DISTINGUEN EL TRABAJO EN RED PROMOVIDO POR PROFESIONALES DE INTRESS EN VILLAVERDE

29 abril 2023 | Intress

Featured image

Nuestros compañeros de Intress y trabajadores sociales Antonio Zarcos Navarro (EASC Villaverde) y Miguel Ángel Manchado Flores (CRPS Villaverde), ambos del área de Salud Mental, han sido premiados junto a otras 40 trabajadoras sociales por un proyecto de trabajo en red llamado Coordinadora TS Villaverde en la 6ª Gala del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid. Esta iniciativa se gestó en el marco de la facilitación estratégica de participación comunitaria de los servicios gestionados por Intress en Madrid, que favorece que sus profesionales se involucren en mesas comunitarias diversas.

( En la fotografía principal, de izquierda a derecha, Miguel Ángel Manchado Flores (CRPS Villaverde) y Antonio Zarcos Navarro (EASC Villaverde ).

La Coordinadora TS Villaverde es un grupo de trabajadoras sociales que nace en 2007 a raíz de algunas ideas expresadas en el Congreso Estatal de Trabajo Social celebrado en Zaragoza ese mismo año que exponían la necesidad de aumentar los espacios de encuentro y reflexión entre trabajadoras y trabajadores sociales, la necesidad de sistematizar la práctica del Trabajo Social mediante la formación permanente, la necesidad de que los trabajadores sociales lean mucho de forma continua en torno a investigaciones y avances en ciencias sociales, la necesidad de dialogar con otros colegas profesionales sobre intervención de casos y situaciones vividas y la necesidad de plasmar y escribir lo que hacemos día a día desde la profesión de Trabajo Social.

Este vídeo sirvió para presentar la candidatura de los compañeros:  https://www.youtube.com/watch?v=jAOY3Pby_7E

La Coordinadora TS Villaverde también nace a partir de la idea central para la profesión de Trabajo Social a partir de la cual se hace imprescindible establecer una coordinación efectiva entre las diferentes instituciones, servicios, entidades y asociaciones que trabajan en un mismo distrito en torno a una determinada población en un contexto y en el que, tal y como afirmaba la catedrática emérita de Trabajo Social Teresa Zamanillo en dicho Congreso, se hace necesario crear redes y vínculos en un contexto social caracterizado por la incertidumbre, el miedo, la soledad y la primacía del mercado frente a las políticas sociales.

Así nace en 2007 la Coordinadora TS Villaverde como un Grupo Profesional de trabajadoras sociales que actúan e intervienen en el distrito de Villaverde y que en un primer documento dice de sí misma:
• Somos una red de apoyo y social para nosotras mismas y mismos a nivel profesional (aunque la dimensión personal está muy unida).
• Tenemos un espacio y tiempo en el que nos conocemos y conocemos con detalle los recursos y redes en las que trabajamos.
• Simplificamos las coordinaciones y accesos a los diferentes recursos.
• Disminuimos las posibles duplicidades en las actuaciones.
• Buscamos ser más eficaces, eficientes y ágiles.
• Disponemos de un lugar en el que facilitamos el intercambio de conocimientos y contactos y reflexionamos sobre casos y situaciones por las que pasamos (casos difíciles por distintos motivos, cuestiones éticas, dificultades institucionales, etc.).

Los objetivos de esta Coordinadora son:
• Mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el Distrito de Villaverde.
• Realizar una atención integrada y global.
• Visibilizar la profesión de Trabajo Social.
• Trabajar en red.
• Crear un espacio de reflexión, análisis, intercambio y diseño de acciones.
• Conocer protocolos de coordinación y derivación entre recursos.
• Configurar un fichero de recursos.

La Coordinadora TS Villaverde ha sido a lo largo de todos estos años un grupo vivo en constante cambio, especialmente por las salidas y entradas de sus componentes que han ido produciéndose fruto de jubilaciones, traslados, nuevas incorporaciones, creación de nuevos recursos, etc. Ha sido un grupo siempre abierto a nuevos miembros que también ha permitido la inclusión de otras figuras profesionales a la par que ha sabido conservar el núcleo central y su identidad primaria de Trabajo Social.

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 
25d14a7b-6281-4f40-8dbb-66752ff5640d

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental, protagonistas en la Caminata por la Salud Mental 2025

Los servicios de Intress en el Vallès Oriental fueron protagonistas destacados en la celebración de la 11ª edición de la Caminata por la Salud Mental, que tuvo lugar el pasado 12 de octubre en Granollers, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Esta jornada comunitaria, organizada por la Mesa de Salud Mental del Vallès Oriental, tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental y luchar contra el estigma. 🏅 El Servicio de Apoyo en la Propia Vivienda celebra el éxito de Xavier Rosell  Desde el Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda, celebran el éxito de Xavier Rosell, persona atendida en el servicio, que ha sido el ganador del concurso de diseño de la camiseta de esta edición. Su propuesta fue seleccionada entre 65 diseños participantes y se ha convertido en la imagen oficial de la caminata. Durante la jornada, Xavier recibió el premio de manos de la organización. Las camisetas con su diseño lucieron en centenares de personas a lo largo del recorrido, convirtiendo su trabajo en un símbolo de creatividad, orgullo e inclusión. 💛 El Servicio Prelaboral impulsa el “termómetro de las emociones” Desde el Servicio Prelaboral de Intress en el Vallès Oriental, el equipo y las personas participantes elaboraron el “termómetro de las emociones”, una actividad pensada para visibilizar la relación entre la actividad física, el estado de ánimo y la salud mental.  El proyecto surgió de los talleres de artesanal, manipulados gráficos y producción mecánica, y se presentó durante la caminata. La actividad invitaba a poner una pegatina según cómo se sentía cada persona antes y después de caminar, generando un espacio de reflexión y expresión emocional que fue todo un éxito de participación. Felicitamos a los equipos del Servicio de Apoyo a la Propia Vivienda y del Servicio Prelaboral del Vallès Oriental por su implicación, creatividad y compromiso con la salud mental y la inclusión.

También podría interesarte