DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL: Carta abierta del Centro Rehabilitación PsicoSocial de Arganzuela

10 octubre 2018 | Intress

Featured image

Para conmemorar y celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, compartimos esta carta del CRPS de Arganzuela (Madrid), donde tanto el equipo directivo como el resto de profesionales nos explican su ilusión por un nuevo proyecto comunitario y por seguir al lado de su entorno más cercano, en este caso, Arganzuela, para seguir avanzando en proyectos y acciones contra los estigmas que pesan sobre las enfermedades mentales.

Des de el área de Salud Mental de Intress se sigue trabajando día a día para la prevención, el tratamiento y la atención centrada en la persona en todos sus centros. La propia persona atendida y sus familiares son el motor de nuestra razón de ser. Juntos caminamos hacia una sociedad más inclusiva y con más oportunidades.

***************************************************************

Queridas vecinas y vecinos;
Nos dirigimos a las entidades, asociaciones y ciudadanía de Arganzuela con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se  conmemora cada 10 de octubre en más de 100 países. Enmarcamos este escrito en el conjunto de actividades que se realizan para conmemorar este día, estableciendo con ello un punto de partida para que entre todos los vecinos y vecinas del distrito de  Arganzuela podamos pensar acerca de la salud mental y las cosas que nos proporcionan Bienestar. Por ello, el objetivo de este  trabajo es proporcionar una visión realista y ajustada de las personas que podamos tener problemas de salud mental en un momento de nuestra vida, rompiendo así con esquemas rígidos de pensamiento y posibles ideas erróneas acerca de estas personas.

Afortunadamente, va en aumento el reconocimiento de lo importante que es crear hábitos de salud que repercutan directamente en la salud mental de niños y niñas, las personas jóvenes y las adultas. Sin embargo, pensamos que, cuando esto no es posible, la
vida de las personas con sufrimiento psíquico comienza a ensombrecerse. Es donde se hace necesaria la creación de redes de apoyo (entre las que se enmarcan los dispositivos específicos de Salud Mental), las familias, y también, igualmente importante, la comunidad. En las escuelas y otros entornos comunitarios se puede prestar apoyo psicosocial, y, por supuesto, se puede iniciar, mejorar o ampliar la mirada de toda la ciudadanía aceptando la diversidad, prestando apoyo comunitario, permitiendo así la creación de redes con sentido para los vecinos y vecinas de Arganzuela, y crear un espacio para compartir los malestares propios de la vida cotidiana, más allá de recibir un diagnóstico psiquiátrico. Nuestro quehacer diario se orienta hacia las personas en lugar de las  enfermedades, hacia la equidad en lugar de las sociedades injustas, intentando minimizar las diferencias en salud.

Tomando como impulso el Día de la Salud Mental, los dispositivos de Arganzuela que trabajan en este ámbito os invitamos a formar parte de un proyecto ilusionante, que os iremos presentando y en el que los agentes del distrito se impliquen en un proceso participativo e inclusivo sobre la importancia del bienestar emocional. Un proceso en el que las vecinas y los vecinos de Arganzuela reflexionen sobre todo aquello que les aporta bienestar, reflexión que sirva como punto de partida de un camino hacia la  corresponsabilidad y solidaridad acerca de su salud mental y la de las personas de su comunidad.

CPRS Arganzuela

 

Categorías

Comparte:

Noticias destacadas

66952fb2-360a-47e6-b378-5550520f4a35

Los jóvenes del SPE Lira comparten momentos de diversión y complicidad en Port Aventura

Los jóvenes del Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Lira han disfrutado de una salida muy especial a Port Aventura. Ha sido una experiencia llena de emociones, risas y convivencia, en la que pudieron compartir tiempo de calidad con sus compañeros y el equipo educativo. Este tipo de actividades son fundamentales para generar espacios de ocio, favorecer la cohesión del grupo y tejer vínculos de confianza entre los jóvenes y las profesionales que los acompañan. El Servicio de Protección de Emergencia ofrece atención integral y temporal a los jóvenes que llegan a Cataluña, garantizando la cobertura de sus necesidades básicas y facilitando su proceso de acogida y orientación dentro del sistema de protección. Esta actividad ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Port Aventura, con quien Intress colabora para hacer realidad iniciativas que aportan valor y bienestar a las personas a las que acompañamos. Una colaboración que pone de relieve la importancia de tejer alianzas con otras entidades comprometidas con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Para cualquier propuesta o idea de colaboración con entidades o empresas, podéis contactar con Marta Cuezva, responsable de Colaboraciones Corporativas, a través del correo: marta.cuezva@intress.org. 📸 Compartimos algunas imágenes para recordar una experiencia llena de sonrisas y complicidad.
Intress_Granollers_Prelaboral_MarcAsensio_baixa-7

Nace CULFUT, la revista creada en el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental

Las personas acompañadas por el Servicio Prelaboral del Vallès Oriental han puesto en marcha un proyecto muy especial: la creación de su propia revista, CULFUT, surgida en el taller de Manipulados de Artes Gráficas. El nombre CULFUT proviene de “Cultivando el Futuro”, una expresión que simboliza el sentido del proyecto: arraigar, crecer y construir nuevas oportunidades. Esta primera edición recoge historias personales, entrevistas, recomendaciones de libros, recetas y actividades, todas elaboradas por las propias personas participantes del servicio. El Servicio Prelaboral del Vallès Oriental, gestionado por Intress y subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, trabaja para la inserción laboral de personas con trastornos de salud mental. Es un espacio donde se desarrollan competencias laborales, personales y sociales a través de diferentes talleres —como manipulados, producción textil, mantenimiento de espacios o artes gráficas—, con el objetivo de preparar y reforzar el camino hacia el mundo laboral. Esta nueva revista es un ejemplo del potencial creativo, la implicación y el trabajo en equipo de las personas que forman parte del servicio. Un proyecto que da voz, espacio y sentido al esfuerzo de cultivar futuro.  📘 Ya puedes leer la revista CULFUT – Edición Otoño 2025 ( aquí ). 
Foto de los participantes de la jornada Participa y Comprende

La mesa Participa y Comprende celebra el Día de la Salud Mental en Getafe

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se organizó un encuentro en Getafe el pasado 10 de octubre desde la mesa Participa y Comprende. Participa y Comprende es una mesa de lucha contra el estigma alrededor de la salud mental, que surgió en 2007 y que está conformada por los diferentes recursos de rehabilitación de Getafe (Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Rehabilitación Laboral, Mini Residencia, Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario), el Centro de Salud Mental de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe a través de Servicios Sociales y Salud. Se organizó una exposición en el Centro Cívico “La Alhóndiga” con algunos de los libros recogidos en la campaña “Biblioisémicos: lee a lo loco” de la red ISEM. Además, Intress ha donado libros técnicos y una selección de sus Cuentos con Valores. A lo largo de la mañana se pudo visitar la exposición y acudir al acto realizado. En este acto participaron usuarios y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” para contar su proyecto de libros humanos. Pudieron asistir Mario, Manuel y Koldo. Tras su exposición del proyecto y el relato de varios de sus libros humanos se produjo la entrega de premios del concurso de relatos creado para la ocasión. La entrega de premios corrió a cargo de uno de los miembros del Club de Lectura del Centro de Día, ya que fueron el jurado del concurso. Compartimos las fotos de la jornada. ¡Por muchos más días así! 

También podría interesarte