo a las familias. Garantizar entornos estables para las infancias separadas de su núcleo familiar. Promover la igualdad real de oportunidades. Escuchar y dar voz a niños, niñas y adolescentes en todas las decisiones que les afectan. Construir una sociedad protectora, donde el buen trato sea un valor compartido. 🫶 Desde Intress creemos que el buen trato empieza en cada gesto, cada relación y cada espacio de cuidado. Te animamos a leer el manifiesto completo y a adherirte a él en el siguiente (enlace). 💬 Cuidemos, escuchemos y actuemos. El futuro empieza con el buen trato.
ebc77b3a-17e7-457a-a9f6-05224f9b034a

Un día de descubrimiento y diversión para el CRAE Margalló

Los y las jóvenes del CRAE Margalló de Tortosa han vivido una jornada muy especial en Barcelona, llena de aprendizajes, curiosidad y buenos momentos compartidos. Por la mañana, el grupo visitó el CosmoCaixa, donde disfrutaron de una experiencia científica y educativa de la mano de un equipo de voluntariado que les acompañó durante toda la visita. El espacio que más captó la atención de los chicos y chicas fue el Bosque Inundado, con sus peces, tortugas y todo un ecosistema lleno de vida. También pudieron experimentar con la luz, los imanes o la gravedad en la zona de los experimentos, y quedaron fascinados con el planetario, donde “volaron” entre planetas y estrellas. Después de comer, la jornada continuó con una visita muy esperada: el Museo del Barça. Muchos de los jóvenes, grandes aficionados al equipo azulgrana, disfrutaron observando los trofeos, las camisetas históricas y los vídeos de los mejores goles. La emoción fue máxima al llegar a la zona del campo, donde no perdieron la oportunidad de hacerse fotos con el escudo y las vitrinas. Una salida que combina educación, convivencia e ilusión, y que refleja la labor cotidiana del CRAE Margalló por ofrecer experiencias positivas y enriquecedoras a los chicos y chicas a los que acompaña.
Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.

También podría interesarte