El Centro de Acogida Camins de Reus hace realidad un verano inolvidable para los niños y niñas

4 septiembre 2025 | Intress

Featured image

El Centro de Acogida Camins de Reus ha hecho posible un verano especial y lleno de experiencias para los niños, niñas y jóvenes que acoge gracias al proyecto «Un verano para recordar», una iniciativa que fue seleccionada y financiada en el marco de la Convocatoria de Premios para Proyectos de Atención Directa de Intress.

Este proyecto permitió que un grupo de niños y niñas disfrutaran de una semana de estancia en un camping, donde vivieron momentos únicos de convivencia, juego y descubrimiento en un entorno natural. El objetivo era ofrecerles unos días de vacaciones enriquecedores, seguros y divertidos, fomentando el bienestar emocional y la autonomía, y asegurando el derecho al ocio en condiciones de equidad. 

Durante la estancia, los menores participaron en actividades lúdicas, deportivas y talleres creativos, siempre acompañados por educadores y educadoras del centro que garantizaron un ambiente cercano y familiar. La iniciativa reforzó vínculos, creó recuerdos positivos y contribuyó significativamente a su crecimiento personal.

Este sueño fue posible gracias al apoyo económico de la Convocatoria de Premios. Impulsada por la Junta y el Comité de Dirección y Estrategia de Intress, tuvo como objetivo financiar proyectos que, como este, promueven la inclusión, la equidad y la participación directa con las personas a las que acompañamos.

Compartimos algunas imágenes de este verano que, sin duda, será para recordar.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

ebc77b3a-17e7-457a-a9f6-05224f9b034a

Un día de descubrimiento y diversión para el CRAE Margalló

Los y las jóvenes del CRAE Margalló de Tortosa han vivido una jornada muy especial en Barcelona, llena de aprendizajes, curiosidad y buenos momentos compartidos. Por la mañana, el grupo visitó el CosmoCaixa, donde disfrutaron de una experiencia científica y educativa de la mano de un equipo de voluntariado que les acompañó durante toda la visita. El espacio que más captó la atención de los chicos y chicas fue el Bosque Inundado, con sus peces, tortugas y todo un ecosistema lleno de vida. También pudieron experimentar con la luz, los imanes o la gravedad en la zona de los experimentos, y quedaron fascinados con el planetario, donde “volaron” entre planetas y estrellas. Después de comer, la jornada continuó con una visita muy esperada: el Museo del Barça. Muchos de los jóvenes, grandes aficionados al equipo azulgrana, disfrutaron observando los trofeos, las camisetas históricas y los vídeos de los mejores goles. La emoción fue máxima al llegar a la zona del campo, donde no perdieron la oportunidad de hacerse fotos con el escudo y las vitrinas. Una salida que combina educación, convivencia e ilusión, y que refleja la labor cotidiana del CRAE Margalló por ofrecer experiencias positivas y enriquecedoras a los chicos y chicas a los que acompaña.
Foto de la bandera de Palestina

‘No podemos esperar más’: la FEDAIA exige una respuesta ante el genocidio en Gaza

Desde Intress queremos compartir y apoyar al reciente comunicado de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), de la cual somos entidad miembro.  El asesinato y la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y sus familias en Gaza por parte del Estado de Israel es un hecho intolerable. Hacen prácticamente dos años que dura la masacre y ha habido más de 60.000 víctimas, entre las cuales 18.000 menores.  El informe de las Naciones Unidas publicado el pasado martes 16 de septiembre afirma que el Estado de Israel ha cometido deliberada y persistentemente “crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y vulneración de derechos humanos” en Gaza desde octubre 2023. Concluye que el Estado de Israel “ha cometido y continúa cometiendo un genocidio contra la población palestina”.  La FEDAIA exige una respuesta inmediata de todas las administraciones y gobiernos para parar esta situación, y se “solidariza con todas las iniciativas ciudadanas que busquen esta presión”.  Pide que se “corten todas las relaciones comerciales, económicas y culturales con el Estado de Israel” como sanción y medida para “agotar todas las vías de presión para que se pare esta barbaridad.”  Pincha aquí para leer el comunicado completo de la FEDAIA.  El pasado mes de junio, Intress se sumó al manifiesto “Famílies per la Pau. Parem el Genocidi” promovido por 125 asociaciones de familias de niños y alumnos de Cataluña, y respaldado por más de 6.000 entidades sociales. Haz clic aquí para saber más.
Diseño sin título (5)

Nueva sede de Intress en Madrid

El equipo de Intress en Madrid, desde el Área de Soporte General hasta los puestos de dirección territorial, cambia de sede y se traslada al centro de la ciudad. La nueva dirección es Calle Campomanes, 6, 5º Izquierda; 28013 Madrid. Teléfono de contacto: 915 621 050. Con este cambio, la entidad logra una ubicación más céntrica, mejores espacios y recursos técnicos, pensados para reuniones, encuentros con socias y socios, y para servir de referente y punto de acogida a todas las personas que quieran dirigirse a Intress, ya sea como voluntariado, alianzas u otras colaboraciones. En la Zona Centro, Intress atiende a más de 7.000 personas, abarcando la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha (residencia de Toledo – Salud Mental) y Extremadura (servicios de Promoción de la Autonomía). Además, la dirección del Centro Especial de Empleo también contará con espacio en estas oficinas, ubicadas en la zona de Ópera, que desde ahora serán el nuevo punto de referencia de la entidad en Madrid.

También podría interesarte